• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • IAB Cono Sur y Comscore presentan webinar sobre el consumo de Connected TV
  • IAB México celebra 20 años reconociendo a las figuras que transforman la industria digital
  • Sprinklr y SAMY: una alianza que potencia soluciones de experiencia del cliente para marcas globales
  • “Navidad argentina”: la campaña conjunta de Manaos y Cunnington para celebrar con gaseosas nacionales
  • Emprender en Latinoamérica: más allá del sueño, hacia la expansión global
  • Corona celebró sus 100 años con la 15va edición del festival Corona Capital en CDMX
  • Monks y Netflix celebran el legado de Juan Gabriel 
  • La aceleradora PotencIA MX lanza un bootcamp en CDMX para PyMEs y startups
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » WPP se enfoca en la eficiencia tras los desalentadores resultados del primer semestre
Marketing

WPP se enfoca en la eficiencia tras los desalentadores resultados del primer semestre

By Periodista09/08/2024Updated:16/07/2025
Facebook LinkedIn
El CEO de WPP, Mark Read, destacó que los resultados les llevaron a moderar sus expectativas para lo que resta del año. Sin embargo, confía en que la continua inversión en IA, la creación de VML y Burson y la venta de FGS Global, una de sus filiales especializada en comunicación estratégica, permitirán una mayor eficiencia mientras se enfocan en su oferta principal de transformación creativa.

Durante el primer semestre del año el grupo publicitario británico WPP registró una ganancia de 7.227 millones de libras esterlinas, un crecimiento de apenas 0,1% con respecto al mismo periodo del año anterior.

Así se desprende de su más reciente informe de resultados en el que la compañía destaca que, considerando las cifras, ahora esperan ingresos de -1% a 0% para lo que resta del año (anteriormente 0% a 1%).

Mark Read, CEO de WPP, atribuyó los resultados a una mayor presión en China y en sus negocios relacionados con proyectos, junto a un “entorno macroeconómico incierto”.

A pesar de este desalentador panorama, hubo una mejora secuencial del crecimiento en el segundo trimestre y un fuerte progreso en relación con los objetivos estratégicos de enero de 2024. Los cinco principales clientes del grupo crecieron un 2,5 % en el primer semestre y además hubo un fuerte progreso en iniciativas estratégicas con nuevos productos y soluciones lanzados dentro de WPP Open.

Además, se registraron 1.700 millones de dólares de facturación neta nueva (en el primer semestre de 2023 la cifra llegó a 2.000 millones de dólares), con una facturación neta nueva en el segundo trimestre de 900 millones de dólares (en el segundo trimestre de 2023 fue de 500 millones de dólares). Entre los nuevos clientes se incluyen AstraZeneca, Colgate-Palmolive, J&J y el Gobierno de Canadá.

Read también resaltó en particular la continua inversión en IA, la creación de VML y Burson, y la simplificación de GroupM. “Estamos fortaleciendo nuestra oferta para los clientes mientras construimos una empresa más eficiente”, subrayó.

“Nuestra actuación en el segundo trimestre mostró una mejora secuencial en las ventas netas con un crecimiento continuo en GroupM, Ogilvy y Hogarth, y una mejora secuencial en Burson, VML y nuestras agencias especializadas. También vimos un regreso al crecimiento en América del Norte en el segundo trimestre. Dicho esto, hemos visto presión en China y en nuestros negocios relacionados con proyectos, lo cual, junto con un entorno macroeconómico incierto, nos ha llevado a moderar nuestras expectativas para todo el año”, reiteró.

Y agregó: “Como equipo, nuestra prioridad sigue siendo mejorar nuestra competitividad al ofrecer una oferta moderna, global, creativa e integrada para nuestros clientes. Los pasos que hemos dado desde enero para integrar nuestra oferta, incorporar nuevo talento e invertir en IA representan un fuerte progreso hacia el cumplimiento de nuestros objetivos financieros a mediano plazo y para los accionistas”.

La venta de FGS Global a KKR

Como parte de la presentación de sus resultados, el grupo publicitario anunció que venderá a Kohlberg Kravis Roberts & Co. L.P. (KKR), su participación mayoritaria en la firma de asesoría y comunicaciones estratégicas, FGS Global; empresa de consultoría en comunicación estratégica que surgió en 2021 tras la fusión de Finsbury, The Glover Park Group y Hering Schuppener.

FGS se ha convertido en un líder global en asesoría para la economía de los stakeholders, con más de 1.400 expertos y más de 1.600 clientes. En 2023 KKR se convirtió en su mayor accionista.

La transacción, que se acordó por 775 millones de dólares en efectivo, le permitirá a WPP un mejor posicionamiento para enfocarse en sus negocios de relaciones públicas corporativas y de consumo, medios y creatividad de clase mundial para impulsar el crecimiento, mientras fortalece el balance general del grupo.

Se espera que la operación se cierre antes de finales de 2024, sujeta a aprobaciones regulatorias y otras condiciones de cierre habituales.

En general, se estima que esta venta le generará a WPP unos ingresos totales en efectivo de aproximadamente 604 millones de libras esterlinas después de impuestos, que serán utilizados para reducir su deuda.

En este contexto, Read dijo que la venta de FGS le proporciona a WPP una mayor flexibilidad financiera y de gestión mientras su negocio principal sigue creciendo incluyendo Burson y Ogilvy Public Relations, que “brindan a los clientes acceso a servicios de relaciones públicas de clase mundial”.

“La venta de nuestra participación en FGS Global es un resultado excelente a menos de cuatro años de su creación a partir de tres negocios separados dentro de WPP. Nos permitirá centrarnos e invertir en nuestra oferta principal de transformación creativa, al tiempo que fortalecemos significativamente nuestra posición financiera”.

WPP
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

IAB Cono Sur y Comscore presentan webinar sobre el consumo de Connected TV

20/11/2025

Bavaria apuesta por la innovación premium con el lanzamiento de Club Colombia Esmeralda

19/11/2025

KFC presenta el “Stranger Menu” en colaboración con Stranger Things

17/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Cómo obtener la tarjeta de Mercado Pago firmada por Colapinto que es tendencia en redes

Leandro Mancini: “Las marcas ya no quieren sólo mostrar un producto, quieren contar cómo se vive con ese producto”

Nicolás McCormack de Warner Bros. Discovery: La alianza con Roku y una nueva era del entretenimiento conectado

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🥤 ¿Y si te cuento que Coca-Cola ayudó a que e 🥤 ¿Y si te cuento que Coca-Cola ayudó a que el fútbol se hiciera global?
.
El fútbol no siempre fue internacional.
Su expansión no ocurrió sola ni por arte de magia.
.
En este clip, Claudia Navarro, Presidenta de Marketing para América Latina de Coca-Cola Company @thecocacolaco , revela cómo Coca-Cola fue un actor clave para llevar el fútbol a nuevos continentes, nuevas audiencias y nuevas generaciones.
.
Si todavía no viste el panel de Insider Latam sobre Coca-Cola en los Mundiales, descubrí cómo una alianza cambió la historia del marketing deportivo.
.
👉 Leé la nota completa en insiderlatam.com
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018