• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Programmatic Fest: The Trade Desk aterrizó en Bogotá para debatir sobre publicidad digital
  • Soti Charnas y Luca Macome de Mama Hungara: producción de alto nivel en la industria audiovisual
  • Hot Sale 2025: kits de skincare, bufandas y tabletas gráficas, lo más popular en Google Argentina
  • Marcas, agencias, fans e influencers unidos por el gaming: el éxito de “Battle of Champions” en México
  • Vendaval es la nueva agencia creativa de Grupo Bimbo Argentina para todas sus marcas
  • AAM MEDIADAY 2025 puso en valor el marketing, los medios y la publicidad
  • ¿La estrategia digital define el tamaño de tu negocio? la temática central del IAB Day Colombia 2025
  • Dentsu evoluciona escalando su oferta de valor en Colombia
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Wunderman presenta un estudio global sobre redes sociales y COVID
Marketing

Wunderman presenta un estudio global sobre redes sociales y COVID

By Redactor09/04/2021
Facebook LinkedIn Twitter
Wunderman Thompson, la Universidad de Melbourne y Pollfish, en colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS), lanzan un estudio global sobre la interacción de la crisis digital entre la Generación Z y los Millennials.  

El estudio internacional encuestó a 23.500 ciudadanos en 24 países (Argentina, México, Perú, Colombia, Chile, Cuba y Brasil, entre otros) entre el 24 de octubre de 2020 y el 7 de enero de 2021, para investigar cómo la Generación Z y los Millennials recibieron información durante la pandemia; en quiénes confían como fuentes, cuáles son sus preocupaciones como resultado de la pandemia y su conocimiento sobre noticias falsas. También analiza sus redes sociales, qué tan probable es que compartan información no verificada y cómo construyen sus propias narrativas de crisis.  

“El estudio tiene una gran riqueza para inspirar el crecimiento de nuestros partners de salud y bienestar. Nos está permitiendo entender las tensiones alrededor de las fuentes que utilizan distintos segmentos de edad en Latinoamérica y el mundo. En los actuales entornos de creciente desigualdad y desinformación, el estudio ilumina la oportunidad para que las marcas de la región sigan creando valor social actuando como fuentes de soporte e información confiable”, explicó Ernest Riba, Chief Strategy Officer de Wunderman Thompson LATAM. 

A continuación, se detallan seis ideas clave en base a las conclusiones iniciales: 

1) Los principales medios de comunicación siguen siendo los mejores, aunque la generación Z y los millennials dependen de múltiples fuentes para su información sobre el COVID-19. Los amigos y la familia ocupaban un lugar más bajo en cuanto a fuentes de información. 

Las principales fuentes de información incluyen 43,6% de los medios informativos nacionales, 36,2% de plataformas de búsqueda, 35,2% de medios informativos internacionales y un 34,2% de contenido en redes sociales de los medios tradicionales.  

2) El contenido científico es compartido. Lo que la Generación Z y los Millennials comparten en las redes sociales es: 43,9% de contenido científico, 36,7% de información relevante para ellos mismos y un 28,5% de información que les resulta preocupante. 

3) La conciencia de las noticias falsas es alta, pero también lo es la apatía. El 59,1% de los encuestados eran muy conscientes de que la información sobre el COVID-19 en redes sociales y plataformas de mensajería podría ser falsa. El 35% de los encuestados ignoran que el contenido que descubren es falso. 

4) La generación Z y los millennials tienen múltiples preocupaciones más allá de enfermarse. 

Las principales preocupaciones son: para el 55,5%, el riesgo de que familiares y amigos se contagien de COVID-19, para el 53,8%, la economía, y para el 39,8% la incertidumbre en el empleo. 

La crisis económica es la principal preocupación en la mitad de los 24 países encuestados. 

5) El interés en la vacuna: el 55% está interesado en recibir información sobre la vacuna del COVID-19, mientras que el 41,9% afirma que el contenido de las redes sociales de la OMS sería su primera fuente de información sobre vacunas. 

6) Demasiada información, ya que el 58,3% está abrumado por la información, el 52% dejó de prestar atención a las noticias sobre el COVID-19, el 59,3% siente que los medios no dicen todo y el 57,1% siente que el gobierno no está dando toda la información sobre la pandemia. 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Programmatic Fest: The Trade Desk aterrizó en Bogotá para debatir sobre publicidad digital

09/05/2025

Soti Charnas y Luca Macome de Mama Hungara: producción de alto nivel en la industria audiovisual

09/05/2025

Hot Sale 2025: kits de skincare, bufandas y tabletas gráficas, lo más popular en Google Argentina

09/05/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Havas Argentina compartió insights clave sobre la evolución del ecosistema de medios

  • No te lo pierdas

Supervielle lanza su Tienda Oficial en Mercado Libre Argentina

El panorama del ecommerce en Argentina de cara a una nueva edición del Hot Sale

Los argentinos y las salidas a comer afuera, desde la perspectiva de Kantar

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎮 Battle of Champions sacudió CDMX con lo mejo 🎮 Battle of Champions sacudió CDMX con lo mejor del gaming, los influencers… ¡y una comunidad que lo dio todo! 💥

🕹️ En el marco del lanzamiento de la nueva temporada de @callofduty Mobile, el Frontón Bucareli se convirtió en el punto de encuentro entre fans, marcas y creadores de contenido.

🤝 Con OXXO @tiendasoxxo como patrocinador principal, la experiencia se vivió a lo grande: torneos, activaciones, experiencias inmersivas y mucho más.

La clave fue amplificar el evento, integrando a referentes del mundo gamer como hosts y protagonistas reales de cada experiencia: Rey Tamalero, Antrax, Donaro, Machika, Luz Gaming, Jeanki y Vic Medina.

🚀 Una apuesta por el engagement real, la cocreación y la construcción de comunidad.

#CallOfDutyMobile #BattleOfChampions #GamingEvent #InfluencersGaming #OXXO #ComunidadGamer #EventosCDMX
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018