• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Tecnología, data y conexión humana: la nueva era del Out Of Home según Mariana Duhart de Prodooh
  • La exitosa participación de Agencia Quiroga en Advertising Week Latam
  • Felipe Ambra compartió la estrategia del Grupo Modelo para garantizar el crecimiento sostenible de sus marcas
  • Epsilon y Oxxo: cómo la fidelización impulsa el futuro del Retail Media en México
  • Andoni Zarrabe de Olé Interactive: “Las marcas deben dejar de contar historias y empezar a construir mundos”
  • Jimmy Martínez de UM México: “El reto de las marcas en el Mundial será ganar atención”
  • DoubleVerify impulsa una nueva era de transparencia y verificación en redes sociales
  • Cyber Monday 2025: ¿cuáles son los productos más vendidos en Mercado Libre?
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » La era de la IA: insights, audiencias y oportunidades según Omnicom Media Group 
Marketing

La era de la IA: insights, audiencias y oportunidades según Omnicom Media Group 

By Redactor V31/07/2025Updated:04/08/2025
Facebook LinkedIn
El nuevo informe de Omnicom Media Group analiza cómo la adopción de la inteligencia artificial redefine el vínculo entre marcas y audiencias, y plantea claves estratégicas para actuar con creatividad, agilidad y responsabilidad en un entorno en constante transformación.
La inteligencia artificial dejó de ser una promesa tecnológica del futuro para convertirse en una herramienta cotidiana. Así lo muestra el nuevo informe de Omnicom Media Group (OMG), que analiza en profundidad la adopción, el uso y el impacto de la IA en Argentina, y propone claves estratégicas para las marcas en esta nueva etapa.
Según el reporte, más de 27 millones de argentinos —más de la mitad de la población— ya utilizan alguna herramienta de inteligencia artificial. Desde adolescentes que resuelven tareas con chatbots, hasta trabajadores que automatizan procesos y pymes que incorporan IA para optimizar su productividad, el fenómeno ya atraviesa sectores, generaciones y estilos de vida.
La velocidad de adopción es inédita: mientras tecnologías como el teléfono o la televisión tardaron décadas en masificarse, la IA superó los 100 millones de usuarios globales en apenas dos meses. Hoy, es parte integral del trabajo, la educación, el entretenimiento y hasta la vida doméstica.
En este contexto, OMG presenta “La era de la IA: insights & oportunidades”, un estudio que no solo mapea el uso de la tecnología, sino que identifica las tensiones culturales y las posibilidades creativas que habilita este nuevo escenario. El informe incluye casos de marcas locales de distintas categorías como banco, bebidas, cuidado personal, etc., que lograron capitalizar tendencias emergentes de IA para conectar con sus audiencias desde el humor, la innovación visual o la personalización extrema.
“Estamos ante una transformación profunda que redefine cómo las marcas se relacionan con las personas. Desde OMG, acompañamos este cambio con herramientas diseñadas para operar en este nuevo entorno, como Omni Assist, nuestro asistente virtual basado en IA generativa, que permite planificar, optimizar y accionar campañas con una capa adicional de inteligencia en tiempo real”, señaló Giselle Insaurralde, Directora de Strategy & Insights de OMG Argentina.
El informe también refleja que el 78% de los usuarios confía en la IA, aunque un 53% muestra preocupación por el uso de la tecnología para difundir noticias falsas. Esta ambivalencia no es menor: las marcas que quieran aprovechar el potencial de la inteligencia artificial también deberán construir confianza, mostrar responsabilidad y poner en valor el criterio humano como parte irremplazable del proceso.
Como señala el estudio, la IA ya no es solo una herramienta: es un nuevo terreno cultural, emocional y tecnológico que obliga a pensar más allá de las campañas. En un ecosistema donde los hábitos cambian a velocidad real-time, la capacidad de adaptarse sin perder humanidad será clave para las marcas que buscan mantenerse relevantes.
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

TRESemmé refuerza su liderazgo con innovación climáticamente inteligente: el Sistema de Sellado Profesional Antifrizz

05/11/2025

Dove redefine la categoría capilar con una propuesta de valor basada en la ciencia y el propósito

05/11/2025

Dr. Lemon Black Cherry: el sabor que revivió para conquistar Halloween

03/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Winclap: un partner creativo de TikTok clave en la región

John Raúl Forero será el Presidente del Jurado de la 40ª edición del Festival El Sol

VKNG Group se posiciona como un aliado estratégico en el ecosistema del social commerce en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018