• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Latin Consumer Summit 2025: la estrategia de las marcas para conquistar el mercado de EE.UU. sin perder la esencia latina
  • Banco Galicia: transformación digital, nueva identidad y una comunicación centrada en el usuario
  • Disney deslumbra en el Upfront 2025: innovación y grandes estrellas refuerzan su liderazgo global
  • InRide Media: la primera empresa argentina de publicidad en plataformas de ride-sharing en Sudamérica
  • Leo Perú ficha a Miki Ucañan como nuevo Director Creativo y refuerza su liderazgo en cuentas clave con Luis Castañeda
  • FilmSuez organizó un “desayuno de ideas” con Initiative y Unilever
  • Meta propone prescindir de las agencias: ¿Es el principio del fin para el modelo tradicional de la industria publicitaria?
  • Netflix Argentina y Monks llevan “El Eternauta” a las calles de Buenos Aires
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Latin Consumer Summit 2025: la estrategia de las marcas para conquistar el mercado de EE.UU. sin perder la esencia latina
Festivales y Eventos

Latin Consumer Summit 2025: la estrategia de las marcas para conquistar el mercado de EE.UU. sin perder la esencia latina

By Periodista14/05/2025Updated:15/05/2025
Facebook LinkedIn Twitter
Durante la tercera edición del Latin Consumer Summit se realizó el panel “De Latinoamérica al mundo: Marcas que cruzan fronteras”, en el que se exploraron diversas estrategias para ingresar y sobre todo mantenerse en el mercado estadounidense.

En la conversación participaron tres líderes de marcas icónicas con ADN latino: César Jaramillo, Co-Founder & Chairman of the Board LatinUs Beauty; Sandro Ribeiro, presidente de Havaianas North America; y Juali De Freitas, Director of Business Development Alpina US; quienes compartieron sus experiencias, aciertos, errores y fórmulas para triunfar en el exigente mercado de Estados Unidos.

Para LatinUs Beauty, que lleva apenas tres años en el mercado estadounidense, la identidad latina no es solo un valor agregado: es el corazón del negocio. “Nos enfocamos 100% en la mujer latina. Es quien marca las tendencias. Diseñamos para ella, pero luego todos quieren verse como ella”, explicó Jaramillo. A pesar de que el 60% de sus clientes no son latinos, su estrategia está centrada en experiencias culturales auténticas, como campañas en torno al fútbol o las telenovelas.

En el caso de Havaianas, el ingreso al mercado estadounidense comenzó con una estrategia enfocada en la comunidad latina, especialmente en los estados cálidos como Florida, California y Hawai. Sin embargo, el crecimiento les llevó a adaptar el producto a las preferencias del consumidor estadounidense promedio. “Tuvimos que rediseñar nuestros modelos para el público masculino, con tiras más anchas y colores más sobrios. El americano quiere usar Havaianas más allá de la playa, con ropa casual o urbana”, comentó Ribeiro.

César Jaramillo, Co-Founder & Chairman of the Board LatinUs Beauty

Alpina, marca colombiana con más de 15 años en EE. UU., también apostó por el “mercado de la nostalgia”, conectando emocionalmente con los consumidores colombianos, venezolanos y ecuatorianos que ya conocían la marca desde sus países de origen. Sin embargo, adaptaron sus productos a las necesidades logísticas del mercado local. “Desarrollamos una versión pasteurizada de Bonjur, que no requiere refrigeración. Es una fórmula única para este país”, explicó De Freitas.

Adaptación sin perder la esencia

Los tres ejecutivos coincidieron en que la clave del éxito ha sido la adaptación sin perder autenticidad. En el caso de Havaianas, más allá del rediseño de productos, se reorganizó el equipo. Hoy 70% de sus colaboradores en EE. UU. son estadounidenses, pero conservan un 30% de latinos que mantienen viva la cultura de marca. “También contratamos perfiles jóvenes y mayormente femeninos para reflejar mejor el perfil de nuestra audiencia” añadió Ribeiro.

Por su parte, Alpina apostó por un equipo de latinos-americanos con gran conocimiento del mercado estadounidense. “Tenemos un equipo que creció con la marca, pero con años de experiencia en consumo masivo en EE. UU. Es un buen balance entre cercanía emocional y visión comercial local”, dijo De Freitas.

En LatinUs Beauty, la estrategia fue diferente: “Nos llenamos de galácticos”, dijo Jaramillo entre risas. Su equipo está conformado por mujeres ejecutivas entre 40 y 60 años y jóvenes con hambre de crecer. Aunque es una empresa con corazón latinoamericano, sus operaciones están totalmente basadas en EE. UU., con un equipo mayoritariamente estadounidense.

Sandro Ribeiro, presidente de Havaianas North America
De los errores, las mejores lecciones

Los tres líderes también compartieron errores que marcaron el camino. Alpina reconoció haber aprendido que el mercado estadounidense requiere tiempo, paciencia y disciplina financiera. “Esto no es una carrera de velocidad, sino de resistencia. Hay que ser conservadores con la inversión inicial para garantizar un crecimiento sostenible”, aseguró De Freitas.

Ribeiro recordó que al inicio quisieron abarcar todo EE. UU. sin una segmentación clara. “Debimos haber empezado por un estado o consumidor target específico. Además, subestimamos el poder del mundo digital en EE. UU., que es el más avanzado del planeta. Hoy, invertir bien en digital es vital”, reflexionó.

Jaramillo confesó que LatinUs comenzó con la promesa de estar en tres estados, pero cuando Walmart los listó, terminaron en 47. “Fue una locura. Hay que enfocarse y crecer paso a paso. También es clave encontrar partners de largo plazo. Estados Unidos se gana con estrategia, paciencia y ejecución disciplinada”, recalcó.

Juali De Freitas, Director of Business Development Alpina US
Escuchar al consumidor, siempre

Todos coincidieron en que el feedback directo del consumidor es indispensable. Ya sea a través de estudios de mercado, visitas a tiendas, degustaciones o redes sociales, el contacto constante con el cliente guía las decisiones de producto, marketing y distribución.

Havaianas combina investigaciones formales con observación directa del consumidor. “Salimos a la calle a ver cómo compran, qué buscan, qué les gusta. Esa combinación nos ha permitido ajustar rápidamente”, comentó Ribeiro.

Alpina, además de investigar, aprovecha las activaciones en puntos de venta y campañas interactivas con códigos QR para generar engagement; mientras que LatinUs se enfoca en brindar una experiencia única con sus productos. “Nuestro kit cuesta $12.97 y es mejor que un shampoo de $100. Queremos que quien pruebe, no se vaya”, dijo Jaramillo.

El consumidor latino: protagonista, no nicho

El Latin Consumer Summit dejó claro que el consumidor latino en EE. UU. ya no es un nicho, sino un protagonista. Para las marcas latinoamericanas, conquistar este mercado exige una mezcla de autenticidad cultural, adaptabilidad estratégica y conocimiento local.

La lección final fue contundente: “No aceleren sin dirección, no localicen sin propósito y no pierdan lo que los hace únicos”, concluyó Jaramillo ante una audiencia que, al igual que él, sabe que en la esencia latina está el diferencial más poderoso. 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Banco Galicia: transformación digital, nueva identidad y una comunicación centrada en el usuario

14/05/2025

Disney deslumbra en el Upfront 2025: innovación y grandes estrellas refuerzan su liderazgo global

14/05/2025

InRide Media: la primera empresa argentina de publicidad en plataformas de ride-sharing en Sudamérica

14/05/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Havas Argentina compartió insights clave sobre la evolución del ecosistema de medios

  • No te lo pierdas

Mercado Libre presenta sólidos resultados en el primer trimestre de 2025

Argentina lidera el optimismo en América Latina según el Edelman Trust Barometer 2025

Hot Sale 2025: kits de skincare, bufandas y tabletas gráficas, lo más popular en Google Argentina

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎮 Battle of Champions sacudió CDMX con lo mejo 🎮 Battle of Champions sacudió CDMX con lo mejor del gaming, los influencers… ¡y una comunidad que lo dio todo! 💥

🕹️ En el marco del lanzamiento de la nueva temporada de @callofduty Mobile, el Frontón Bucareli se convirtió en el punto de encuentro entre fans, marcas y creadores de contenido.

🤝 Con OXXO @tiendasoxxo como patrocinador principal, la experiencia se vivió a lo grande: torneos, activaciones, experiencias inmersivas y mucho más.

La clave fue amplificar el evento, integrando a referentes del mundo gamer como hosts y protagonistas reales de cada experiencia: Rey Tamalero, Antrax, Donaro, Machika, Luz Gaming, Jeanki y Vic Medina.

🚀 Una apuesta por el engagement real, la cocreación y la construcción de comunidad.

#CallOfDutyMobile #BattleOfChampions #GamingEvent #InfluencersGaming #OXXO #ComunidadGamer #EventosCDMX
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018