• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • L’Oréal Groupe rinde homenaje a Giorgio Armani, ícono de la elegancia global
  • El crecimiento del Retail Media en Argentina: las inversiones han aumentando cerca de 25% este año
  • Falabella Retail apuesta por Starcom para potenciar su estrategia de medios y performance en Perú 
  • McCann Buenos Aires convierte a la comunidad de Chevrolet en protagonista de un lanzamiento
  • Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design
  • Effie College México: semillero de talento estratégico y creativo
  • Campañas digitales sin huella de carbono: la nueva apuesta de Sadia junto a Adsmovill
  • PANAM cumple 63 años reafirmando su lugar como ícono cultural y acercándose a nuevas generaciones
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Don Julio 1942 y Peggy Gou: Salvador Padrón revela cómo se construyó una alianza cultural sin fronteras
Marketing

Don Julio 1942 y Peggy Gou: Salvador Padrón revela cómo se construyó una alianza cultural sin fronteras

By Periodista Mex26/06/2025Updated:27/06/2025
Facebook LinkedIn
Don Julio 1942, el icónico tequila de lujo, ha dado un paso firme hacia la consolidación de su posicionamiento global con una colaboración que marca un antes y un después en su estrategia de marketing cultural. 

En entrevista con Insider, Salvador Padrón, VP Global de Marketing para Tequila Don Julio, habló sobre la alianza con la DJ, productora y diseñadora surcoreana Peggy Gou, que no solo introduce una edición limitada del producto, sino que inaugura una nueva narrativa para la marca: una que entrelaza la herencia artesanal mexicana con el pulso contemporáneo de la cultura global.

“La colaboración con Peggy Gou fue pensada para despertar un deseo irresistible por Don Julio 1942”, explica Padrón al destacar que el objetivo es “conectar con audiencias de manera culturalmente relevante a nivel global e incentivar su elección en los momentos de celebración”. No se trata simplemente de una campaña publicitaria, sino de la primera colaboración cultural de alcance mundial para la marca, diseñada para consolidar a Don Julio 1942 como el tequila de lujo por excelencia.

El vínculo con Peggy Gou, figura destacada en la escena internacional del nightlife y la moda, fue orgánico: “Peggy representa perfectamente los valores de nuestra marca: autenticidad, creatividad y audacia”, afirma Padrón. “Además, ella es fanática de nuestra marca y gran consumidora de Don Julio 1942, algo que siempre buscamos al elegir nuestros colaboradores. Representa la vida nocturna, que es un momento de consumo natural para 1942”.

La edición limitada del tequila, bautizada como Don Julio 194Gou, destaca por una estética visual audaz y contemporánea. Desde el inicio, Peggy Gou colaboró estrechamente en el diseño de la botella, en un proceso de cocreación que respetó la esencia de Don Julio y potenció la visión artística de la DJ. 

“Queríamos crear una botella visualmente impactante que reflejara su estética única, sin perder la esencia de Don Julio 1942. El resultado es una obra de arte colaborativa que representa lo mejor de ambos mundos”, detalla Padrón.

La narrativa visual de la campaña fue liderada por Nabil Elderkin, reconocido director que ha trabajado con artistas como Kanye West y Frank Ocean. Elderkin creó una experiencia digital inmersiva que “difumina la línea entre la realidad y una fantasía nocturna onírica”, utilizando escenarios de alto contraste, iluminación evocadora y una estética magnética que captura la suavidad y complejidad de Don Julio 1942, dando vida a “una expresión visual poderosa de la esencia atemporal y moderna de la marca”, señala Padrón.

Una estrategia 360 con alcance global

La campaña fue desplegada a través de una estrategia de marketing 360 con activaciones globales cuidadosamente adaptadas a cada mercado: “Implementamos un plan sólido que incluyó acercamiento a medios en distintas verticales, contenido exclusivo en redes sociales, PR pagado a nivel local y global, y una gira mundial para lanzar oficialmente la botella”, explica Padrón. Esta gira llevó a Don Julio 194Gou a ciudades clave como Miami, Nueva York, Milán, Londres, Seúl y Hong Kong.

Cada una de estas activaciones se diseñó para conectar con lo culturalmente relevante en cada ciudad. “En Hong Kong nos sumamos a la vida nocturna y al mundo del hot pot, mientras que en Milán celebramos durante Fashion Week, uno de los eventos más emblemáticos de la ciudad”, apunta el directivo. Esta capacidad de adaptación local con un mensaje visual globalmente coherente es parte de la sofisticación con la que la marca busca proyectarse.

Para Don Julio, esta colaboración es mucho más que una acción de marketing. Representa una estrategia de construcción de marca anclada en la cultura: “Estamos construyendo una narrativa cultural que honra profundamente nuestras raíces mexicanas, al mismo tiempo que las proyectamos en un escenario global contemporáneo”, sostiene.

Esa dualidad entre tradición e innovación no es nueva para la marca, pues “Don Julio nació en los Altos de Jalisco, una región con una tradición artesanal rica en innovación y expresión artística. Esa herencia vive en cada gota de nuestro tequila, pero también en la manera en que lo compartimos con el mundo”, añade. En Peggy Gou, la marca encontró una socia que, como Don Julio González, fundador de la marca, representa una visión artística audaz e innovadora.

La estrategia de Don Julio 1942 no es seguir tendencias pasajeras, sino crear momentos culturales genuinos, ya que “cada activación de Don Julio 194Gou ha sido pensada para adaptarse a la identidad local de ciudades clave, pero con un mensaje visual unificado que transmite la esencia de nuestra marca”, comenta Padrón. 

“Esta combinación entre lo local y lo global nos permite mantenernos fieles a nuestro origen, mientras abrimos nuevas puertas a consumidores que valoran la calidad, la creatividad y la autenticidad”, afirma.

Esta alianza marca un punto de inflexión en la evolución de Don Julio 1942 como marca global: “Es el inicio de una nueva era, en la que llevamos nuestro legado a un territorio cultural más amplio y relevante”, afirma Salvador. Más que vender tequila, Don Julio busca ser parte activa de los momentos culturales que definen a una generación.

“La alianza con Peggy Gou establece el precedente para futuras iniciativas que refuercen nuestra presencia como una marca que celebra con autenticidad, pero también con visión global”, asegura. Y aunque aún no se han confirmado nuevas colaboraciones, Padrón no descarta lo que viene: “En Tequila Don Julio siempre estamos explorando nuevas formas de romper esquemas creativos y de celebrar a quienes están marcando la pauta en la cultura global”.

En ese sentido, Don Julio 194Gou no solo es una edición limitada de diseño vanguardista. Es una declaración de principios. Un tequila que honra sus raíces, pero que alza la mirada hacia el mundo. Un símbolo de cómo las marcas de lujo pueden ser vehículos de cultura, creatividad y conexión genuina con nuevas generaciones.

Por: Berenice Ibarra

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

L’Oréal Groupe rinde homenaje a Giorgio Armani, ícono de la elegancia global

05/09/2025

Waldo’s alcanza las 900 tiendas en México: Luis Massieu revela la fórmula detrás de la expansión

03/09/2025

Adidas acompañó a la comunidad runner en una nueva edición del Maratón de CDMX

03/09/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

VTEX Connect Latam 2025 recibe a Marc Randolph, cofundador de Netflix, como main speaker

Prime presenta “Resiliencia”, un nuevo comercial para su cliente Bankaool inspirado en la cultura de la lucha libre

Starcom liderará la estrategia de medios de Tottus en Perú

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    ✨ Confianza + cocreación = resultados reales E ✨ Confianza + cocreación = resultados reales

En #IABNow Argentina, @samy_global y @natura.argentina presentaron el caso #Gorragate, un ejemplo del poder del Influencer Marketing en toda la estrategia de marca.

📊 Resultados:
💥 +8M impresiones
🙋‍♀️ 8000 nuevas consumidoras
📈 +20% en ventas

La gorra pasó de ser un “escudo” para los malos días de pelo 👉 a un símbolo de confianza y autoestima.

👉 Descubrí más sobre este caso de éxito en www.insiderlatam.com
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018