• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • ChatGPT ya permite comprar sin salir del chat: ¿por qué el SEO conversacional es el nuevo campo de batalla?
  • Advolution impulsa la colaboración para transformar la publicidad peruana
  • Naranja X lanza su nueva campaña 100% nativa digital, creada por NX Lab
  • José Manuel Maceda explica las ventajas del co-branding en el ecosistema de Mercado Ads
  • ¿Qué tan necesario es el humor en la creatividad? la visión de Diego Gueler Montero de Zurda Agency
  • GUT y Havas Media son las agencias más atractivas para trabajar en México, según SCOPEN
  • FilmSuez presentó una función especial de “Nada es lo que parece 3” en el Atlas Alcorta
  • Así fueron los dos días del Olé Sports Summit 2025 en Argentina
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Zero, la solución de AppsFlyer que permite a las startups hacer marketing sin costo
App Marketing by AppsFlyer

Zero, la solución de AppsFlyer que permite a las startups hacer marketing sin costo

By Redactor V01/02/2022
Facebook LinkedIn
AppsFlyer ofrece la herramienta a startups que posean una app y no cuenten con el presupuesto suficiente para hacer marketing digital.

El marketing digital es una de las principales claves para hacer crecer a las empresas y atraer la atención de los usuarios e inversores. También, es la segunda razón más común para la quiebra de una compañía emergente, ya que 22 por ciento de los negocios emergentes fallidos atribuyen su cierre a la falta de capacidades de marketing, según un informe de Failory.

Colocar al marketing digital en la lista de prioridades resulta costoso para las pequeñas empresas, ya que se recomienda un gasto de casi 25 por ciento de sus ingresos. Ante esta problemática, AppsFlyer, la plataforma de medición y experiencia de marketing, desarrolló Zero for startups, un conjunto de diversas herramientas de forma gratuita para ayudar a los negocios que cuentan con una app móvil y presupuesto limitado para sus campañas de marketing.

Esto incluye medición, análisis en tiempo real, banners para conversiones de sitios web, generación de códigos de referencia, códigos QR, páginas de inicio de redes sociales, integraciones de proveedores de servicios de correo electrónico y herramientas de enlaces profundos.

Las aplicaciones móviles que aprovechan Zero obtuvieron un promedio de al menos 12 mil instalaciones exitosas y conversiones de reintegración. Además, lograron duplicar o hasta triplicar las compras dentro de las aplicaciones, así como la retención de los usuarios.

‘’A la par de nuestro crecimiento como una empresa emergente, entendemos que no es fácil equilibrar el crecimiento empresarial y el marketing con un presupuesto ajustado. Además, los desafíos de la pandemia mundial hicieron aún más difícil el trabajo de las empresas que recién comenzaban. Con Zero, nos dimos cuenta que podíamos hacer más para educar y ayudar a las empresas a hacer crecer sus plataformas sin tener que invertir un gran capital’’, dijo Karen Cohen, vicepresidenta asociada de marketing de productos de AppsFlyer.

En 2020, debido a la economía de las apps móviles se crearon 178 mil empleos en el país, de acuerdo con un análisis del Progressive Policy Institute. Para 2021, México se convirtió en el principal mercado en Latinoamérica con más crecimiento en el ecosistema móvil, según el reporte ‘’The State of App Marketing Latin America 2021’’.

“El covid-19 cambió la forma en que las personas consumen productos y servicios, principalmente se notó un crecimiento importante en el ecosistema móvil. A través de las apps, los negocios lograron mantener sus ventas y comunicación con sus consumidores; sin embargo, sabemos la importancia y lo costoso que es una inversión de marketing para las empresas pequeñas. Por lo tanto, al contar con soluciones y servicios de marketing gratuitos a través de los productos de Zero, los especialistas podrán potenciar el crecimiento de sus apps, elevar sus ventas e incrementar la retención de usuarios”, expuso Carlos Torres, Regional Marketing Manager Spanish Latam de AppsFlyer.

Para obtener más información sobre Zero, ingresa aquí.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

AppsFlyer analizó los cambios de privacidad en internet y su impacto en la industria publicitaria

21/02/2022

Marketing y análisis de producto: 5 consejos clave para que formen una combinación imbatible

20/10/2021

Análisis Predictivo de AppsFlyer: por qué ofrece una ventaja competitiva imbatible

22/09/2021
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Omnicanalidad y data-driven: la clave del éxito de la campaña de retail media de Unilever, Farmacity y Adsmovil en Argentina

Lotame detalla las tendencias de consumo en México para la temporada navideña 2025

Sprinklr y SAMY: una alianza que potencia soluciones de experiencia del cliente para marcas globales

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎥 ¿Y si la tecnología dejara de ser una herra 🎥 ¿Y si la tecnología dejara de ser una herramienta… para convertirse en una extensión de tu vida? 🕶️💡

En este nuevo episodio de #ConexiónInsider, Agustina Fainguersch, Directora Regional de Meta para Latinoamérica de habla hispana y Miami, revela cómo los Ray-Ban Meta Display están cambiando la forma en que interactuamos con la tecnología.

💬 “Imaginamos un futuro donde no dependamos del celular, sino de experiencias inmersivas que nos mantengan más presentes.”

👉 Mirá el episodio completo en Insider Latam y descubrí cómo la IA de Meta está impulsando una nueva era para usuarios, creadores y marcas.
https://insiderlatam.com/conexion-insider-como-la-ia-de-meta-esta-cambiando-la-relacion-entre-usuarios-marcas-y-creadores/

#Meta #RayBanMeta #ConexiónInsider #Innovación #IA #Tecnología #Creadores #PublicidadDigital #Marketing #InsiderLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018