• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • WPP anuncia cambios en su junta directiva
  • Daniel Rabinovich de Mercado Libre en IAB Now: “El verdadero foco de la IA debe estar en cómo crear valor”
  • La industria del marketing celebra la efectividad: estos son los ganadores de Effie Awards Colombia 2025
  • Cerveza Corona cumple 100 años impulsando el “extra” de México
  • Sebastián Campanario en IAB Now : “Nunca la tecnología estuvo tan adelante de la innovación”
  • Warner Bros. Discovery estuvo presente en el IAB Now Argentina
  • Cómo la innovación tecnológica y el cambio en el consumo transforman el marketing audiovisual
  • Colgate cumple 100 años en México y lo celebra transformando la vida de niños y niñas con labio y/o paladar hendido.
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » México: en 2024, la economía mantendrá el dinamismo más allá del contexto electoral
Marketing

México: en 2024, la economía mantendrá el dinamismo más allá del contexto electoral

By Redactor V13/05/2024Updated:20/05/2024
Facebook LinkedIn
Andrés Maza, Chief Investment Officer en GBM
Durante el panel “Perspectivas económicas del año: Un enfoque en tiempos electorales”, organizado por GBM con la presencia de expertos de Banorte, Valmex y Principal, se analizaron los elementos favorables y los posibles desafíos que podrían influir en la economía local en los meses venideros.

Como cada 12 años, los comicios en México y Estados Unidos coinciden este año, generando diversas expectativas sobre los efectos que el clima electoral puede tener en la economía. Sin embargo, el contexto particular permite vislumbrar un año en el que el dinamismo de la economía mexicana se mantendrá sin importar cuáles sean los resultados de las elecciones, coincidieron expertos de GBM, firma líder en el sector de inversiones.

Durante el panel “Perspectivas Económicas del Año: Un Enfoque en Tiempos Electorales”, organizado por GBM, y en el que participaron expertos de Banorte, Valmex y Principal, se discutieron los factores que benefician y que podrían impactar en la economía local en los próximos meses.

“Históricamente, en años electorales en México se presenta un mayor dinamismo, cargado hacia la primera mitad del año, siendo el principal motor un mayor gasto público. En promedio, este tiende a crecer seis puntos porcentuales más en años electorales en comparación con el promedio de años no electorales”, compartió Regina Labardini, Economista Senior de GBM.

La vocera destacó que este 2024 no ha sido la excepción, ya que durante el primer trimestre el gasto público neto tuvo un crecimiento real de 18.8%. Asimismo, también destacó que en años electorales se registra un impulso en los sectores industrial, manufacturero y de construcción.

Pasando el proceso electoral en junio, naturalmente el ritmo podría desacelerarse; sin embargo, factores como el atractivo que proyecta México para las inversiones extranjeras, y en especial para el nearshoring, se mantendrán.

Al respecto, Labardini destacó la importancia de considerar que la relocalización de las cadenas de suministro es un proceso a mediano y largo plazo, del que ya se comienzan a ver algunos efectos, como la mayor demanda de espacios industriales en varias zonas del país. Pero, independientemente de cuáles sean los resultados electorales en México y en Estados Unidos, el nearshoring es un proceso impulsado por la coyuntura global, y en ese sentido, no se verá limitado por ningún proceso electoral.

Los expertos destacaron también factores como la buena percepción que se tiene de México como socio comercial, así como la fortaleza del peso y el atractivo de las tasas que han atraído flujos de inversiones, elementos que amortiguarán la volatilidad que surge durante ciclos electorales.

Por su parte, durante un segundo panel titulado “Consejos de Expertos para tu Portafolio de Inversión”, los expertos destacaron la importancia de apostar por portafolios de inversión con objetivos a largo plazo y apalancados en la diversificación.

“Estamos en un contexto en el cual la mayoría de los mercados a nivel mundial están cotizando por debajo de sus promedios de valuación de los últimos años, por lo que nos gustaría invitar a la comunidad inversionista a considerar alternativas en su estrategia. Pensar en el largo plazo es la mejor herramienta de un inversionista, más aún cuando observamos con optimismo las oportunidades de desarrollo que México y su sector empresarial tiene en la próxima década”, comentó Andrés Maza, Chief Investment Officer en GBM durante su intervención.

Para GBM, más allá de la coyuntura electoral, la asesoría financiera constante de la mano de un experto que guíe a los inversionistas en la gestión de un portafolio de inversión óptimo para alcanzar sus objetivos, así como considerar que las tasas de rendimiento se mantienen como las más altas que se han registrado en décadas, son dos elementos clave para guiar una estrategia de inversión sólida.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

McDonald’s abre su primer local en Tandil y suma un nuevo hito en su expansión en Argentina

27/08/2025

Catch, nueva agencia de Culture Marketing para Diageo en Argentina y Uruguay

27/08/2025

México: Mercado Libre lanza su primera campaña de Shopping en Pinterest

27/08/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Seenka lanza Creative Sense, la biblioteca de publicidades más grande del mercado potenciada con IA

Nissan Latam Customer Week: innovación y hospitalidad para mejorar la experiencia del cliente

Rappi recibe préstamo de 100 millones de dólares para financiar su crecimiento en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🔥 Así se vivió #IABNow25 en Buenos Aires
.
📍 +2.800 inscriptos (¡récord histórico!)
.
🎤 74 speakers | 35 sponsors | 7 salas
.
🚀 +30 charlas y paneles
.
Los grandes protagonistas del evento:
🤖 Inteligencia Artificial
🛒 Retail Media
📺 Streaming
.
💬 “Madurez es la palabra clave: hoy el ecosistema digital argentino muestra un crecimiento real y sostenible”.
.
👉 Leé la nota completa en insiderlatam.com
.
@iabarg #MarketingDigital #Publicidad #RetailMedia #IA #Streaming
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018