• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Tendencias, innovación y visión de futuro en el eCommerce Go Mendoza
  • “Cualquier mano puede cocinar”: la propuesta de la nueva campaña de Rapiditas
  • Tottus celebró por lo alto el triunfo del pan con chicharrón en el Mundial de Desayunos
  • La visión de Humberto Polar de SAMY sobre el impacto de la relevancia cultural en el marketing
  • Mike Arciniega de Archer Troy: “Hoy las mejores ideas se están creando en agencias independientes alrededor del mundo”
  • Cabify Argentina apuesta por el fútbol como pilar clave de su estrategia de marketing
  • Heineken México alcanza a más de 4 mil personas fomentando el consumo inteligente
  • Dentsu Creative presenta el CMO Report 2025: la creatividad humana como clave en la era de la inteligencia artificial 
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » La visión de Humberto Polar de SAMY sobre el impacto de la relevancia cultural en el marketing
Marketing

La visión de Humberto Polar de SAMY sobre el impacto de la relevancia cultural en el marketing

By Periodista22/09/2025
Facebook LinkedIn
En esta columna, Humberto Polar, Senior VP Head of Creative en SAMY México, reflexiona sobre el verdadero sentido de la “relevancia cultural” en marketing y advierte sobre los riesgos de reducirla a una moda pasajera o a simples tendencias virales.

Desde hace un tiempo, la idea de “relevancia cultural” está en boca de todos: aparece en briefs, en conferencias y en prácticamente cualquier conversación estratégica. Por supuesto, es positivo que la industria de la comunicación ponga este tema en el centro. Al final, nuestro trabajo vive en la cultura y la palabra publicidad viene de “público”.

El problema empieza cuando lo convertimos en un mantra vacío o en una moda pasajera. Como tantas veces en marketing, corremos el riesgo de caer en la trampa de las “palabras brillantes”: ideas importantes, pero que se vuelven vacías si no entendemos exactamente su dimensión y naturaleza.

Hay dos errores básicos que solemos cometer como profesionales de esta industria:

Error nº1: reducir la cultura a lo que es tendencia en redes

Demasiadas veces, cuando hablamos de relevancia cultural, lo que realmente queremos decir es “subirse a un meme en TikTok” o replicar el trending topic del momento. Pero ¿es eso realmente cultura?

Tomemos un ejemplo reciente: el lanzamiento del último disco de Bad Bunny. Mientras los usuarios lo celebraban compartiendo videos personales con sus familias y amigos, las marcas se quedaron en la superficie: réplicas fáciles sobre dos sillas y juegos de palabras forzados con “Debí tirar más fotos”. Ninguna se atrevió a conectar con lo que en realidad estaba movilizando a su audiencia: el sentimiento detrás de la música, la intención del artista en dialogar sobre temas concretos y sensibles con su comunidad.

Lo más preocupante de esta sobre simplificación que posiciona a la “relevancia cultural” como un sinónimo de “viral” es que convierte a todas las marcas en clones, que corren detrás del mismo chiste, replican el mismo contenido y pierden precisamente lo que las hace únicas: la diferenciación.

Error nº2: pensar que las tendencias sociales son la única forma de ser relevante

Claro que aprovechar un tema que está en tendencia en redes es eficaz. Pero no es, ni mucho menos, la única vía. Existen otras maneras de conectar de forma auténtica:

  • Crear entretenimiento original: como lo hace Curry’s en Reino Unido con sus videos de TikTok.
  • Apalancarse en momentos importantes de la vida: IKEA lo demostró con su campaña “Proudly Second Best”, hablando directamente a jóvenes padres.
  • Aportar nuevas miradas sobre lo conocido: CoorDown transformó la percepción sobre personas con síndrome de Down con una campaña viral emotiva e innovadora.
  • Sorprender con experiencias inesperadas: tal como lo hizo AppleTV con una activación para el lanzamiento de serie Severance en la Grand Central Terminal, recordándonos que lo físico sigue teniendo un enorme poder cultural.
El futuro de la relevancia: menos ruido, más intención

Para ser exitosos en la construcción de la relevancia cultural, necesitamos ampliar nuestra definición de “cultura” y, sobre todo, ser más estratégicos.

Antes de lanzarnos a una tendencia, deberíamos preguntarnos:

  • ¿Esto nos acerca de verdad a nuestra audiencia o solo nos da esa ilusión?
  • ¿Está alineado y contribuye con nuestros objetivos de la marca?
  • Al momento de sumarnos a una tendencia, ¿nos estamos diferenciando en la manera en la que nos sumamos a la conversación?
  • ¿Hay otras maneras de mantenernos relevantes para nuestra audiencia?

El mundo del marketing está en constante cambio, siempre persiguiendo lo que viene. Pero es importante no dejarnos llevar demasiado y olvidar las lecciones aprendidas en el camino. La verdadera relevancia cultural es clave, al igual que la relevancia a través del entretenimiento o la validación de los insights; debemos seguir trabajando en todo ello mientras nos acercamos a lo que probablemente será el próximo gran cambio de paradigma de nuestra industria.

Un cambio que ampliará cada vez más la brecha entre las marcas que se limitan a seguir tendencias sin un objetivo claro y aquellas que resisten la tentación de estar en todas partes, buscando, en cambio, una relevancia estratégica en el que cada esfuerzo tiene una intención.

SAMY
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Supervielle, premiado en CLAB 2025 y reconocido entre los bancos más innovadores de Latinoamérica

19/09/2025

Cencosud celebra el triunfo de The Fresh Market en los premios USA TODAY 10Best Readers’ Choice 2025

17/09/2025

Mastellone Hnos. presenta su nuevo Bebible Cookies & Cream

17/09/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Tottus celebró por lo alto el triunfo del pan con chicharrón en el Mundial de Desayunos

Cabify Argentina apuesta por el fútbol como pilar clave de su estrategia de marketing

Dentsu Creative presenta el CMO Report 2025: la creatividad humana como clave en la era de la inteligencia artificial 

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018