• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Carlos Fanjul, de Amazon Ads: “La convergencia entre tecnología y entretenimiento abre un mundo nuevo para las marcas”
  • Decathlon elige a OMD en Argentina como su agencia integral de medios 
  • WPP anuncia nombramientos clave en su liderazgo global
  • “Tan liviano como el aire”, la nueva campaña digital de Wild Fi para La Roche-Posay
  • La agencia creativa Conciergency lidera la evolución visual de Grupo Lala
  • Paula Mandraccio, jurado de El Dorado: “Las marcas valientes serán las que salgan mejor paradas de este momento”
  • L’Oréal Groupe rinde homenaje a Giorgio Armani, ícono de la elegancia global
  • El crecimiento del Retail Media en Argentina: las inversiones han aumentando cerca de 25% este año
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » ¿Disolver Google?: EE.UU. evalúa medidas para frenar el monopolio de la compañía
Marketing

¿Disolver Google?: EE.UU. evalúa medidas para frenar el monopolio de la compañía

By Periodista20/08/2024Updated:17/09/2024
Facebook LinkedIn
Tras la histórica sentencia que determinó que Google es culpable de monopolio ilegal al acaparar el 95% de las búsquedas en los dispositivos móviles, EE.UU. estaría presionando para desmantelar Alphabet Inc., la empresa matriz del gigante tecnológico que agrupa servicios como Android o Chrome.

El Departamento de Justicia de EE.UU. estaría considerando disolver Alphabet Inc., empresa matriz de Google, para acabar con el monopolio que mantiene la compañía en los motores de búsqueda, según lo determinó una histórica sentencia dictada por una corte de EE.UU.

De acuerdo con el juez de distrito de Washington, Amit P. Mehta, Google es culpable de prácticas contrarias a la libre competencia, ya que ha acaparado un 95% de las búsquedas en los móviles.

La sentencia reveló que la compañía ha pagado miles de millones de dólares a los operadores de navegadores web y a las empresas fabricantes de dispositivos como Apple, Samsung, entre otros; con el fin de ser el buscador predeterminado en los navegadores web en estos equipos, otorgándole así una posición de poder por encima de sus competidores.

Durante el juicio, Google dejó claro que la demanda era una especie de castigo al éxito de la compañía. En la audiencia inicial, el abogado principal de la empresa, John E. Schmidtlein, dijo que “los creadores de los buscadores pelean por conseguir ser la herramienta predeterminada, que Google compite duro por ese puesto, y que si gana es por méritos propios”.

Además aseguró que “esa intensa competencia no ha hecho más que mejorar el rendimiento y la calidad de los navegadores, lo que ha resultado en un mayor uso de los motores de búsqueda”.

¿Disolver Google?

El juicio se considera uno de los más importantes de la era de internet, al tratarse de un enfrentamiento entre una corporación tecnológica multinacional y el gobierno de EE.UU., siendo la primera vez que este gana un caso de tanta relevancia.

Según los expertos en el tema, este veredicto podría marcar un antes y un después en la forma en la que las empresas tecnológicas llevan adelante sus negocios. Es tanta la presión contra la compañía que, de acuerdo con la agencia de noticias Bloomberg, el Departamento de Justicia estaría considerando varias medidas para eliminar las prácticas ilegales de Google.

Una de ellas sería disolver Alphabet Inc., la empresa matriz de Google que fue creada en 2015 para separar los negocios digitales de búsquedas y publicidad, de otros relacionados con ámbitos como salud o investigación y desarrollo.

De concretarse esta intención del Gobierno de EE.UU., los principales negocios que podrían separarse de Alphabet serían el sistema operativo Android, el navegador Chrome y la plataforma de publicidad Google Ads, anteriormente conocida como Google AdWords.

Algunos especialistas han comparado el caso con lo que ocurrió en 1911 con Standard Oil; firma a la que el Tribunal Supremo estadounidense obligó a dividirse en 34 firmas independientes, entre ellas ExxonMobil, Chevron o BP, para acabar con el monopolio que mantenía en la industria petrolera. 

¿Se repite lo de Microsoft?

Este sería el primer intento por desmantelar una empresa por practicar el monopolio ilegal, desde que en 1999 EE.UU. demandó a Microsoft, acusándola de abusar de su monopolio al vincular su navegador Internet Explorer con el sistema operativo Windows, afectando la competencia en el mercado de navegadores.

Aunque inicialmente un juez ordenó que Microsoft debía ser dividida en dos unidades separadas, una responsable de producir el sistema operativo y otra de producir otros componentes de software, tras la apelación de la empresa se logró un acuerdo para resolver el caso. Finalmente, se resolvió permitiendo a Microsoft mantener su código intacto y seguir vinculando software con Windows, aunque se le exigió compartir sus APIs.

Más allá del fallo, también se espera que el Departamento de Justicia emita una sanción contra la compañía. ¿Desaparecerá Google tal como la conocemos hasta ahora? ¿Será este el fin del dominio que mantiene en los motores de las búsquedas por internet? Todo indica que no pasará mucho tiempo para saberlo.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Decathlon elige a OMD en Argentina como su agencia integral de medios 

08/09/2025

L’Oréal Groupe rinde homenaje a Giorgio Armani, ícono de la elegancia global

05/09/2025

VTEX Connect Latam 2025 recibe a Marc Randolph, cofundador de Netflix, como main speaker

04/09/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Decathlon elige a OMD en Argentina como su agencia integral de medios 

Paula Mandraccio, jurado de El Dorado: “Las marcas valientes serán las que salgan mejor paradas de este momento”

VTEX Connect Latam 2025 recibe a Marc Randolph, cofundador de Netflix, como main speaker

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    ✨ Confianza + cocreación = resultados reales E ✨ Confianza + cocreación = resultados reales

En #IABNow Argentina, @samy_global y @natura.argentina presentaron el caso #Gorragate, un ejemplo del poder del Influencer Marketing en toda la estrategia de marca.

📊 Resultados:
💥 +8M impresiones
🙋‍♀️ 8000 nuevas consumidoras
📈 +20% en ventas

La gorra pasó de ser un “escudo” para los malos días de pelo 👉 a un símbolo de confianza y autoestima.

👉 Descubrí más sobre este caso de éxito en www.insiderlatam.com
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018