• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • El Buen Fin 2025 pondrá a prueba la eficiencia operativa y la capacidad tecnológica del retail mexicano
  • TwitchCon 2025: Ignacio Estanga resalta que las marcas que confían en los streamers son las que hoy ganan relevancia
  • “Los gatos no podrán resistirse”: lo nuevo de Hogarth Argentina y Mars Pet Nutrition
  • Las marcas más valiosas del mundo en indumentaria, según Kantar BrandZ 2025
  • Diez años de emoción y mexicanidad: Ana Belén Diez revela la esencia detrás de la campaña de Día de Muertos de La Costeña
  • Patricio Shilton de UM México: “Vienen años muy emocionantes para la publicidad”
  • Avanza la fusión entre Omnicom e IPG: ¿Desaparecerá DDB como red creativa?
  • Confirmadas las presidencias de los jurados para Diente 2025
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » TwitchCon 2025: Ignacio Estanga resalta que las marcas que confían en los streamers son las que hoy ganan relevancia
Streaming

TwitchCon 2025: Ignacio Estanga resalta que las marcas que confían en los streamers son las que hoy ganan relevancia

By Periodista Mex22/10/2025Updated:22/10/2025
Facebook LinkedIn

Ignacio Estanga, Vicepresidente de Partnerships para Latinoamérica e Iberia en Twitch, compartió con Insider Latam una mirada profunda sobre la evolución de los creadores de contenido, el impacto de las comunidades hispanohablantes y las oportunidades que el ecosistema ofrece hoy a las marcas y anunciantes que buscan conectar con audiencias jóvenes de manera auténtica.

Twitch celebró 10 años de TwitchCon en un momento en que el streaming se consolida como un ecosistema maduro y económicamente sustentable. Ignacio Estanga, Vicepresidente de Partnerships para Latinoamérica e Iberia, habla del espíritu de esta edición enmarcada por grandes alianzas corporativas, nuevas herramientas y tendencias de contenido. “Yo estuve en la primera, en 2015, y ver en qué se ha convertido hoy es una verdadera locura”, afirmó.

“Hago stream desde 2011 y empecé a trabajar en la compañía en 2014, cuando aún era una startup. Desde entonces, las herramientas básicas —la transmisión de video y el chat en tiempo real— siguen siendo el corazón de la plataforma, pero ahora todo ha evolucionado”, detalló. Ejemplo de ello es “Combos”, una herramienta reciente que permite celebrar momentos clave dentro de un stream y apoyar económicamente a los creadores “con un solo clic”.

El crecimiento de la economía del creador en Twitch ha sido exponencial: “El último reporte muestra que más de mil millones de dólares se distribuyeron entre creadores. Twitch busca justamente eso: ayudarles a monetizar con herramientas propias —suscripciones, bits, combos, extensiones y sponsorships— para que puedan vivir de su pasión”, explicó.

La cultura colaborativa es una de las particularidades más notables en América Latina, pues “a los streamers latinoamericanos les encanta hacer contenido en grupo, no solo ser grandes individualidades. Lo vimos desde los inicios con creadores como Tum Tum o Delt4, y sigue ocurriendo hoy”, comentó Estanga.

Para potenciar esa dinámica, Twitch desarrolló Stream Together, que permite transmisiones conjuntas donde varios canales comparten un mismo chat y audiencia, es decir, “si cuatro streamers tienen 10 espectadores cada uno, todos se unen en un solo chat con 40 personas; es una experiencia colectiva”.

Con México ocupando un lugar estratégico en dicho ecosistema, Estanga aseguró que se “está haciendo mucho beta testing de nuevos productos, desde sponsorships hasta funcionalidades que probamos antes de lanzarlas globalmente. Trabajamos muy de cerca con Amazon Ads para ayudar tanto a grandes figuras como a creadores emergentes”, señaló Estanga. El objetivo es claro: profesionalizar a los streamers y acercarlos a las marcas, independientemente del tamaño de su audiencia.

El impacto del mundo hispanohablante en Twitch es innegable. “Durante la pandemia, el español pasó de ser el sexto idioma más hablado al segundo. Figuras como Memo Ochoa, Chicharito o el Kun Agüero consolidaron una presencia que transformó la plataforma. Hoy el español y el portugués pesan muchísimo en nuestras decisiones globales”, aseguró.

La relación entre Twtitch, las marcas y comunidades ha evolucionado hacia una conexión más orgánica. “Cuando empecé, era difícil explicar por qué alguien ganaba dinero haciendo stream. Hoy, Twitch es mainstream”, dice Estanga. Para él, la clave del éxito está en entender que las audiencias en la plataforma no se solapan con otros medios: “Son generaciones distintas. Las marcas deben entender que aquí no hay guiones, sino experiencias. El streamer sabe cómo hablarle a su comunidad; hay que confiar en él”.

Ignacio destaca que, desde la perspectiva del usuario, la publicidad en Twitch se percibe como un gesto de validación: “Cuando una marca trabaja con su streamer favorito, no lo ven como algo invasivo, sino como una prueba de que su espacio importa”. Por parte de las marcas, el reto es vencer el miedo inicial, “tienen que dar ese primer paso y ver que funciona. Tenemos mucha evidencia de que Twitch genera conexiones que no se logran en ningún otro canal”.

En cuanto a las tendencias futuras, Estanga adelantó que el partnership con Meta marcará una nueva era: “Cambiará todo: veremos más contenido IRL (In Real Life), con creadores mostrando experiencias culturales, gastronómicas y turísticas desde cualquier lugar del mundo. La gente busca historias, quiere seguir el recorrido vital de los streamers. Es una tendencia muy fuerte”.

La innovación tecnológica también sigue siendo clave, pues “el stream vertical será una revolución. Queremos que el mismo contenido pueda verse cómodamente en horizontal o vertical, especialmente porque América Latina es una región súper mobile”, reveló.

Twitch entra en su segunda década reafirmando su papel como puente entre comunidades, creadores y marcas. “Nuestro trabajo —concluyó Estanga— es hacer que crear contenido y monetizarlo sea cada vez más fácil. Y en eso, América Latina está siendo protagonista.”

Por: Berenice Ibarra

Ignacio Estanga mexico san diego twitch twitchcon
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Samsung TV Plus invita a sumergirse en el Hallyu con la mayor oferta de contenido coreano en México

17/10/2025

Marcelo Tinelli arrasó en su debut en el streaming

08/10/2025

ICBC Mall se suma al nuevo canal de streaming “Shopping YA”

07/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Franco Colapinto estrena los colores de Mercado Libre en el auto de BWT Alpine Formula One Team

Publicis supera expectativas y reporta un sólido crecimiento impulsado por sus soluciones de IA

DoubleVerify impulsa la efectividad de las campañas publicitarias en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018