• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Mensajes relevantes, experiencias híbridas y conexión emocional: la fórmula de Coca-Cola para la Copa Mundial de Fútbol 2026
  • El éxito de la campaña “Tapos, el plato hecho con lo que desperdicias” en Effie Latam
  • Los DiDi 2025: el evento de gala que reúne y celebra a los conductores
  • Winclap: un partner creativo de TikTok clave en la región
  • DoubleVerify anunció dos expansiones clave de sus soluciones de medición impulsadas por IA
  • Dentsu Argentina presenta el Media Carbon Calculator, una herramienta para medir y reducir la huella ambiental
  • Walmart de México y APLAZO se unen para fomentar la inclusión financiera
  • TENT Creator Summit: vuelve el evento que reúne a la industria de creadores de contenido
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Formatos digitales dominan la inversión publicitaria en México según estudio del IAB
Marketing

Formatos digitales dominan la inversión publicitaria en México según estudio del IAB

By Periodista06/12/2024
Facebook LinkedIn
El estudio presenta un análisis completo sobre la evolución de la inversión publicitaria en 2024 y las perspectivas para 2025. Social Ads se posiciona como el formato dominante en el mix de inversión durante ambos periodos, mientras que Video, Paid Search y Banner Ads & Rich Media mantienen una participación estable, consolidándose como pilares efectivos dentro de las estrategias digitales.

IAB México, en colaboración con Trebel, presentó el estudio Marketing Strategy & Media Investment 2024-2025, un análisis que explora las principales tendencias y desafíos del marketing digital, así como las prioridades estratégicas de las marcas para el próximo año.

Entre los principales hallazgos, destaca el crecimiento de tres puntos porcentuales en los medios digitales, que alcanzarán el 57% del total de la inversión publicitaria en 2025. Formatos como Social Ads lideran el mix de inversión en ambos periodos, mientras que Video, Paid Search y Banner Ads & Rich Media mantienen niveles estables, consolidándose como opciones efectivas en las estrategias digitales.

En cuanto a los medios offline, aunque se proyecta una ligera disminución en su participación, del 46% al 43% para 2025, siguen siendo clave dentro del mix publicitario. La televisión abierta continúa liderando el mix, con una inversión sostenida del 32% para ambos años, mientras que Out of Home (OOH) aumenta su participación pasando del 31% al 34%, reflejando su capacidad para impactar audiencias fuera del entorno digital.

El estudio también muestra cómo las marcas están implementando el uso de métricas para evaluar el impacto de sus campañas en cada etapa del funnel, desde la consideración hasta la lealtad. Los anunciantes priorizan herramientas que permiten una medición integral del desempeño en un entorno omnicanal, respondiendo a la creciente necesidad de optimización en tiempo real.

“El estudio Marketing Strategy & Media Investment es una guía estratégica para los tomadores de decisiones en la industria de publicidad y marketing, ofreciendo una visión detallada de las principales estrategias y desafíos que enfrentan los anunciantes en el ámbito publicitario. En esta edición, el estudio evolucionó para transformarse en un formato que ofrece un análisis más profundo de datos sobre la inversión publicitaria en México”, comentó Lourdes Padilla, Head of Data & Research en IAB México.

Asimismo, se resalta el aumento en la adopción de tecnologías emergentes por parte de las marcas, como inteligencia artificial y realidad aumentada, que están transformando las estrategias publicitarias y abriendo nuevas posibilidades para la personalización y la eficiencia operativa. Además, el uso de First Party Data se ha posicionado como una prioridad en la agenda de los anunciantes, especialmente ante el incremento de mayores regulaciones en la privacidad de los usuarios.

En un entorno cada vez más regulado y con crecientes demandas sociales, las marcas enfrentan desafíos como la inflación, la sostenibilidad y la privacidad de datos, lo que las lleva a diseñar estrategias flexibles e innovadoras. Este estudio busca ofrecer a la industria una visión integral de las estrategias publicitarias de los anunciantes, ofreciendo una guía para identificar oportunidades y adaptarse a un contexto en constante cambio.

Para consultar el estudio completo ingresar en este enlace

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Los DiDi 2025: el evento de gala que reúne y celebra a los conductores

05/11/2025

TRESemmé refuerza su liderazgo con innovación climáticamente inteligente: el Sistema de Sellado Profesional Antifrizz

05/11/2025

Dove redefine la categoría capilar con una propuesta de valor basada en la ciencia y el propósito

05/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Discovery estrena “Cocina sin Límites Neuquén”, una experiencia que une sabor y aventura

McDonald’s Argentina lanza un sitio web que detalla el origen de sus alimentos

PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018