• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Seenka lanza Creative Sense, la biblioteca de publicidades más grande del mercado potenciada con IA
  • Dentsu lanza una nueva edición de su informe sobre gaming como motor de crecimiento para las marcas 
  • Bimbo Perú celebra su 27° aniversario junto a sus más de 1,400 colaboradores
  • Nissan Latam Customer Week: innovación y hospitalidad para mejorar la experiencia del cliente
  • Fernet Branca celebra 180 años con una campaña que honra su autenticidad
  • Rappi recibe préstamo de 100 millones de dólares para financiar su crecimiento en Latinoamérica
  • Mercado Libre convierte las fechas dobles en un fenómeno de compras en México  
  • TrendValue apuesta por la IA como el gran aliado del marketing conversacional 
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Globant revela cómo la IA está cambiando la industria del deporte y el entretenimiento
Informes

Globant revela cómo la IA está cambiando la industria del deporte y el entretenimiento

By Redactor V09/12/2024
Facebook LinkedIn
Un estudio de la compañía destaca que, a pesar de que el 59% de las organizaciones deportivas aún no ha integrado la IA en sus estrategias, el mercado de esta tecnología en el sector deportivo alcanzará los $19.2 mil millones para 2030.

Un nuevo informe MOVE YOUR BUT de Globant revela una realidad alarmante: a pesar del enorme potencial de la Inteligencia Artificial (IA) para revolucionar la industria del deporte y el entretenimiento, el 59% de las organizaciones deportivas aún no cuenta con una estrategia definida para implementar esta tecnología. Mientras tanto, las empresas que sí están adoptando la IA están viendo resultados muy alentadores, como un aumento del 30% en el uso de aplicaciones móviles, gracias a soluciones personalizadas impulsadas por datos.

Esta creciente demanda se debe a la capacidad de la IA para:

  • Personalizar la experiencia del fan: Desde recomendaciones de contenido hasta ofertas personalizadas, la IA permite crear conexiones más profundas con los seguidores.
  • Optimizar operaciones: El análisis de datos impulsado por IA ayuda a las organizaciones a tomar decisiones más informadas sobre la venta de entradas, la gestión de inventario y la planificación de eventos.
  • Mejorar la producción de contenido: La IA agiliza la creación y distribución de contenido, permitiendo a las organizaciones crear experiencias más inmersivas y atractivas.
  • Generar nuevas fuentes de ingresos: La monetización de datos y la creación de nuevos productos y servicios basados en IA abren nuevas oportunidades de negocio.
Desafíos y oportunidades

Si bien la IA ofrece un gran potencial, las organizaciones enfrentan cinco barreras clave: integración con operaciones diarias, desafíos en la calidad de contenido, confiabilidad de la tecnología, incertidumbre sobre implementación y percepciones de costos. Sin embargo, como destaca Luciano Escudero, VP de Ingeniería de Medios de Sportian en Globant: “Las recompensas personalizadas impulsadas por la IA pueden generar más ingresos que las interacciones tradicionales. No se trata solo de tecnología; se trata de crear conexiones más significativas con los fans y generar valor real para las organizaciones deportivas. Quienes no adopten la IA corren el riesgo de quedarse atrás en una industria que evoluciona rápidamente”.

Casos de éxito y el impacto positivo de la IA

El informe incluye casos destacados como la colaboración entre Sportian y LA LIGA, que logró un aumento del 30% en el uso de su app móvil mediante soluciones de IA, y el desarrollo del sistema Media Archive AI en alianza con Quickplay y Google Cloud, diseñado para dar nueva vida a archivos audiovisuales a través del uso de tecnología inteligente para organizar, mejorar y compartir este contenido, y generar nuevas fuentes de ingresos para las empresas de medios.

Estas aplicaciones prácticas de la IA están transformando la industria al optimizar la venta de entradas mediante análisis predictivo, crear contenido personalizado para diferentes segmentos de audiencia, automatizar la evaluación de la exposición de patrocinadores con mediciones más precisas, y mejorar la producción y distribución de contenido deportivo a través de herramientas como la edición de videos y la generación de resúmenes automáticos.

Mirando hacia el futuro, la adopción de la IA promete revolucionar el deporte y el entretenimiento al incrementar ingresos mediante la venta de entradas, patrocinios y nuevos servicios, mejorar la experiencia del fan con propuestas más personalizadas, optimizar operaciones para reducir costos y fomentar la innovación a través del desarrollo de productos y servicios impulsados por esta tecnología.

La IA es el futuro del deporte y el entretenimiento. Las organizaciones que no actúen ahora se arriesgan a quedarse atrás.

Descarga el informe completo AQUÍ para conocer más sobre cómo la IA está cambiando la industria del deporte y el entretenimiento.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Dentsu lanza una nueva edición de su informe sobre gaming como motor de crecimiento para las marcas 

26/08/2025

Radiografía del argentino en redes: hiperconectados, fanáticos de la música y el entretenimiento

03/07/2025

Los anunciantes mexicanos apuestan cada vez más por la creatividad, según SCOPEN

24/06/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Mercado Pago presenta su tarjeta de crédito Mastercard

Mercado Libre y L’Oréal Groupe refuerzan su apuesta por la belleza y lanzan campaña “Date Belleza, Belleza un Click”

En un nuevo informe SAMY analiza la evolución del marketing hacia un modelo social first

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    “✨ Mañana no te pierdas el panel “”La cul “✨ Mañana no te pierdas el panel “”La cultura como puente para conectar a las marcas con nuestras audiencias”” 🙌 en  #IABNOW25 @iabarg @publicisgroupe @lorealgroupe_latam 

👩‍💻 Con:

Carolina Blasi (Publicis Groupe)

Martín Ledesma Cueli (L’Oréal)

Delfina Escobar (Publicis Connexion)

🎤 Moderado por Matias Stetson (Insider)

🕑 14:20 hs
📍 DOT Baires Shopping

👉 👉 Seguinos de cerca: tendremos una cobertura especial de este evento que marca el pulso de la industria.
.
 📩 Mejor aún, suscribite a nuestro newsletter y no te pierdas ningún detalle.
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018