• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Walmart Connect y Appsflyer: una alianza estratégica que impulsa el crecimiento del retail media en la región
  • Nicolás McCormack de Warner Bros. Discovery: La adquisición de Roku y una nueva era del entretenimiento conectado
  • Agencias Argentinas presenta su nuevo Advisory Board
  • Humberto Polar de SAMY: “La creatividad consiste en hacer que te importe algo que no te importaba”
  • José Melchert de Samsung Ads: “México es uno de los ecosistemas más avanzados del mundo en CTV”
  • Alejandro Villela de Petal Ads: “Estamos construyendo un ecosistema publicitario más allá de Huawei”
  • “LocAD Guides”: draftLine AR y Stella Artois transforman reseñas de Google en contenido de marca
  • Mercado Libre presenta en Argentina una nueva forma de ganar dinero
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Twitter cambia al jefe de publicidad en medio de la fuerte baja de anunciantes
Marketing

Twitter cambia al jefe de publicidad en medio de la fuerte baja de anunciantes

By Periodista25/11/2022
Facebook LinkedIn
Chris Riedy
Según un análisis de la organización Media Matters, en menos de un mes 50 de los 100 principales anunciantes de Twitter han dejado de poner anuncios en la plataforma.

En medio de una ola de despidos masivos y renuncias en Twitter tras la llegada de Elon Musk, la plataforma de redes sociales tiene ahora un nuevo jefe de publicidad. Se trata del experimentado ejecutivo Chris Riedy, quien forma parte de Twitter desde hace 10 años, y era considerado el principal candidato para asumir las riendas de esta división.

Recientemente Riedy se desempeñaba como vicepresidente de Twitter para Europa, Medio Oriente y África. Aunque aún no es oficial,  ya está asumiendo las tareas del anterior jefe, Robin Wheeler, quien el pasado viernes abandonó de manera abrupta su cargo como Head of global client solutions en EE. UU., cuando Musk manifestó su intención de lanzar una encuesta para conocer la opinión de sus seguidores sobre el regreso de la cuenta de Donald Trump.

Según informó el sitio web especializado Ad Age, una de las primeras acciones de Riedy en su nuevo cargo sería reunirse con la plantilla el pasado domingo para discutir esta decisión, que sin duda tendrá repercusiones en el equipo de publicidad de la red social.

Riedy había sido número tres en la división de publicidad de Twitter tras Sarah Personette y JP Maheu, Chief customer officer y Head of global client solutions, respectivamente. A principios de noviembre tanto Personette como Maheu dejaron Twitter como parte del masivo éxodo de ejecutivos impulsado por Musk.

Éxodo de directivos y de anunciantes

Twitter ha estado en medio de numerosas turbulencias después de su adquisición por 44 mil millones de dólares por parte de Elon Musk a fines de octubre, en especial el equipo de publicidad. Cerca del 50% de la plantilla de la compañía ha sido despedida, lo que ha causado rechazo e incertidumbre entre los anunciantes, quienes se mantienen a la expectativa ante las medidas tomadas por Musk.

Según un análisis de la organización Media Matters, en menos de un mes 50 de los 100 principales anunciantes de Twitter han dejado de poner anuncios en la plataforma. Estos anunciantes han representado casi $2.000 millones en gastos desde 2020 y más de $750 millones en publicidad sólo en 2022. El análisis reveló que la decisión de los anunciantes se debe, entre otros factores, a las controversias promovidas por Musk y las advertencias de los compradores de medios.

Marcas como Chevrolet, General Motors, Mondelez International, Volkswagen o Pfizer han suspendido temporalmente sus campañas de publicidad en Twitter en el transcurso de las últimas semanas, mientras evalúan sus presupuestos de marketing y las nuevas acciones a seguir.

A esto se suman las renuncias de ejecutivos que servían de enlace entre Twitter y las marcas (primero Personette y Maheu y más tarde Wheeler).

Durante el fin de semana Musk concretó quizás el cambio más polémico en Twitter desde que se puso al frente de la compañía, al reabrir la cuenta de Donald Trump, expulsado de la red social acusado de ser responsable del asalto al Capitolio en enero de 2021.

Nuevo sistema de verificación

En medio de este panorama Musk ha intentado aclarar dudas sobre otro tema de interés, tales como el sistema de verificación de las cuentas. Informó que a partir del 2 de diciembre no habrá una sola marca azul que certifique la autenticidad, sino que se distinguirán con tres categorías diferenciadas con colores: azul para personas (sean o no famosas), dorado para marcas y empresas y gris para cuentas oficiales de gobierno y organizaciones.

Si bien es cierto que desde su llegada Musk expresó a los anunciantes su deseo de convertir a Twitter en “la plataforma de publicidad más respetada del mundo que fortalece su marca y hace crecer su empresa”, muchos se preguntan si las recientes acciones han sido las más afectivas para alcanzar dicho objetivo. ¿Logrará finalmente Musk ganar su confianza y convencerlos de permanecer en la plataforma?. Es la gran pregunta que se hacen los millones de usuarios de la red social del pajarito azul.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

De la afición al engagement: Little Caesars y la NFL celebran 5 años de conexión auténtica

12/11/2025

Shakira se une a la campaña de las nuevas impresoras EcoTank Pro de Epson

12/11/2025

Descubrimiento orgánico: el nuevo camino para que tu marca se destaque 

11/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Sharahí Zamudio, reconocida como una de las mujeres que transforman la industria

Adidas y AFA presentan la nueva camiseta de la Selección con un spot oficial rumbo al Mundial 2026

Winclap: un partner creativo de TikTok clave en la región

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018