Comenzó la cuenta regresiva para la edición 2025 de Advertising Week Latam. Del 4 al 6 de noviembre, el Papalote Museo del Niño en Ciudad de México será nuevamente el punto de encuentro de las ideas más influyentes en marketing, creatividad, tecnología y comunicación. En entrevista con Insider Latam, Sebastián Patrón, director del evento, compartió cuáles serán las temáticas que marcarán esta nueva jornada.
“La fórmula de Advertising Week, que tanto ha gustado en el continente, se mantiene en el alma, pero se suman nuevos partners, y eso le trae dinamismo a la industria. Nuevas compañías, inteligencia artificial, transformaciones, partnerships y dinámicas frescas son los motores que cada año enriquecen las conversaciones. Pero lo que más celebramos es el factor humano de las charlas y discusiones presenciales, algo que ha sido muy bien recibido a lo largo de estos años”, afirma Patrón.
Entre las principales conversaciones que marcarán la agenda, Patrón destaca dos temas fundamentales: la inteligencia artificial y el Mundial de Fútbol 2026: “Hace tres años la inteligencia artificial apareció por primera vez en la industria. Hoy vemos un sector mucho más maduro, que ya ha abrazado esta tecnología con casos reales y éxitos concretos”, explica.
“Al mismo tiempo, surgen preguntas sobre hacia dónde se dirige esta herramienta y qué retos plantea. Y, por supuesto, no podemos olvidar que México será sede de la Copa del Mundo, un evento deportivo sin paralelo en términos de atención global. Eso también va a permear en muchas de las conversaciones de este año”, agrega.
La convergencia entre creatividad, data y tecnología es otro de los pilares que Advertising Week Latam impulsará. “Para un marketero, el escenario ideal es aprovechar la data de manera responsable y estratégica. Hoy la inteligencia artificial permite hacerlo de manera más precisa, pero también entran en juego cuestiones de privacidad, almacenamiento y, sobre todo, de relaciones públicas”, reflexiona Patrón al destacar que “la industria debe ubicarse en el espectro correcto: usar la data con efectividad, pero también con humanidad”.
Advertising Week Latam también se distingue por su selección de voces y perfiles. En 2025, el evento contará con speakers provenientes de múltiples industrias y disciplinas: “Antes teníamos un par de influencers o podcasters grandes. Hoy vemos un espectro mucho más diverso: desde creadores de contenido en finanzas, salud o lifestyle, hasta podcasters que se cruzan con negocios o entretenimiento. La industria está madurando y esa diversidad se refleja en la riqueza de speakers que participan”, señala.
Uno de los diferenciales del evento es su apuesta por el networking presencial de alto valor. “Nos preguntan mucho por la parte transaccional, pero en realidad nuestro evento es de conexiones humanas. Apostamos por áreas comunes grandes, cómodas y con entretenimiento, donde la gente pueda pasar el día entero conociendo a las personas correctas de la industria”, subraya Patrón.
Desde su nacimiento, Advertising Week Latam ha tenido un objetivo claro: profesionalizar y hacer crecer la industria en la región y Patrón lo resume con claridad: “Queremos que crezca para todos: más talento, mejores salarios, más negocios,y que las mejores prácticas globales lleguen a América Latina. Esa ha sido la lógica del evento y lo seguirá siendo en los próximos años”, concluyó.