• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Mercado Ads Upfront México 2025: Jesús Moreno explicó los beneficios de las nuevas alianzas para las marcas
  • Rebeca Hwang: “La genialidad humana sigue siendo insustituible, incluso en la era de la inteligencia artificial”
  • TikTok Shop: el presente del social commerce en México
  • CROSSOVER CPA, un encuentro para repensar la comunicación con propósito
  • Heineken redefine el Gran Premio de la Ciudad de México y lleva a los fans al podio
  • Las apps de viajes reescriben el crecimiento en 2025: IA, retargeting y valor para el usuario
  • La visión de Horaccio Fraccione sobre el panorama de los medios argentinos
  • Alberto Muñoz de Grupo Chipilo: “Para que sea efectiva la campaña debe construir una conexión auténtica entre marca y consumidor”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Trident lanza #Releasetheservers, una petición para nivelar las condiciones de los gamers en los videojuegos
Creatividad

Trident lanza #Releasetheservers, una petición para nivelar las condiciones de los gamers en los videojuegos

By Periodista18/05/2023
Facebook LinkedIn
Esta iniciativa se convirtió en un mural que llevó las peticiones de los gamers de la región frente a los estudios de las principales desarrolladoras de videojuegos en el mundo.

El gamer latino entra al mundo de los videojuegos en línea con un montón de obstáculos previos que jugadores de otras regiones tienen la fortuna de no sufrir. Uno de ellos es la alta latencia que existe debido a la lejanía con los servidores de los principales estudios de videojuegos; término que es nombrado comúnmente por los gamers como “ping”, que indica qué tan rápido se comunica la computadora o consola del jugador con el servidor del juego.

La gran mayoría de juegos en línea AAA tienen alojados sus servidores en países como Estados Unidos, Australia, Alemania y Japón, causando que la experiencia de juego en Sudamérica se vea afectada al tener unas condiciones desequilibradas que frustran al jugador que busca sacar su mayor potencial y, además, dejando casi nulas las oportunidades de destacarse en los E-sports frente a jugadores que tienen ventajas de conexión.

Entendiendo esto, la marca Trident, de la mano de Digitas, agencia enfocada en soluciones digitales, y Publicis Play, la unidad de gaming de Publicis Groupe, bajo su plataforma de gaming, El Hack de los Snacks, decidieron darle una voz a todos esos jugadores que por años han soñado con tener unas mejores condiciones de juego y competencia creando el movimiento “Release The Servers”, una idea que invitó a toda la comunidad gamer latina a manifestar sus peticiones de traer servidores cerca de sus países con el hashtag #ReleaseTheServers.

“Más allá de ser una marca que usa el gaming como plataforma para anunciarse, queremos que los gamers nos vean como uno más de su comunidad. Un jugador que habla su mismo idioma, entiende sus tensiones y les ofrece las herramientas para solucionarlas. Al final, esa es la esencia del hack de los snacks, un snack que te ayuda mejorar tu experiencia de juego en todos los sentidos”, manifestó Adriana Sánchez, G&C´s Brand Manager Mondelez WACAM.

Más de 1.300 mensajes compartidos por los gamers que alzaron su voz fueron llevados directamente hasta las afueras de los estudios de los principales desarrolladores como Electronic Arts, Activision Blizzard o Epic Games, con carros valla que proyectaron en tiempo real los tweets, impactando a más de 7.000 empleados de las desarrolladoras.

Acerca de la implementación de esta idea innovadora y la efectividad que se espera, José Racioppi y Sebastian Betancur, directores creativos de Publicis Play, comentaron: “A la comunidad gamer no se les puede llegar con la típica de ‘hey, mírenme, soy una marca que ahora es gamer’ Esta comunidad sabe reconocer estas posturas superficiales. A los jugadores/as toca llegarles con acciones, entendiendo realmente sus problemas como comunidad y este es un problema que, a pesar de tener miles de peticiones en digital, los desarrolladores han ignorado durante años. Esta es la primera vez que una marca fuera del entorno gamer lleva esta petición a las entrañas de los principales estudios de videojuegos”.

De esta manera, todas estas peticiones que por años han sido publicadas en diferentes portales y, a su vez, han sido ignoradas completamente por los estudios, lograron ser promovidas con un mayor alcance, para poder hacer realidad una deuda pendiente con más de 215 millones de gamers latinoamericanos (10% del total a nivel global) que han clamado equilibrar la balanza de juego e impulsar el desarrollo de los E-sports en una región que tiene talento de sobra para seguir representando su continente y la comunidad latina de gamers a nivel mundial.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

“Elige con el corazón”: la campaña que celebra a las mamás y su manera única de decidir

29/09/2025

Untold| celebra sus 10 años con nueva identidad visual y una transformación digital

25/09/2025

Cheil México presenta estudio regional: Karla Robles explica cómo el gaming abre nuevas rutas para las marcas

23/09/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

La visión de Horaccio Fraccione sobre el panorama de los medios argentinos

Alejandro Fuenmayor de Tombras: “Nuestro foco está en lograr que la creatividad sea más efectiva”

Fernando Roca de Warner Bros. Discovery: “La producción de contenido deportivo se disparó 110% en los últimos cinco años”

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018