• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • OGX lanza Bond Protein Repair, línea que brinda soluciones científicas al alcance de todos
  • Inca Kola y Maggi apuestan por la tecnología contextual de Seedtag para conectar con su audiencia
  • Olé Soccer Summit Miami: un debate sobre el presente y futuro del deporte
  • MMA Smarties Hispanic Latam 2025 abre sus inscripciones
  • Argentina: Adidas presenta la nueva pelota oficial de la AFA
  • Se anunció la décima edición de la Bimbo Global Race
  • María Becerra protagoniza la nueva campaña de Reebok y Almacén
  • Coca-Cola celebró el segundo aniversario de su plataforma Aliados
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Twitter cambia al jefe de publicidad en medio de la fuerte baja de anunciantes
Marketing

Twitter cambia al jefe de publicidad en medio de la fuerte baja de anunciantes

By Periodista25/11/2022
Facebook LinkedIn Twitter
Chris Riedy
Según un análisis de la organización Media Matters, en menos de un mes 50 de los 100 principales anunciantes de Twitter han dejado de poner anuncios en la plataforma.

En medio de una ola de despidos masivos y renuncias en Twitter tras la llegada de Elon Musk, la plataforma de redes sociales tiene ahora un nuevo jefe de publicidad. Se trata del experimentado ejecutivo Chris Riedy, quien forma parte de Twitter desde hace 10 años, y era considerado el principal candidato para asumir las riendas de esta división.

Recientemente Riedy se desempeñaba como vicepresidente de Twitter para Europa, Medio Oriente y África. Aunque aún no es oficial,  ya está asumiendo las tareas del anterior jefe, Robin Wheeler, quien el pasado viernes abandonó de manera abrupta su cargo como Head of global client solutions en EE. UU., cuando Musk manifestó su intención de lanzar una encuesta para conocer la opinión de sus seguidores sobre el regreso de la cuenta de Donald Trump.

Según informó el sitio web especializado Ad Age, una de las primeras acciones de Riedy en su nuevo cargo sería reunirse con la plantilla el pasado domingo para discutir esta decisión, que sin duda tendrá repercusiones en el equipo de publicidad de la red social.

Riedy había sido número tres en la división de publicidad de Twitter tras Sarah Personette y JP Maheu, Chief customer officer y Head of global client solutions, respectivamente. A principios de noviembre tanto Personette como Maheu dejaron Twitter como parte del masivo éxodo de ejecutivos impulsado por Musk.

Éxodo de directivos y de anunciantes

Twitter ha estado en medio de numerosas turbulencias después de su adquisición por 44 mil millones de dólares por parte de Elon Musk a fines de octubre, en especial el equipo de publicidad. Cerca del 50% de la plantilla de la compañía ha sido despedida, lo que ha causado rechazo e incertidumbre entre los anunciantes, quienes se mantienen a la expectativa ante las medidas tomadas por Musk.

Según un análisis de la organización Media Matters, en menos de un mes 50 de los 100 principales anunciantes de Twitter han dejado de poner anuncios en la plataforma. Estos anunciantes han representado casi $2.000 millones en gastos desde 2020 y más de $750 millones en publicidad sólo en 2022. El análisis reveló que la decisión de los anunciantes se debe, entre otros factores, a las controversias promovidas por Musk y las advertencias de los compradores de medios.

Marcas como Chevrolet, General Motors, Mondelez International, Volkswagen o Pfizer han suspendido temporalmente sus campañas de publicidad en Twitter en el transcurso de las últimas semanas, mientras evalúan sus presupuestos de marketing y las nuevas acciones a seguir.

A esto se suman las renuncias de ejecutivos que servían de enlace entre Twitter y las marcas (primero Personette y Maheu y más tarde Wheeler).

Durante el fin de semana Musk concretó quizás el cambio más polémico en Twitter desde que se puso al frente de la compañía, al reabrir la cuenta de Donald Trump, expulsado de la red social acusado de ser responsable del asalto al Capitolio en enero de 2021.

Nuevo sistema de verificación

En medio de este panorama Musk ha intentado aclarar dudas sobre otro tema de interés, tales como el sistema de verificación de las cuentas. Informó que a partir del 2 de diciembre no habrá una sola marca azul que certifique la autenticidad, sino que se distinguirán con tres categorías diferenciadas con colores: azul para personas (sean o no famosas), dorado para marcas y empresas y gris para cuentas oficiales de gobierno y organizaciones.

Si bien es cierto que desde su llegada Musk expresó a los anunciantes su deseo de convertir a Twitter en “la plataforma de publicidad más respetada del mundo que fortalece su marca y hace crecer su empresa”, muchos se preguntan si las recientes acciones han sido las más afectivas para alcanzar dicho objetivo. ¿Logrará finalmente Musk ganar su confianza y convencerlos de permanecer en la plataforma?. Es la gran pregunta que se hacen los millones de usuarios de la red social del pajarito azul.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

OGX lanza Bond Protein Repair, línea que brinda soluciones científicas al alcance de todos

04/07/2025

Olé Soccer Summit Miami: un debate sobre el presente y futuro del deporte

04/07/2025

MMA Smarties Hispanic Latam 2025 abre sus inscripciones

04/07/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Retail Media: la nueva joya de la publicidad que ya mueve más de 136 mil millones de dólares

  • No te lo pierdas

“Evolución”: lo nuevo de Huinca para Cofler

American Express celebra la fidelidad de sus socios y lanza programa de referidos en Argentina

SAMY Alliance se convierte en SAMY: de la alianza de agencias a ser una agencia global

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018