• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • WPP anuncia cambios en su junta directiva
  • Daniel Rabinovich de Mercado Libre en IAB Now: “El verdadero foco de la IA debe estar en cómo crear valor”
  • La industria del marketing celebra la efectividad: estos son los ganadores de Effie Awards Colombia 2025
  • Cerveza Corona cumple 100 años impulsando el “extra” de México
  • Sebastián Campanario en IAB Now : “Nunca la tecnología estuvo tan adelante de la innovación”
  • Warner Bros. Discovery estuvo presente en el IAB Now Argentina
  • Cómo la innovación tecnológica y el cambio en el consumo transforman el marketing audiovisual
  • Colgate cumple 100 años en México y lo celebra transformando la vida de niños y niñas con labio y/o paladar hendido.
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Formatos digitales dominan la inversión publicitaria en México según estudio del IAB
Marketing

Formatos digitales dominan la inversión publicitaria en México según estudio del IAB

By Periodista06/12/2024
Facebook LinkedIn
El estudio presenta un análisis completo sobre la evolución de la inversión publicitaria en 2024 y las perspectivas para 2025. Social Ads se posiciona como el formato dominante en el mix de inversión durante ambos periodos, mientras que Video, Paid Search y Banner Ads & Rich Media mantienen una participación estable, consolidándose como pilares efectivos dentro de las estrategias digitales.

IAB México, en colaboración con Trebel, presentó el estudio Marketing Strategy & Media Investment 2024-2025, un análisis que explora las principales tendencias y desafíos del marketing digital, así como las prioridades estratégicas de las marcas para el próximo año.

Entre los principales hallazgos, destaca el crecimiento de tres puntos porcentuales en los medios digitales, que alcanzarán el 57% del total de la inversión publicitaria en 2025. Formatos como Social Ads lideran el mix de inversión en ambos periodos, mientras que Video, Paid Search y Banner Ads & Rich Media mantienen niveles estables, consolidándose como opciones efectivas en las estrategias digitales.

En cuanto a los medios offline, aunque se proyecta una ligera disminución en su participación, del 46% al 43% para 2025, siguen siendo clave dentro del mix publicitario. La televisión abierta continúa liderando el mix, con una inversión sostenida del 32% para ambos años, mientras que Out of Home (OOH) aumenta su participación pasando del 31% al 34%, reflejando su capacidad para impactar audiencias fuera del entorno digital.

El estudio también muestra cómo las marcas están implementando el uso de métricas para evaluar el impacto de sus campañas en cada etapa del funnel, desde la consideración hasta la lealtad. Los anunciantes priorizan herramientas que permiten una medición integral del desempeño en un entorno omnicanal, respondiendo a la creciente necesidad de optimización en tiempo real.

“El estudio Marketing Strategy & Media Investment es una guía estratégica para los tomadores de decisiones en la industria de publicidad y marketing, ofreciendo una visión detallada de las principales estrategias y desafíos que enfrentan los anunciantes en el ámbito publicitario. En esta edición, el estudio evolucionó para transformarse en un formato que ofrece un análisis más profundo de datos sobre la inversión publicitaria en México”, comentó Lourdes Padilla, Head of Data & Research en IAB México.

Asimismo, se resalta el aumento en la adopción de tecnologías emergentes por parte de las marcas, como inteligencia artificial y realidad aumentada, que están transformando las estrategias publicitarias y abriendo nuevas posibilidades para la personalización y la eficiencia operativa. Además, el uso de First Party Data se ha posicionado como una prioridad en la agenda de los anunciantes, especialmente ante el incremento de mayores regulaciones en la privacidad de los usuarios.

En un entorno cada vez más regulado y con crecientes demandas sociales, las marcas enfrentan desafíos como la inflación, la sostenibilidad y la privacidad de datos, lo que las lleva a diseñar estrategias flexibles e innovadoras. Este estudio busca ofrecer a la industria una visión integral de las estrategias publicitarias de los anunciantes, ofreciendo una guía para identificar oportunidades y adaptarse a un contexto en constante cambio.

Para consultar el estudio completo ingresar en este enlace

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

McDonald’s abre su primer local en Tandil y suma un nuevo hito en su expansión en Argentina

27/08/2025

Catch, nueva agencia de Culture Marketing para Diageo en Argentina y Uruguay

27/08/2025

México: Mercado Libre lanza su primera campaña de Shopping en Pinterest

27/08/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Seenka lanza Creative Sense, la biblioteca de publicidades más grande del mercado potenciada con IA

Nissan Latam Customer Week: innovación y hospitalidad para mejorar la experiencia del cliente

Rappi recibe préstamo de 100 millones de dólares para financiar su crecimiento en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🔥 Así se vivió #IABNow25 en Buenos Aires
.
📍 +2.800 inscriptos (¡récord histórico!)
.
🎤 74 speakers | 35 sponsors | 7 salas
.
🚀 +30 charlas y paneles
.
Los grandes protagonistas del evento:
🤖 Inteligencia Artificial
🛒 Retail Media
📺 Streaming
.
💬 “Madurez es la palabra clave: hoy el ecosistema digital argentino muestra un crecimiento real y sostenible”.
.
👉 Leé la nota completa en insiderlatam.com
.
@iabarg #MarketingDigital #Publicidad #RetailMedia #IA #Streaming
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018