• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • La inteligencia artificial y el Mundial de Fútbol: los temas clave de Advertising Week Latam 2025
  • Ezequiel Irureta y Sergio Río León son los nuevos directores generales creativos de Agens
  • La Casa de los Famosos arrasa en la web: el reality se corona como fenómeno digital en México
  • Quilmes celebra su legado como ícono de argentinidad en su nueva campaña
  • El éxito de Gio Alemán, la influencer creada con inteligencia artificial por Medcom Panamá
  • FilmSuez impulsó relaciones y oportunidades en Brand100 Córdoba 2025
  • Clarín continúa celebrando sus 80 años con un viaje de relacionamiento en el Amazonas
  • Saint-Gobain Argentina y Hábitat para la Humanidad Argentina transforman viviendas afectadas en Bahía Blanca
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » ¿Cuánto invierten las apps de juegos para atraer usuarios? La respuesta de AppsFlyer
Marketing

¿Cuánto invierten las apps de juegos para atraer usuarios? La respuesta de AppsFlyer

By Periodista21/08/2024Updated:22/08/2024
Facebook LinkedIn
El informe El Estado del Marketing de Aplicaciones Móviles de Juegos 2024 de AppsFlyer señala que el gasto total en anuncios de instalación de apps de gaming alcanzó los 29 mil millones de dólares en 2023. Sin embargo, el reto es mantener la atención de los usuarios ante las altas tasas de desinstalación.

En el marco del Día mundial del videojuego, que se celebra el 29 de agosto, AppsFlyer señala que, aunque el deseo por jugar sigue vivo, mantener a los usuarios comprometidos es una tarea cada vez más desafiante para los desarrolladores y marketers de aplicaciones de juegos móviles.

Las apps de gaming continúan siendo un pasatiempo popular en todo el mundo, con la impresionante cifra de 88 mil millones de descargas en 2023, según datos de Data.ai. Sin embargo, este entusiasmo por probar nuevas apps no se reflejó en el consumo de los usuarios, quienes redujeron su gasto un 2% en comparación con el año anterior, alcanzando un total de 107.3 mil millones de dólares.

En México, los jugadores descargaron 2.44 mil millones de apps de juegos y gastaron 410 millones de dólares en ellas durante 2023, de acuerdo con el reporte State of Mobile 2024 de Data.ai.

Las 5 apps de juegos más descargadas en el mundo son Subway Surfers, FreeFire, Roblox, Ludo King y Candy Crush Saga; en México destacan FreeFire, Roblox, Subway Surfers, Stubble Guys y My Perfect Hotel. Entre estos juegos, Roblox se corona a nivel mundial como la app de gaming con mayor número de usuarios únicos y mantiene su reinado en Estados Unidos, Canadá, México, Brasil, Chile, Reino Unido, Francia, Alemania, Turquía, Italia, Australia, Indonesia, Tailandia y Emiratos Árabes Unidos, según Data.ai.

Sin embargo, a pesar de estas cifras, las aplicaciones de juegos enfrentan un desafío significativo para mantener a los usuarios comprometidos. El Reporte de Desinstalación de Aplicaciones 2024 de AppsFlyer destaca que, después de las apps de citas, los juegos son la segunda categoría más eliminada a nivel global, con una tasa de desinstalación del 52% en los primeros 30 días.

“El hecho de que una de cada dos aplicaciones de juegos se desinstale en un plazo de 30 días se debe a la naturaleza exploratoria de los jugadores, quienes constantemente prueban nuevos títulos. Si el juego no logra impresionar desde el principio, es muy probable que sea eliminado rápidamente, especialmente cuando el espacio de almacenamiento es un problema”, explicó Guille Álvarez, Managing Director de AppsFlyer para Latinoamérica.

En el ámbito global, el informe El Estado del Marketing de Aplicaciones Móviles de Juegos 2024 de AppsFlyer señala que el gasto total en anuncios de instalación de apps de gaming alcanzó los 29 mil millones de dólares en 2023. Estados Unidos lidera este gasto, con iOS y Android sumando 6.6 mil millones y 5.5 mil millones respectivamente. Japón y Corea del Sur siguen en la lista con 3 mil millones y 1.5 mil millones. Los juegos de Match fueron los que más inversión publicitaria recibieron, con más de 8 mil millones, seguidos de cerca por los juegos Mid-core.

Un dato interesante del informe es que más del 70% de los usuarios que realizan una compra en una app de juegos tienden a repetirla. Entre el reducido grupo de menos del 5% que realiza compras, estas transacciones ocurren principalmente en los primeros 10 días después de la instalación.

Además, el contenido generado por los usuarios (UGC) ha demostrado ser clave para retener a los jugadores. Las tasas de retención más altas están asociadas con patrones creativos específicos, como el uso de UGC, metraje de gameplay y escenas animadas y no animadas.

El costo por instalación (CPI) en Android aumentó un 48%, mientras que en iOS disminuyó un 17% entre el primer trimestre de 2023 y el segundo trimestre de 2024. A pesar de esta disminución en iOS, el CPI sigue siendo 3.5 veces mayor que en Android, lo que refleja una mayor eficiencia de mercado y mejoras en la segmentación de anuncios.

“Las apps de gaming han creado un mercado que prospera gracias a su adaptabilidad para generar ingresos”, comentó Adam Smart, Director de Producto de Gaming en AppsFlyer. “Para los especialistas en marketing que buscan capitalizar el mercado actual, la clave está en no concentrar todos los recursos en una sola estrategia”.

El informe anual El Estado del Marketing de Aplicaciones Móviles de Juegos 2024 de AppsFlyer es una guía para los desarrolladores, especialistas en marketing y estudios de videojuegos, y explora las tendencias emergentes en la industria del gaming móvil, incluyendo la diversificación de fuentes de ingresos, la importancia del tiempo de engagement óptimo y la construcción de confianza mediante estrategias de retención. El documento puede consultarse AQUÍ.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Clarín continúa celebrando sus 80 años con un viaje de relacionamiento en el Amazonas

16/09/2025

Warner Bros. Discovery fue premiada en Brand100 2025

16/09/2025

SodaStream elige a OMD como su agencia integral de medios en Argentina

11/09/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Nico Salzamendi de Agencia Quiroga: “Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo un modelo innovador, colaborativo y centrado en el cliente”

AGENS: renace un ícono de la creatividad argentina

Senna’s Cut: la fórmula del éxito detrás del Gran Prix de Monks Buenos Aires en Gerety Awards

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018