• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • La Casa de los Famosos arrasa en la web: el reality se corona como fenómeno digital en México
  • Quilmes celebra su legado como ícono de argentinidad en su nueva campaña
  • El éxito de Gio Alemán, la influencer creada con inteligencia artificial por Medcom Panamá
  • FilmSuez impulsó relaciones y oportunidades en Brand100 Córdoba 2025
  • Clarín continúa celebrando sus 80 años con un viaje de relacionamiento en el Amazonas
  • Saint-Gobain Argentina y Hábitat para la Humanidad Argentina transforman viviendas afectadas en Bahía Blanca
  • Warner Bros. Discovery fue premiada en Brand100 2025
  • Almacén México impulsa el lanzamiento de “Grabando en la Oficina”, la nueva plataforma musical de FMG 
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Valeria Fernández, de Motorola Argentina: “A medida que la tecnología avanza, podemos evolucionar con ella”
Act Responsible

Valeria Fernández, de Motorola Argentina: “A medida que la tecnología avanza, podemos evolucionar con ella”

By Redactor V12/04/2021
Facebook LinkedIn
En diálogo exclusivo con Insider Latam, Valeria Fernández, gerente de marketing de Motorola Argentina, nos cuenta todo sobre la más reciente -e inspiradora- campaña de la compañía.

“El 2020 trajo aparejados desafíos inesperados que han inspirado a las personas a ser más creativas y descubrir la importancia de mantenerse conectadas” comienza la gerente de marketing de Motorola Argentina para explicar de qué se trata “Lo querés. Lo tenés”, la última campaña global de la familia Moto g9. “Incluso, mucho antes de que la tecnología cobrara el protagonismo que hoy tiene, un grupo de personas trabajaba en su camino sin importar con qué obstáculo se encontraría”, agrega.

Fernández indica que la socióloga Brené Brown fue quien denominó a esas personas como “risers”, y explicó que lo que los caracteriza no es solo tener una meta diaria, sino además un claro propósito en la vida. Los risers pueden tener diversas edades y pertenecer a diferentes etnias y géneros, pero los une su autenticidad para expresarse y el uso que le dan a la tecnología, a la que consideran una herramienta para recorrer sus caminos de vida. “Ellos son inspiración para otros y dejan impacto en la sociedad”, sintetiza la ejecutiva.

Es por eso que los risers de todo el mundo son el eje de la nueva campaña, “que se basa en contar historiales reales de personas que inspiran y generan un impacto social” explica Fernández, quien añade: “al compartir sus historias, nuestro objetivo es difundir sus mensajes y alentar a las personas a perseguir sus sueños, utilizando la tecnología para expresarse, producir, aprender y educar”. 

La selección de los risers locales

La gerente de marketing de Motorola Argentina indica que la decisión de elegir risers locales se basó en el propósito de demostrar que en Argentina existen personas que se encuentran en el camino de construir un impacto social. “Nuestro objetivo fue conocerlos, potenciar e inspirar a otras personas, que al igual que ellos aprovechan el poder de la tecnología para conectarse, entretener y motivar al mundo. Ellos son: Brenda Mato, Bruno Rodríguez, Cristian Balestro, Gino Tubaro, Irene Sexer y Andy Kogan, Jean Maggi, Jerónimo Batista Bucher, Juan Zemborain y Melina Masnatta. Pueden conocer la historia de cada uno en hellomoto.com”, comenta Fernández.

Ante la pregunta de qué factores se tomaron en cuenta para elegir a esos risers, la ejecutiva explica: “Los risers locales elegidos tienen un factor común: la tecnología los ayudó a darle voz a sus proyectos y desde su lugar están dispuestos a expresarse tal cual son diariamente, a utilizar nuevas herramientas y dispositivos para transitar sus propios caminos, pero principalmente a dejar un impacto en la sociedad a través de todas sus acciones. Por eso también son de inspiración para muchas otras personas”.

Con respecto a la experiencia de la marca al trabajar con influencers, Fernández opina que fue fundamental contar con ellos para darle entidad al mensaje de la campaña e “ilustrar cómo la marca y nuestros nuevos dispositivos colaboran en conjunto con ellos para difundir sus historias a través de la democratización de la tecnología”.

 Además, la gerente de marketing de Motorola Argentina opina que “no es una coincidencia que cada vez más empresas quieran conectarse de forma natural y orgánica a través de acciones con influenciadores digitales. En ese sentido, el factor más importante es precisamente la elección de estas personas. Es un trabajo realizado prácticamente a mano, porque ayudarán en la construcción de una narración que no sólo promueva los beneficios de un producto, sino que también represente una identificación real con el público objetivo de la empresa. Acá no importan los followers, sino el talento, la repercusión de lo que hacen en la comunidad, la inclusión y la diversidad”.

El papel de la tecnología en la generación de cambios sociales

 Fernández sostiene que, para Motorola, “la tecnología está al servicio de los usuarios no solo para permitirles relacionarse, sino para capacitarse y entretenerse; y esta nueva normalidad continúa cambiando la manera en que se está utilizando para hacer una diferencia en el mundo. Ya sea al comenzar un nuevo emprendimiento, capacitar a niños a través del aprendizaje online o al compartir historias de sus comunidades, la tecnología está amplificando las voces de las personas”.

En ese sentido, la entrevistada explica que la nueva campaña es la demostración de cómo la compañía, a través de la democratización de la tecnología, ayuda a los risers en su misión de difundir su propia verdad, además de poner al alcance de todo el mundo, y a un costo accesible, las últimas innovaciones en tecnología.

“La tecnología es un medio valioso para generar empatía, conexión y compromiso con las causas sociales porque da visibilidad de historias de personas que pueden inspirarnos con sus logros y propósitos. Y por parte de las empezas de tecnología móvil, tenemos la misión de crear soluciones y experiencias únicas para todos los perfiles de consumo, teniendo en cuenta estos agentes de cambio”, afirma Fernández.

Para finalizar, la ejecutiva sostiene que las estrategias de marketing de la compañía acompañan “la preferencia de los consumidores por las empresas que apoyen causas nobles y valores humanos que vayan más allá del valor de marca tan exigido por el mercado”, y señala que “la percepción de estos valores está relacionada con lo que cada empresa desea contar sobre sí misma, más allá del legado que dejará para las futuras generaciones”.

“Otro punto que merece especial atención es la práctica de estos valores en las empresas. Así como los risers dan vida y humanizan las campañas, una empresa también necesita adoptar una postura de empuje y audacia para ir más allá y ser disruptiva. Además de, por supuesto, ser siempre genuina en sus acciones. El mensaje es uno: a medida que la tecnología avanza, también podemos evolucionar con ella, como individuos y organizaciones”, concluye Fernández.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Alpha elige nuevamente a R/GA para transformar la experiencia financiera de sus clientes

10/09/2025

Archer Troy comienza a trabajar en nuevos proyectos para Google

03/09/2025

WPP anuncia cambios en su junta directiva

29/08/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Nico Salzamendi de Agencia Quiroga: “Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo un modelo innovador, colaborativo y centrado en el cliente”

AGENS: renace un ícono de la creatividad argentina

Senna’s Cut: la fórmula del éxito detrás del Gran Prix de Monks Buenos Aires en Gerety Awards

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018