• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Sharahí Zamudio de AMAPRO: “La clave del éxito está en escuchar al consumidor”
  • “Recuérdame viviendo”, la emotiva campaña de Cerveza Victoria, se llevó un Effie de plata
  • Archer Troy fue reconocida en Effie México por ideas que inspiran, transforman y dejan huella en la sociedad
  • Kidscorp impulsa la conexión con las audiencias youth & families como sponsor de Advertising Week Latam 2025
  • Humberto Polar de SAMY: “La publicidad ya no puede definirse como un evento masivo”
  • Terán TBWA y Yoplait Kids celebran un Effie de bronce por promover la inclusión desde la infancia
  • McDonald’s Argentina lanza un sitio web que detalla el origen de sus alimentos
  • Decathlon abre su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » ¿Cómo poner orden en el caos de las redes sociales? La respuesta de SAMY Alliance
Informes

¿Cómo poner orden en el caos de las redes sociales? La respuesta de SAMY Alliance

By Redactor V13/05/2024
Facebook LinkedIn
El estudio de SAMY Alliance revela que 5 de cada 10 marcas no gestionan sus comunidades en redes sociales. Un análisis de las redes sociales de 45 marcas de ropa líderes evidenció que el 30% se limita sólo a dar ‘me gusta’ y compartir publicaciones. SAMY Alliance ha lanzado la metodología C.A.O.S (Community, Advocacy & Outreach Score) para analizar la efectividad de la gestión de comunidades.
SAMY Alliance, alianza de agencias especializadas en marketing y comunicación digital presente en más de 15 mercados, lanza su último estudio en el que presenta una metodología propia para analizar la verdadera efectividad de la gestión de comunidades (Community Management o CM) y asesorar a los profesionales del marketing sobre cómo interactuar y potenciar las relaciones de forma auténtica con sus audiencias.

Hasta ahora, no ha habido métricas específicas para distinguir una gestión efectiva de las comunidades digitales por parte de las marcas; más allá de los rendimientos o KPIs clásicos, la gestión de las comunidades quedaba como un elemento cualitativo y menos definido en la parte de la estrategia. La metodología exclusiva C.A.O.S (Community, Advocacy & Outreach Score) ofrece a las marcas la oportunidad de comprender mejor cómo están interactuando con sus audiencias y entender el espacio de mejora para sacar el máximo provecho de sus redes sociales, no sólo a nivel de notoriedad y visibilidad de la marca, sino también considerando todas las oportunidades de interacción con los usuarios; con este entendimiento, las marcas pueden mejorar la relación y la satisfacción de los mismos, potenciando la fidelidad de sus usuarios mediante el engagement. Esta metodología se muestra especialmente relevante para las marcas en el momento en el que nos encontramos, donde la experiencia de usuario tiene un impacto crucial en las decisiones de compra.

La metodología C.A.O.S. se basa en un estudio de 45 marcas de ropa deportiva de renombre, donde el análisis reveló que:

  • El 50% de las marcas no mostraron signos visibles de gestión de la comunidad. De hecho, 5 de cada 10 marcas no gestionan sus comunidades en redes sociales.

  • El 30% limitó la CM al soporte básico (likes y shares).

  • Menos del 10% intentaron aumentar las conversiones, alimentando los algoritmos de las plataformas sociales.

  • El 42% no demostró alcance comunitario en las redes sociales.

Para las marcas, una estrategia de Community Management en redes sociales efectiva es clave para destacar en mercados saturados. Para comprender la importancia de la efectividad de la CM, más allá del Engagement Rate o los Compartidos, los gestores de comunidades deben comprender los beneficios holísticos de contar con una comunidad fiel y alineada con los valores de la marca, una comunidad que evoluciona en base a una estrategia centrada en 4 pilares: compromiso, lealtad, retroalimentación y conciencia. La metodología C.A.O.S proporciona un marco tangible para analizar los canales de marca y una guía de mejores prácticas para adaptar la estrategia según sea necesario.

Anastassia Nallar, Social Media & Strategy Regional Director de SAMY Alliance, comenta: “En un paisaje digital donde la gestión de comunidades es fundamental, la metodología C.A.O.S. brilla como un faro en la oscuridad. Nos enfrentamos a una realidad donde el 50% de las marcas aún no gestionan sus comunidades en redes sociales efectivamente, y el 30% se limita a acciones básicas. Esta metodología no solo señala estas deficiencias, sino que ofrece una vía clara para transformar esta realidad en oportunidades tangibles de compromiso, lealtad y crecimiento. Es más que una herramienta; es un llamado a la acción para redefinir la interacción digital y potenciar el verdadero poder de las comunidades digitales”.

El sistema métrico está compuesto por un sencillo test que está incluido en el documento guía de SAMY Alliance, y puede ser encontrado aquí. 

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

VML revela las claves para evitar el fracaso de la transformación digital en América Latina

27/10/2025

El poder de la Gen Z, desde la óptica de Publicis Groupe Perú

13/10/2025

El estudio que reta a las marcas a entender los matices de la Gen Z

22/09/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México

Zurda Agency: mentalidad in-house que genera resultados tangibles para las marcas

El Buen Fin 2025 pondrá a prueba la eficiencia operativa y la capacidad tecnológica del retail mexicano

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018