• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Stitch invade Mercado Libre para revolucionar los beneficios de Meli+
  • El Ojo de Iberoamérica anuncia a los primeros presidentes del jurado de su edición 2025
  • Mundial 2026: el análisis de OMG que revela oportunidades para las marcas de Argentina
  • El debut en Argentina de los TikTok Ad Awards: ¿Quiénes fueron los ganadores?
  • La inversión de las marcas en TikTok Argentina aumentó 143% en un año
  • Nico Salzamendi de Agencia Quiroga: “Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo un modelo innovador, colaborativo y centrado en el cliente”
  • “Por La Victoria de México”: Cerveza Victoria y Netflix lanzan una lata edición especial
  • SodaStream elige a OMD como su agencia integral de medios en Argentina
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » 5 tendencias que definen el influencer marketing en 2025, según NINCH
Marketing

5 tendencias que definen el influencer marketing en 2025, según NINCH

By Redactor V04/06/2025Updated:04/06/2025
Facebook LinkedIn
El panorama del influencer marketing ya comenzó a experimentar una transformación significativa en 2025. NINCH Communication Company identificó las 5 tendencias principales que están redefiniendo la manera en que las marcas y los creadores crean y conectan con sus audiencias.

A medida que nos adentramos en 2025, la industria del Influencer Marketing evoluciona hacia un modelo más auténtico, multigeneracional y centrado -más que nunca- en el usuario. En este contexto de cambio constante, NINCH Communication Company identificó, junto a su partner HypeAuditor, la herramienta de influencers automatizada de big data e IA, cinco tendencias clave que están reconfigurando el panorama.

1- De influencers a creadores: los verdaderos arquitectos de la credibilidad

Mientras los influencers tradicionales se enfocan en el volumen de seguidores, en la generación de awareness y colaboraciones puntuales con marcas, los creadores construyen comunidades sólidas a partir de contenido con propósito, identidad y una narrativa propia. Estos creadores se centran en la producción de contenido original y creativo, donde su principal objetivo es la expresión artística o educativa. Los influencers, en cambio, tienen un enfoque más comercial y su objetivo es influir en las decisiones de compra de su audiencia, aprovechando su credibilidad y conexión emocional con los seguidores.

2- De alcance a comunidad: el engagement como nuevo KPI

Hoy la Gen Z es protagonista: el 97% utiliza redes sociales para inspirarse y comprar, y el 73% confía más en microinfluencers que en grandes celebridades. El foco ya no está en el número de seguidores, sino en la calidad de la interacción. Con la Gen Z en la mira, la clave está en fidelizar audiencias cuyo proceso de compra empieza principalmente en redes y que buscan, cada vez más, contenido sin filtros. Quedan atrás los feeds aesthetic y se imponen las publicaciones que muestran rutinas reales, sin tanta edición y con las que es posible identificarse.

3- Publicidad con contenido orgánico: el secreto del éxito de TikTok

Con estos nuevos objetivos de alcance real y conexión en la mira, emergen nuevas formas de pautar los contenidos con creadores y así llegar a nuevas audiencias. TikTok lidera los rankings como la plataforma más efectiva para el contenido patrocinado, con formatos como Spark Ads. Este nuevo formato genera un 142% más de interacción que los anuncios in-feed tradicionales, y permite a las marcas promocionar videos orgánicos de creadores, manteniendo la autenticidad y el engagement original, ya que se muestra como contenido nativo dentro del feed. 

4- YouTube Creators: el poder multigeneracional del gigante de los videos

YouTube emerge como la plataforma más versátil del ecosistema digital, ya que se destaca por su capacidad única de atraer y retener audiencias de todas las edades. Mientras otras redes sociales mantienen nichos demográficos específicos -Instagram con su base de millennials y TikTok capturando la atención de la Generación Z- YouTube rompe las barreras generacionales. Su fortaleza radica en su capacidad de crear espacios relevantes para todos: desde la emergente Generación Alpha hasta los Baby Boomers, quienes están migrando masivamente del consumo televisivo tradicional hacia el contenido en YouTube.

5- De seguidores a fans: el poder del vínculo multiplataforma

En 2025, las audiencias ya no siguen cuentas: siguen personas. El 79% de los usuarios sigue a sus creadores favoritos en más de una red social y retienen hasta un 75% más de audiencia entre campañas. Los creadores se consolidan como marcas personales y sus comunidades los acompañan en todas sus plataformas, del video corto en TikTok al longform en YouTube, pasando por newsletters o podcasts.

Con la saturación de contenido, los cambios en los algoritmos y la evolución del comportamiento de la audiencia exigen estrategias más auténticas y personalizadas para destacar en redes sociales. Además, la integración del e-commerce, las regulaciones de privacidad y la necesidad de generar confianza obligan a las marcas a innovar con contenido de valor y experiencias más fluidas.

En línea con esto, Sabrina Cordes, PR e Influencer Marketing Managing Director de NINCH, mencionó: “En un entorno saturado de estímulos, el gran desafío es volverse relevantes. Las marcas deberán construir vínculos reales a través de UGC y microinfluencers con comunidades más homogéneas. La empatía, la creatividad y la autenticidad serán claves para generar impacto y ser recordadas”.

Por su parte, María Marques, Gerente de Marketing de HypeAuditor, comentó: “El mercado de influencers en Latinoamérica está en pleno crecimiento, con marcas apostando por estrategias más sofisticadas que priorizan la interacción y autenticidad de los creadores. La inteligencia artificial se ha vuelto clave para identificar tendencias, seleccionar influencers adecuados y diseñar campañas personalizadas”.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

SodaStream elige a OMD como su agencia integral de medios en Argentina

11/09/2025

La AFA elige a La Pasionaria para lanzar los perfumes de la Selección Argentina de Fútbol

11/09/2025

Diageo impulsa a las nuevas generaciones con una visión renovada del marketing

11/09/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Decathlon elige a OMD en Argentina como su agencia integral de medios 

Paula Mandraccio, jurado de El Dorado: “Las marcas valientes serán las que salgan mejor paradas de este momento”

VTEX Connect Latam 2025 recibe a Marc Randolph, cofundador de Netflix, como main speaker

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018