• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • NXT Media Days México: las oportunidades de Cindie y Mediastream en el ecosistema de medios
  • Francisco Samper fue reconocido con el Premio Leyenda en el Festival El Dorado
  • Juan Valdez lanza su primera bebida diseñada especialmente para niños
  • VKNG Group y Starbucks convierten el Frappuccino en un fenómeno global en TikTok
  • El Departamento Internacional de Internet de Xiaomi nombra a Rocket Lab como Agencia Global Core para impulsar el crecimiento de medios OEM
  • Alejandro Tamayo es el nuevo director creativo para cinco países de Latinoamérica en LLYC 
  • Mallplaza confía su estrategia de medios en Perú a Starcom
  • Josué González de IAB México: “Nuestro reto es cómo promover el efecto multiplicador de la publicidad”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Radiografía del argentino en redes: hiperconectados, fanáticos de la música y el entretenimiento
Informes

Radiografía del argentino en redes: hiperconectados, fanáticos de la música y el entretenimiento

By Redactor V03/07/2025
Facebook LinkedIn
Un nuevo relevamiento de Kantar IBOPE Media muestra cómo los argentinos consumen contenidos en redes sociales, qué temáticas lideran el interés y cómo se combinan las pantallas de TV y plataformas digitales.

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales celebrado el 30 de junio, Kantar IBOPE Media presentó nuevos datos sobre el comportamiento digital de los argentinos y su vínculo con las plataformas sociales. Los resultados evidencian una profunda conexión diaria con estos espacios virtuales, así como preferencias de contenido y hábitos vinculados al consumo televisivo.

Según TGI, 6 de cada 10 argentinos (60%) siente la necesidad de revisar sus redes sociales todos los días, y un 35% accede más de 10 veces al día en promedio. Estas cifras confirman la centralidad que han adquirido las redes en la vida cotidiana.

En cuanto a los contenidos más seguidos por los usuarios en redes sociales, el Top 5 está liderado por la música y los músicos (50%), seguido por contenidos de comida, bebida y chefs (41%), noticias y periodistas (39%), TV y cine (39%) y tecnología (33%).

La interacción entre televisión y redes sociales también es significativa: un 28% de los argentinos comenta en redes sociales los programas que está viendo en la televisión y un 31% acostumbra leer los comentarios que otras personas hacen mientras miran televisión.

Además, 4 de cada 10 argentinos (41%) sigue a alguna celebridad, influencer o videoblogger, lo que refuerza el rol de estos referentes digitales en la construcción de agenda y conversación.

Estos datos reflejan cómo las redes sociales no sólo son una fuente constante de entretenimiento e información, sino también un espacio clave de interacción social y participación en tiempo real.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

El estudio que reta a las marcas a entender los matices de la Gen Z

22/09/2025

Los anunciantes mexicanos apuestan cada vez más por la creatividad, según SCOPEN

24/06/2025

Colombia: 9 de cada 10 pymes que aceptan pagos digitales reportan crecimiento, según Mastercard

13/06/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Gulia: el emprendimiento de Webar Interactive enfocado en potenciar la creatividad a través de la IA

Havas Media Network lidera el mercado argentino en nuevos negocios

El poder del doble impacto en rideshare: la visión de OLA Media

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018