• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Silvia Trinidad de Diageo México: “Los insights culturales son la base de toda creatividad”
  • El 50% de los argentinos planea hacer compras en el próximo Cyber Monday, según Google
  • Mama Hungara sigue apostando por el talento mexicano
  • Heidi Padilla de Alfasigma México: “La IA está redefiniendo cómo personalizamos las experiencias de marca”
  • Mercado Libre, nuevo Naming Sponsor de la Liga Profesional de Fútbol de Argentina
  • La agencia Catorce Días conquista el Premio de la Prensa en el Festival AMAPRO 2025 con “Amazon Vive Latino”
  • Un “Viernes de Alitas” especial: así celebra Halloween KFC Costa Rica
  • Ache: “La creatividad se vuelve relevante cuando conecta con las personas”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » YouTube, cada vez más presente en las decisiones de compra de los argentinos
No Te Pierdas

YouTube, cada vez más presente en las decisiones de compra de los argentinos

By Redactor V03/11/2022
Facebook LinkedIn
En el marco de su evento Brandcast, la plataforma reveló los hábitos de consumo de videos en la Argentina durante 2022 y el impacto de la publicidad online. Actualmente, 7 de cada 10 personas dice que la publicidad en videos de YouTube los hace más propensos a considerar una marca o producto.

En esta nueva edición de Brandcast, el evento anual que celebra y conecta al ecosistema de anunciantes, artistas, usuarios y creadores, YouTube presentó las principales tendencias de video del 2022: cómo las personas en la Argentina consumen contenidos audiovisuales, qué es lo que buscan y el rol de los anuncios a la hora de considerar una marca. Según un informe realizado por Ipsos, en el país consideran a YouTube como la mejor plataforma adonde ir a buscar contenido relevante.

Con más de 12 años en el país, la plataforma se consolida como una herramienta en la vida diaria de todas las personas. De hecho, el gran alcance de YouTube a nivel local es clave en la actualidad: según Comscore, llegó a más de 31.9 millones de personas mayores de 18 años, para junio de este año. Esto se refleja también en el uso de distintos dispositivos: más de 15 millones de personas vieron YouTube (o YouTube TV) en su televisor.

El impacto de los anuncios en YouTube

Este poder de alcance genera que los contenidos en la plataforma sean una herramienta útil para negocios y empresas. Ahora bien, ¿por qué? La cercanía de creadores-videos-consumidores es una cuestión clave: según la misma investigación de Ipsos, el 76% de los espectadores en la Argentina dice que están mejor predispuestos al contenido de marcas en los videos de YouTube cuando se trata de un contenido personalmente relevante.

Este vínculo de confianza y conexión se evidencia luego en hábitos de consumo online. El estudio llegó a la conclusión de que 63% de las personas encuestadas está de acuerdo en que YouTube los ayuda a decidir qué comprar, seguido por el 74% que considera que la publicidad en los videos les permite conocer nuevas marcas o productos y el 70% que los hace más propensos a considerar una marca o producto.

En este sentido, es necesario entender las necesidades del consumidor actual para llegar a ellas con un mensaje más efectivo, cercano y personalizado. Esta tendencia también se presenta en el vínculo con los creadores de contenidos: el 76% de las personas está emocionada por conocer el próximo contenido de una serie o creador en YouTube. Y al mismo tiempo, al colocar a la plataforma como un espacio para tener nuevas experiencias: el 89% de los espectadores dice que les ayuda a aprender algo nuevo y un 82% está de acuerdo en que ofrece contenido intelectualmente estimulante.

La experiencia de las marcas

Durante Brandcast, Pablo Rodriguez, Sr. Manager DMC Home Care Latam Hispanic & Media River Plate de Unilever, compartió algunos ejemplos de cómo implementaron una estrategia Full Funnel en YouTube, mediante la cual dividieron su presupuesto de medios en distintos formatos para las diferentes etapas del camino de compra (Awareness, Consideración y Acción), alcanzando los objetivos de Branding y Performance en una misma campaña y cómo el trabajo con creadores de contenido les permitió generar engagement y consideración de marca: “En Unilever tenemos como objetivo conectar cada día más con nuestros consumidores a través de contenido lo más orgánico posible. Una de las formas de hacerlo es mediante la colaboración con creadores, que son expertos en el manejo de YouTube y en conectar con su audiencia. Para potenciar la marca CIF, durante 2 años consecutivos implementamos el Paquete de YouTube hecho a medida con Paulina Cocina y tuvimos excelentes resultados en términos de alcance de usuarios únicos -con 19M de usuarios alcanzados-  Engagement, Branding -21% Lift en Recordación de Anuncio y Consideración- y Eficiencia (Costo por Lifted User).

Gracias a la combinación entre el alcance, el contenido diverso consumido en todos los dispositivos y herramientas avanzadas de medición, YouTube se convierte en un aliado clave para cualquier plan de medios que busque alcance y resultados. Con un acceso único a todo tipo de audiencias e innovaciones de machine learning y tecnología que Google puede proporcionar, la plataforma de video es un socio fundamental para impulsar los resultados de negocios, ya que tiene la capacidad de convertir a los espectadores en compradores, participando de manera directa en cada uno de los pasos de un usuario hacia la compra.

Mirada a futuro: el vínculo con los videos online en Argentina

Por su parte, Ipsos reveló datos sobre la percepción que tienen las personas sobre YouTube a futuro. La identificación y unión se afirman como rasgos esenciales en los contenidos de quienes buscan perdurar en este contexto. En Argentina, el 76% de los encuestados considera que dentro de un año YouTube será el mejor reflejo de la cultura actual. Mientras que el 83% asegura que les dará las mejores recomendaciones sobre qué mirar y para el 81% será el primer lugar al que vayan cuando quieran ver algo.

Por otra parte, luego de dos años de virtualidad, YouTube está llevando a cabo en Argentina las “YouTube Creators Sessions”: un evento que reúne a los creadores de contenidos más importantes del país para participar de tres jornadas consecutivas de capacitaciones. Entre las principales actividades se destacan: workshops de podcasts, YouTube Music, Gaming, YouTube Shorts, derechos de autor y más, como también espacios de coworking y para compartir experiencias y conocimientos, entre otros.

Esta iniciativa busca apoyar y brindar herramientas a la comunidad de creadores locales bajo tres valores fundamentales: aprender, crear y conectar.

Para conocer todas las tendencias de consumo de video de 2022 en YouTube, visita este link.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Discovery estrena “Cocina sin Límites Neuquén”, una experiencia que une sabor y aventura

30/10/2025

McDonald’s Argentina lanza un sitio web que detalla el origen de sus alimentos

28/10/2025

PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México

23/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Discovery estrena “Cocina sin Límites Neuquén”, una experiencia que une sabor y aventura

McDonald’s Argentina lanza un sitio web que detalla el origen de sus alimentos

PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018