• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • ¿La estrategia digital define el tamaño de tu negocio? la temática central del IAB Day Colombia 2025
  • Dentsu evoluciona escalando su oferta de valor en Colombia
  • Revelan el jurado de shortlist para la edición 2025 de Cannes Lions
  • Premios TOP 2025: más de 10 millones de personas celebraron a los íconos de la industria digital argentina
  • Affiliate Marketing: el modelo que impulsa la estrategia de ventas de las marcas
  • 100% sabor, 0% humo: la nueva campaña de The Juju y Burger King Argentina
  • Pony Malta y Monks de S4 Capital transforman accidentes en oportunidades de crecimiento
  • Sol López de Tejada llega a Leo Constellation como Managing Director
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » 6 tendencias clave para el 2022 en el marketing de influencers
Marketing

6 tendencias clave para el 2022 en el marketing de influencers

By Redactor V29/12/2021
Facebook LinkedIn Twitter
Ante la inminente llegada del nuevo año, la agencia another detalla las tendencias que se esperan para 2022 en el mercado del Influencer Marketing, que año tras año sigue en crecimiento.

Los últimos años han sido especialmente “movidos” para la industria del Influencers Marketing (IM). Si vemos las estadísticas de 2021, podemos esperar que el siguiente año, la industria adquiera un valor de 15 mil millones de dólares. Ante esto, no es ningún secreto que el marketing de influencers sea una disciplina en constante evolución, por lo que la llegada del nuevo año traerá consigo nuevas prácticas, como éstas que predicen los expertos de another.

Al día de hoy, la agencia regional independiente de comunicación estratégica cuenta con el equipo más grande de Influencer Marketing (IM) de toda América Latina, compuesto por expertos en múltiples industrias:

  • Miguel Bojorges, Manager Influencer Creativo
  • Isis Mendoza, IM Manager del HUB de entretenimiento, retail y corporativo
  • Letzai Wong, IM Manager de belleza
  • Maricarmen Alcocer, IM Manager de consumo

Todos ellos son liderados por Mayra Alcántara, directora de Influencer Marketing, quien gracias a su experiencia en la creación de campañas para más de 60 clientes en México y Latinoamérica, hoy, junto con algunos miembros de su equipo, nos habla sobre lo que el 2022 traerá en el panorama del IM.

1. El performance se va a mirar con lupa

Si bien se ha comprobado que muchas marcas actualmente cuentan con un presupuesto asignado para activar influencers, en 2022 podemos esperar una mayor exigencia hacia los resultados unitarios de cada uno de ellos, sea cual sea el objetivo. “Algo que hemos detectado con algunos de nuestros clientes actuales”, comenta Maricarmen Alcocer, manager de IM en another, “es que cada vez son más críticos con los parámetros y resultados entregados, por lo que se espera que métricas como el potencial reach se vuelvan obsoletas y la mirada se fije en engagement o true reach”.

2. Nano y microinfluencers ganarán mayor relevancia

Los perfiles de nicho, como los microinfluencers, comienzan a ser más atractivos para las marcas gracias a las comunidades en las que son influyentes, la creatividad de su contenido y los bajos costos de activación.

Además los nanoinfluencers (perfiles con 1k y hasta 10k de seguidores), han llamado también la atención por su contenido que refleja experiencias auténticas y reales, lo cual normalmente se puede traducir en followers que confían en todo lo que estos publican.

De acuerdo con Isis Mendoza, manager de IM de another, adicional a la autenticidad en los contenidos, ciertas actualizaciones como la desaparición del swipe up (suplido por el sticker de liga) han dado herramientas muy valiosas a estos perfiles para poder dirigir tráfico a otros sitios fuera de la red social.

3. Reglas claras para todos

Mayra apunta que una de las predicciones más importantes para 2022 es la profesionalización de la industria. Ya tenemos los casos de la Federal Trade Commission (FTC) en Estados Unidos, la Advertising Standards Authority (ASA) en Reino Unido y la Ley General de la Publicidad en España, pero Latinoamérica aún tiene mucho que aprender y regular en materia de influencers.

Si bien en los últimos años la utilización de hashtags como #AD y #Publicidad se ha vuelto más frecuente en algunos países, aún no existen reglas claras que regulen a los influenciadores, por lo que la predicción para 2022 es que estos serán mucho más transparentes y conducirán a consumidores informados muy posiblemente acompañados de políticas o leyes oficiales dictadas por cada país.

4. Lives everywhere y social commerce

Los eventos en directo entran en la rutina de las redes sociales. Letzai Wong, manager de IM en another, ha visto en los últimos meses una creciente demanda en esta tendencia, por lo que declara que en 2022 vendrá con mucha más fuerza y acompañada de funciones de social commerce para asegurar la venta de productos.

El live streaming eCommerce es una función ya incorporada en muchas redes sociales, como TikTok o Instagram, que permite a las marcas agregar enlaces de compra en videos en vivo para que los espectadores puedan realizar compras sin tener que salir de la aplicación.

Aunque esta tendencia, que se considera la evolución de los infomerciales, está en una etapa inicial en Latinoamérica, sin duda se potenciará en 2022, ayudando a impulsar la decisión de compra.

5. NFTs, metaverso e influencers digitales: ya no son ciencia ficción

Desde que se dio a conocer la nueva ola de la realidad virtual, términos como “metaverso” e “inteligencia artificial” han llamado la atención para integrarse en las estrategias de influencers. Por ello, para 2022 podemos predecir una gran cantidad de campañas en este mundo virtual y una mayor exigencia e innovación entre creadores, ya que ahora no solo existe una competencia entre ellos, sino que también se tendrá que competir con influencers virtuales, los cuales, aunque ya están activos en diversas redes sociales, dominarán el futuro del metaverso, de acuerdo a las tendencias que hemos observado.

De igual manera, los influencers comenzarán a experimentar con Non-Fungible Tokens (NFTs), liberando coleccionables, vendiendo su contenido más viral, o desbloqueando experiencias exclusivas. “Las empresas comenzarán a colaborar con influencers para producir colecciones de NFT”, declara Mayra Alcántara.

6. Boom de influenciadores deportistas

Por último, no debemos olvidar que el 2022 es año mundialista, por lo que podremos ver futbolistas acaparando las redes sociales camino a Qatar. “Aquí el reto será seleccionar de manera inteligente al perfil que haga match con la marca y cocrear para que el contenido sea genuino y logre los objetivos deseados”, indica Miguel Bojorges, manager de IM en another.

De igual manera, seguirán vigentes las prácticas nacidas en 2021, como la preferencia por el formato en video corto, la inclusión y diversidad de influencers, el apoyo a causas sociales y la preferencia por personajes que generen contenido creativo y relaciones a largo plazo. Pero estos deben ser genuinos amantes de las marcas, no lo olvides.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

¿La estrategia digital define el tamaño de tu negocio? la temática central del IAB Day Colombia 2025

08/05/2025

Dentsu evoluciona escalando su oferta de valor en Colombia

08/05/2025

Revelan el jurado de shortlist para la edición 2025 de Cannes Lions

08/05/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Havas Argentina compartió insights clave sobre la evolución del ecosistema de medios

  • No te lo pierdas

Supervielle lanza su Tienda Oficial en Mercado Libre Argentina

El panorama del ecommerce en Argentina de cara a una nueva edición del Hot Sale

Los argentinos y las salidas a comer afuera, desde la perspectiva de Kantar

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🍺 Imperial estrena nueva imagen para conectar c 🍺 Imperial estrena nueva imagen para conectar con nuevas generaciones y seguir marcando tendencia en el mercado cervecero argentino. 

📍Desde su Beer House en Palermo, la marca presentó un diseño más minimalista, moderno y pensado para destacar en góndola. 

🎨 “Queríamos algo más fresco, con colores fuertes y tipografías que se luzcan en el punto de venta”, explicó Francisco Di Lullo, jefe de producto de Imperial.

🎯 El objetivo: mantener su esencia cervecera, pero con un lenguaje visual joven y actual. 

🎬 La campaña 360 protagonizada por Juan Minujín, junto a LADO C y 3BIEN, refuerza el concepto "Saber tiene su recompensa", y celebra el disfrute después del esfuerzo.

🎤 En el evento participaron Natalie Pérez, la artista Anne Gabillot y el chef Pedro Demuru, en una noche multisensorial que lo tuvo todo. 

🗣️ “La innovación es parte de nuestro ADN, ahora con un toque más moderno y pensado para quienes saben disfrutar”, agregó Patrizio Bergomi.

👉 Mirá el evento y conocé el nuevo look de Cerveza Imperial
🔗 Leé más insiderlatam.com y seguinos para estar informado @insiderlatamoficial 
#CervezaImperial #Rebranding #NuevaImagen #Branding #DiseñoDeMarca #BeerLovers #MarketingCervecero #PackagingDesign #EventoImperial #InsiderLatam #SaberTieneSuRecompensa #JuanMinujin #NataliePérez
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018