• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • “Si te digo”, preestreno de YPF y Mercado McCann
  • El Premio +Digital cumple 10 años y lanza su inscripción
  • Rappi cumple 10 años en México y se consolida como la app de delivery con mayor cobertura nacional
  • Rado celebra 40 años de pasión por el tenis
  • McCain y Febrero Made celebran el mes de la papa
  • Dentsu Argentina celebró una nueva edición del Día de la Niñez 
  • CTV y streaming redefinen la publicidad en México: oportunidades clave para las marcas
  • Nestlé celebra 95 años en México invitando a redescubrir la mesa como el corazón de la familia
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Cristian Rocha, de Made Group: “La publicidad está perdiendo su esencia humana y queremos recuperarla”
Advertising Week Latam

Cristian Rocha, de Made Group: “La publicidad está perdiendo su esencia humana y queremos recuperarla”

By Periodista Mex25/11/2024Updated:25/11/2024
Facebook LinkedIn
Cristian Rocha, socio fundador de la agencia, compartió los detalles de su más reciente incursión en Colombia y los planes futuros para la región. 

La creatividad como motor del cambio y la expansión estratégica en América Latina son los pilares que guían a Made Group. Desde sus inicios como una boutique creativa en México hasta su evolución como un colectivo internacional, Made Group sigue demostrando que las ideas, impulsadas por el talento local, son el corazón de su modelo de negocio: “Nuestro objetivo no es llevar la creatividad mexicana al mundo, sino ser parte del sueño de grandes talentos que quieren independizarse”, explicó Rocha, al resaltar cómo esta visión ha consolidado a la agencia en un modelo que prioriza la asociación con creativos locales en mercados como Brasil, Colombia y Argentina.

En el marco de Advertising Week Latam 2024, Rocha detalló el enfoque de Made Group: “Creemos que para ser relevantes en un mercado hay que trabajar con socios locales que conozcan la idiosincrasia, el mercado y todo lo que implica estar ahí. Eso ha sido clave para nuestro crecimiento”.

El modelo de expansión: talento local y creatividad independiente

Made Group comenzó su aventura internacional en Brasil, un mercado desafiante con enormes oportunidades creativas. En 2015, en el Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions, conoció a Álvaro Rodríguez, quien luego se convirtió en socio para Made Río y Made Sao Paulo. A partir de ese encuentro, comenzaron a construir una red fundamentada en la independencia y el respeto mutuo. Este enfoque también se replicó en Colombia, donde los creativos Andrés Rodríguez, Andrés Prada y Robert Quevedo se unieron al grupo para establecer Made Colombia.

Según Rocha, Colombia representa un mercado en auge para las agencias independientes, “a diferencia de México, donde las agencias independientes ya tienen un lugar consolidado, en Colombia apenas comienza este boom. Ellos necesitaban llevar el nombre de una agencia independiente en la espalda, y nosotros vimos en ellos el talento y las ganas de hacer cosas diferentes”, afirmó.

El modelo de Made Group se basa en nutrir la creatividad local, generando colaboraciones entre sus distintas oficinas: “Es increíble trabajar en equipo; por ejemplo, pensar en ideas de México para Brasil y viceversa. Más que una red, somos un colectivo de gente apasionada por las ideas”, destacó.

Innovación y tecnología, aliados de la creatividad

Para Made Group, la innovación no es sinónimo exclusivo de tecnología, sino de ideas disruptivas que conectan con las personas: “Para mí, la palabra innovación significa algo nuevo. Una idea innovadora puede sobresalir en cualquier época, incluso si es de 1985”, comentó Rocha.

En cuanto a las herramientas tecnológicas, la agencia ha integrado la inteligencia artificial como un aliado en el proceso creativo, es decir, “como el director de arte más veloz del mundo. Aunque no sea el mejor copy, es como pelotear con un sabio que lo sabe todo. Hemos implementado cursos en la agencia para aprender a usarla correctamente, pero siempre partiendo de insights humanos”, explicó.

Conceptos e ideas puras

Sin embargo, Rocha enfatizó que Made Group no es una agencia que se define por la tecnología, pues su valor “está en los conceptos y las ideas puras. La tecnología es una herramienta, pero el éxito de una campaña depende de tener una estrategia sólida, un insight poderoso y una ejecución brillante”.

En un entorno en el que el contenido abunda y las plataformas digitales dominan, Made Group apuesta por la calidad sobre la cantidad. “El buen contenido es el que atrae a las personas, sin importar la plataforma. Si el contenido fuera malo, ni siquiera TikTok funcionaría”, reflexionó.

Ante la saturación de la industria, la agencia mantiene su compromiso con la creatividad como su mayor diferenciador y como el “compromiso que se traduce en mantener relaciones sólidas con sus clientes actuales, en lugar de priorizar la búsqueda constante de nuevos clientes”.

De cara a 2025, Made Group se prepara para seguir creciendo en América Latina. Recientemente, anunciaron la apertura de Made Argentina de la mano de FEBRERO, ampliando a cinco las oficinas en América Latina: México, Río de Janeiro, San Pablo, Bogotá y ahora Buenos Aires.

“La publicidad está perdiendo su esencia humana, y queremos recuperarla. Todo debe partir de un buen insight, que luego se traduzca en innovación y creatividad”, subrayó Rocha, al mencionar que Made Group continuará consolidándose en la industria creativa gracias a su modelo de expansión basado en el talento local y su enfoque en las ideas como motor de cambio.

advertising week latam cristian rocha made group mexico
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Joanna Musi de Televisa Univisión: “El contenido es el alma de la experiencia digital”

03/12/2024

El éxito de Petal Ads: entre 25% y 30% de eficiencia en las campañas publicitarias de sus clientes

02/12/2024

Claudia Contreras, de COMEX: “La data es esencial para construir relaciones duraderas con nuestros consumidores”

02/12/2024
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Unilever presentó en Argentina el nuevo Skip para Ciclo Corto, respaldado por una potente estrategia digital

PHD lanza Omni, una plataforma que redefine el planeamiento de medios en la era de la IA

Del cine a la publicidad: Malu Boruchowicz y su nueva etapa con Mama Hungara

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider Con Omar 🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider
Con Omar Gindeya Muñoz, Managing Director de Initiative ( @ipgmediabrands ).
🚀 Nos comparte su recorrido en la industria publicitaria y cómo está liderando la ntransformación de los medios con estrategia, creatividad y datos.

.
🎯 Dale play y descubrí cómo la inspiración, el liderazgo y la visión sobre el futuro del marketing se encuentran en un solo episodio.

#ConexiónInsider #Podcast #publicidad #medios #Marketing
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018