• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Stitch invade Mercado Libre para revolucionar los beneficios de Meli+
  • El Ojo de Iberoamérica anuncia a los primeros presidentes del jurado de su edición 2025
  • Mundial 2026: el análisis de OMG que revela oportunidades para las marcas de Argentina
  • El debut en Argentina de los TikTok Ad Awards: ¿Quiénes fueron los ganadores?
  • La inversión de las marcas en TikTok Argentina aumentó 143% en un año
  • Nico Salzamendi de Agencia Quiroga: “Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo un modelo innovador, colaborativo y centrado en el cliente”
  • “Por La Victoria de México”: Cerveza Victoria y Netflix lanzan una lata edición especial
  • SodaStream elige a OMD como su agencia integral de medios en Argentina
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » De la atención a la acción: cómo TelevisaUnivisión transforma la publicidad en CTV
Marketing

De la atención a la acción: cómo TelevisaUnivisión transforma la publicidad en CTV

By Periodista10/06/2025Updated:10/06/2025
Facebook LinkedIn
En el entorno de la televisión conectada (CTV), captar la atención del usuario ya no es suficiente. El verdadero reto está en convertir esa atención en acción. Así lo afirma Joanna Musi Alexander, directora general digital de TelevisaUnivisión, quien lidera la evolución de la estrategia digital en ViX, la plataforma de streaming de la compañía.

Durante su participación en una reciente keynote titulada “De la atención a la acción en CTV”, Musi Alexander compartió los avances, aprendizajes y desafíos que enfrenta el ecosistema publicitario en CTV, así como el papel clave que juegan la personalización, los datos y la innovación creativa.

Nuevas métricas para un nuevo entorno

Frente a los modelos tradicionales de medición, que se enfocaban en métricas de alcance o impresiones, TelevisaUnivision está apostando por indicadores más accionables. “Estamos poniendo mucho foco a métricas que muestran interacción, como el engagement rate, CTR, conversion rate, visitas al sitio y costo por interacción”, explica.

Además, en colaboración con los anunciantes, han comenzado a medir ROAS (retorno sobre el gasto publicitario) y conversiones incrementales, lo que permite evaluar con mayor precisión el impacto de los formatos interactivos y “shoppables” que se están incorporando en las campañas.

El reto de mover a la audiencia

Uno de los principales desafíos para lograr esa conversión radica en la propia naturaleza del dispositivo. “CTV históricamente ha sido un medio de consumo en modo ‘lean-back’, donde la audiencia está más relajada y no necesariamente predispuesta a interactuar directamente”, subraya. Este comportamiento, sin embargo, está comenzando a cambiar conforme evolucionan los formatos y se exploran nuevas formas de interacción, como el uso del control remoto o la incorporación de dispositivos secundarios (second screens).

Otro reto es la atribución: “La tecnología aún está en desarrollo y resulta complejo medir qué tan directamente una impresión en CTV genera una acción posterior”, señala. Esta brecha dificulta la optimización de campañas y sigue siendo una de las principales barreras para cerrar el ciclo de atención a conversión.

Para sortear estos retos, la personalización del contenido se ha convertido en una herramienta fundamental. A través del uso de datos first-party y análisis de comportamiento, TelevisaUnivision ha logrado mejorar sustancialmente la relevancia de los anuncios.

Según Musi Alexander, los resultados son claros: “Un meta-análisis de nuestras campañas en 2024 muestra que aquellas con segmentación presentan incrementos significativos en métricas de ‘lift’ respecto a las que no la utilizaron”. Esto no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también optimiza la inversión publicitaria al reducir el desperdicio y aumentar la efectividad.

CTV como puente al e-commerce

Una de las mayores innovaciones que está redefiniendo la experiencia publicitaria en CTV es la integración con el comercio electrónico. Mediante recursos como códigos QR, integraciones con centros de productos y estrategias de live shopping, las marcas pueden conectar sus anuncios con puntos de conversión casi inmediatos.

“Es una tendencia creciente para acortar el funnel de conversión”, comenta Musi Alexander. “Buscamos llevar al espectador de la atención a la acción de manera más directa, incluso dentro del contenido mismo”.

Casos de éxito que conectan storytelling con resultados

Un ejemplo tangible del poder de esta integración son las campañas desarrolladas en torno a La Casa de los Famosos, uno de los programas en vivo más exitosos de la plataforma ViX. “Hemos visto un impacto directo en ventas, conversación y aumento de tráfico en los momentos en que la campaña está activa”, destaca.

Este tipo de casos refuerzan la importancia de pensar en la publicidad no como una interrupción, sino como una extensión natural del contenido, que puede ser útil, entretenida y accionable.

Finalmente, Musi Alexander destaca cómo el storytelling en CTV está evolucionando: de ser un mensaje unidireccional, a convertirse en el inicio de un recorrido interactivo. “El anuncio puede ser el punto de partida de todo un journey con la audiencia. Hoy los creativos tienen la oportunidad de pensar en narrativas más dinámicas, medibles y con foco en la acción”, concluye.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

SodaStream elige a OMD como su agencia integral de medios en Argentina

11/09/2025

La AFA elige a La Pasionaria para lanzar los perfumes de la Selección Argentina de Fútbol

11/09/2025

Diageo impulsa a las nuevas generaciones con una visión renovada del marketing

11/09/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Decathlon elige a OMD en Argentina como su agencia integral de medios 

Paula Mandraccio, jurado de El Dorado: “Las marcas valientes serán las que salgan mejor paradas de este momento”

VTEX Connect Latam 2025 recibe a Marc Randolph, cofundador de Netflix, como main speaker

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018