Este año, BDigital, agencia de marketing digital especializada en real state con operaciones en Argentina y Australia, se expandió hacia Estados Unidos e instaló su oficina central en Miami. En esta entrevista su director, Facundo Guerrero, profundiza sobre las características del marketing inmobiliario, las demandas del sector en materia digital y detalla los planes de la agencia.
Insider Latam: ¿Cómo surge BDigital y cómo evolucionó la agencia?
Facundo Guerrero: BDigital nació hace 10 años en Argentina como un partner digital para las empresas. Junto con mi socia, empezamos con los primeros clientes y fuimos de las primeras agencias en ofrecer Facebook Ads en el país. Durante esta década, la agencia creció en cantidad de colaboradores y clientes. Hoy somos más de 30 empleados y trabajamos con 64 clientes de Argentina, Uruguay, Estados Unidos y Australia, que comercializan sus productos y servicios en toda Latinoamérica.
Insider Latam: ¿Por qué se especializaron en marketing digital en el sector inmobiliario?
Facundo Guerrero: Es algo que sucedió prácticamente sin proponérnoslo. En mi familia, hay muchos ingenieros y arquitectos, y eso me permitió tener un conocimiento cercano sobre el mundo del desarrollo, construcción y comercialización de propiedades.
Por otro lado, cuando creamos BDigital notamos que el sector inmobiliario carecía de una estrategia de marketing, y ni hablar de la pata digital. Se vendían departamentos de miles o de millones de dólares con flyers que parecían hechos a mano, y esto nos hizo pensar seriamente que desde la agencia podríamos profesionalizar la comunicación de los proyectos inmobiliarios. Y con ese claro objetivo comenzamos.
A lo largo de estos diez años, hemos trabajado con grandes marcas del sector, como Argencons, LST, MMCV, en el desarrollo de estrategias digitales a medida para posicionar sus proyectos inmobiliarios.
Insider Latam: Más allá de que la agencia tenga un fuerte foco en real state, ¿con qué otros sectores trabajan?
Facundo Guerrero: Hoy trabajamos con más de 25 fabricantes y mayoristas de indumentaria, que después de la pandemia cambiaron el enfoque y los guiamos en el proceso de transformación digital para captar más clientes y en la apertura de nuevos canales. Otros rubros con los que trabajamos son: eCommerce, electrodomésticos de alta gama, accesorios y consultorios odontológicos, por mencionar algunas industrias.
Hace más de seis años, trabajamos con Elden, una marca de electrodomésticos de alta gama que también es el importador y representante oficial de las marcas Smeg, Sub zero y Wolf en Argentina y Uruguay.
Insider Latam:¿Por qué decidieron expandirse a Estados Unidos e instalar una oficina en Miami?
Facundo Guerrero: Contar con varios clientes de real estate en Miami traccionó para nuestra expansión a Estados Unidos y para la apertura de una operación local. El hecho de tener nuestra oficina principal en Miami nos permite captar nuevos proyectos, y fortalecer las relaciones con nuestros clientes actuales para brindar un trato más personalizado, y entender sus necesidades y desafíos de marketing y comunicación en tiempo real.
En Argentina y en Miami se construye completamente diferente; son mercados distintos, así como la manera de invertir y los perfiles de los inversores. Y el hecho de estar acá, sirve para incorporar las últimas tendencias y herramientas del marketing digital para seguir ofreciendo un servicio de calidad a la industria inmobiliaria.
Elegimos Miami porque está en constante evolución, con proyectos que se lanzan permanentemente, y es la ciudad con mayor desarrollo en metros cuadrados de construcción de Estados Unidos en los últimos cinco años. Para nosotros es un lugar clave porque surgen oportunidades tanto para desarrolladores como para administradores de propiedades, y nuestro propósito es que los clientes y sus proyectos se destaquen a través del marketing digital.
Por otro lado, también me involucré personalmente en desarrollos inmobiliarios y estoy asociado con dos personas que construyen y administran propiedades hace más de 15 años en la región, con quienes estamos desarrollando varios proyectos en la costa este del estado de Florida. La empresa se llama Summit Shore Developments.
Insider Latam: ¿Qué deben tener en cuenta hoy las empresas de real estate para destacarse en el ecosistema digital?
Facundo Guerrero: En un mercado donde hay una competencia feroz, hay que ser muy creativo y tener la estrategia muy clara. Con mostrar el edificio lindo, los detalles de diseño y construcción, no alcanza. Es necesario contar una historia, generar deseo y que los usuarios se imaginen viviendo ahí.
Es fundamental que cada desarrollador y la empresa que comercialice el proyecto entienda a quién le habla. Si esta premisa está clara, es sumamente importante utilizar adecuadamente Meta Ads, Google, y automatizar lo máximo posible y con coherencia. En un rubro tan bombardeado de información también es importante el remarketing y la experiencia post-contacto.
Las redes sociales también son muy importantes, pero bien utilizadas. No basta sólo con subir una foto de un emprendimiento inmobiliario. Actualmente, el video, los reels, los testimonios reales y el detrás de escena son prácticamente esenciales. Las personas quieren ver e imaginarse viviendo ahí.
Insider Latam: ¿Cómo ves el sector inmobiliario en cinco años?
Facundo Guerrero: Muy prometedor, siempre y cuando las empresas sepan adaptarse. El avance de la tecnología va a ser cada vez mayor, y habrá más foco en la experiencia del usuario y más integración con servicios financieros. Las empresas que no se digitalicen, quedarán en el camino.
Insider Latam: Por último, ¿Cómo surgió la oportunidad de instalarse en Australia?
Facundo Guerrero: Hace seis años, mi socia se fue a vivir a Australia. Previamente ya estábamos trabajando con dos clientes australianos; un startup del mundo cripto con el que trabajamos en su lanzamiento y comunicación en sus primeros dos años, y con una desarrolladora inmobiliaria interesada en alcanzar al público inversor de Europa y de América, pero que no sabía cómo hacerlo. Esto fue el puntapié para el desembarco en Australia, mercado en el que actualmente manejamos tres clientes del rubro real estate, desarrollos inmobiliarios, y una gran empresa especializada en la renovación y construcción de casas en varios estados australianos.