• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Duracell y Atlassian Williams Racing: una alianza que impulsa la innovación
  • The Prime presenta “Mi Destino”, el nuevo spot de Bankaool en homenaje al Día de Muertos
  • La evolución de Coca-Cola en Advertising Week Latam: del spot clásico a la estrategia para el Mundial 2026
  • Agencia Quiroga, reconocida con tres Premios Effie LatAm Awards 2025
  • Zurda consolida su crecimiento con la promoción de seis nuevos Directores Creativos
  • Dr. Lemon Black Cherry: el sabor que revivió para conquistar Halloween
  • Effie México se consolidó como el máximo referente de efectividad publicitaria en el país
  • Creatividad en acción: Dentsu Day 2025 mostró cómo el storytelling puede transformar a las marcas 
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Amazon invierte en Rappi: ¿Qué representa este movimiento para la región?
Marketing

Amazon invierte en Rappi: ¿Qué representa este movimiento para la región?

By Periodista10/09/2025Updated:10/09/2025
Facebook LinkedIn
La compañía de Jeff Bezos invirtió 25 millones de dólares en Rappi, con la posibilidad de adquirir hasta el 12% de la empresa. Para la compañía de delivery, esto podría representar una valiosa oportunidad para fortalecer su logística y ampliar sus productos y servicios; tales como Rappi Pay, la fintech que está integrada en su app.

Por un monto de 25 millones de dólares, Amazon adquirió una participación en Rappi, un movimiento que le permitirá expandir su presencia en Latinoamérica y a su vez competir con Mercado Libre, según lo informó Bloomberg.

El acuerdo le otorga a Amazon la posibilidad de adquirir hasta un 12% de Rappi, sujeto al cumplimiento de ciertos objetivos de desempeño, aunque las condiciones podrían modificarse.

Para Rappi, esto podría representar una valiosa oportunidad para fortalecer su logística y ampliar sus productos y servicios; tales como Rappi Pay, la fintech que está integrada en su app.

Actualmente RappiPay ofrece, entre otros productos, una cuenta de ahorros llamada RappiCuenta, que no tiene costos de manejo y permite enviar y recibir transferencias, hacer compras físicas con su tarjeta de débito y pagos de servicios; o RappiCard, una tarjeta de crédito y débito respaldada por Visa.

En cuanto a Amazon, le permitirá competir con Mercado Libre aprovechando la cuota de mercado de Rappi en la región. Además, se estima que ganará presencia operacional y logística en mercados clave, sin tener que construir toda la red desde cero. Esto llevaría a combinar la infraestructura y experiencia de Amazon con la red de última milla y “superapp” de Rappi.

La alianza significaría también beneficios para los usuarios de ambas empresas; como envíos gratuitos para usuarios de Amazon Web Services (AWS) a través de Rappi, o acumular puntos en Rappi que se puedan canjear por descuentos o servicios en Amazon Prime o AWS.

Con más de 35 millones de usuarios activos, 125.000 restaurantes asociados y 350.000 repartidores, Rappi se ha posicionado como una de las empresas de delivery más importantes de Latinoamérica.

Recientemente, Rappi obtuvo un financiamiento de 100 millones de dólares de parte del Banco Santander y Kirkoswald Capital Partners, que se destinarán a impulsar su expansión en Latinoamérica, con un enfoque principal en México. La compañía opera también en Colombia, Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, Uruguay y Perú y se espera que el próximo año llegue a nuevos mercados.

Con esta compra, Rappi tiene el respaldo de un gigante con experiencia en logística y operaciones, muy útil para su preparación ante su posible ingreso a la Bolsa de Valores de Nueva York, un objetivo que la compañía tiene en la mira desde hace algún tiempo.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Dr. Lemon Black Cherry: el sabor que revivió para conquistar Halloween

03/11/2025

Mama Hungara sigue apostando por el talento mexicano

31/10/2025

Globant consolida todos sus servicios de marketing bajo la marca GUT

28/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Discovery estrena “Cocina sin Límites Neuquén”, una experiencia que une sabor y aventura

McDonald’s Argentina lanza un sitio web que detalla el origen de sus alimentos

PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018