• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • AMAPRO y Constellation Global Network debatieron sobre los retos financieros de las agencias de marketing
  • Tendencias, innovación y visión de futuro en el eCommerce Go Mendoza
  • “Cualquier mano puede cocinar”: la propuesta de la nueva campaña de Rapiditas
  • Tottus celebró por lo alto el triunfo del pan con chicharrón en el Mundial de Desayunos
  • La visión de Humberto Polar de SAMY sobre el impacto de la relevancia cultural en el marketing
  • Mike Arciniega de Archer Troy: “Hoy las mejores ideas se están creando en agencias independientes alrededor del mundo”
  • Cabify Argentina apuesta por el fútbol como pilar clave de su estrategia de marketing
  • Heineken México alcanza a más de 4 mil personas fomentando el consumo inteligente
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Tendencias, innovación y visión de futuro en el eCommerce Go Mendoza
Festivales y Eventos

Tendencias, innovación y visión de futuro en el eCommerce Go Mendoza

By Periodista22/09/2025
Facebook LinkedIn
Durante el eCommerce Go Mendoza se abordaron temas como el poder de los datos en el marketing, la inteligencia artificial y se presentaron casos de éxito que reafirman el importante crecimiento del comercio electrónico en Argentina.

Con una agenda enfocada en las principales tendencias, desafíos y oportunidades de la economía digital en Argentina se llevó a cabo la décima edición del eCommerce Go Mendoza, uno de los eventos federales que organiza la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).

Diego Marín, director de la Comitiva Cuyo de CACE y CEO Partner & Founder de Voyenbus, afirmó que el evento se ha convertido en un espacio de gran interés para los equipos de las empresas y negocios, porque pueden actualizarse sobre herramientas y soluciones para ampliar su visión y adaptarse a los nuevos escenarios de la comercio digital.

“El eCommerce Go también sirve para mostrar no solamente tendencias, sino proyectos que están beta hoy, que dentro de poco salen y que te dan un tiempo para que vos te adaptes a ver qué uso le vas a dar dentro de tu empresa”, comentó destacando el networking como una de sus grandes fortalezas.

Según la CACE, en el primer semestre del año el comercio electrónico argentino facturó $15.317.918 millones de pesos, un crecimiento de 79% en comparación con la primera mitad de 2024.

Argentina: un referente en innovación

En este contexto, Marín destacó que el mercado argentino se destaca no solamente por un importante nivel de madurez digital, sino también por haberse convertido en un punto clave en el desarrollo de tecnología a nivel global. “En Sudamérica Argentina es referente, es punta de lanza en lo que es el ecommerce. Desde aquí surgen herramientas y desarrollos que llegan a todo el mundo, además de emprendedores que tienen esa chispa y ADN innovador que nos caracteriza”, agregó.

Asimismo, resaltó que en los dos últimos años las empresas han tenido que adaptarse a un nuevo contexto económico que incluye la estabilidad en los precios y una mayor apertura de productos extranjeros. “Desde la CACE creemos que es sumamente positivo que los usuarios argentinos tengan acceso a distintos mercados, sean globales o nacionales”, dijo refiriéndose también a la importancia de que hayan mejores condiciones para los emprendedores argentinos: “Es un área que debe evolucionar para que el contexto de compra internacional sea en beneficio de los usuarios”.

La agenda del eCommerce Go Mendoza incluyó conferencias como “Consumidores impredecibles, estrategias inteligentes: el poder de la IA Google”, de la mano de Agustín Tomps, Sr. Account Manager de Google; y “Reescribiendo el marketing: del dashboard a las decisiones con impacto”, liderada por Ariel Leiro, Country Manager Argentina de Data4Sales.

El eCommerce Go seguirá recorriendo el país, como un espacio ideal de aprendizaje para los profesionales del ecosistema digital. La próxima parada será en Mar del Plata, el 2 de octubre. 

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

FilmSuez impulsó relaciones y oportunidades en Brand100 Córdoba 2025

16/09/2025

FilmSuez celebró una función especial de “Los Roses” en el Atlas Patio Bullrich

10/09/2025

VTEX Connect Latam 2025 recibe a Marc Randolph, cofundador de Netflix, como main speaker

04/09/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

AMAPRO y Constellation Global Network debatieron sobre los retos financieros de las agencias de marketing

Tottus celebró por lo alto el triunfo del pan con chicharrón en el Mundial de Desayunos

Cabify Argentina apuesta por el fútbol como pilar clave de su estrategia de marketing

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018