• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • OGX lanza Bond Protein Repair, línea que brinda soluciones científicas al alcance de todos
  • Inca Kola y Maggi apuestan por la tecnología contextual de Seedtag para conectar con su audiencia
  • Olé Soccer Summit Miami: un debate sobre el presente y futuro del deporte
  • MMA Smarties Hispanic Latam 2025 abre sus inscripciones
  • Argentina: Adidas presenta la nueva pelota oficial de la AFA
  • Se anunció la décima edición de la Bimbo Global Race
  • María Becerra protagoniza la nueva campaña de Reebok y Almacén
  • Coca-Cola celebró el segundo aniversario de su plataforma Aliados
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » ¿Todas las empresas se pueden convertir en una fintech?
Fin Tech

¿Todas las empresas se pueden convertir en una fintech?

By Redactor02/11/2022
Facebook LinkedIn Twitter
El desarrollo de nuevos negocios y la posibilidad de especializarse de la mano de la tecnología aplicada a soluciones financieras es parte del futuro inmediato.
En el marco del Fin & Pay LATAM FORUM 2022, especialistas de la industria fintech debatieron acerca del futuro de la misma y cómo la tecnología aplicada a los servicios financieros permite a las empresas el desarrollo de nuevos negocios, la especialización y el aumento de la conversión, rentabilidad y productividad.
Según Valeria Rodriguez, Directora de Lyra Argentina, hay que entender que cualquier organización puede ser una fintech de calidad y hacerse de todo lo que dispone el mercado para reconstruir y reformular el eje de su negocio, ampliándose a algo mucho más grande, completo y transversal para los mercados en donde se desarrolla.
Esta forma de ver el futuro de los negocios permitió debatir sobre un novedoso concepto: “Las finanzas embebidas”. Es decir, aquel momento en que un usuario -ya sea una persona o empresa- hace uso de un servicio financiero sin darse cuenta, es decir de forma transparente. Realiza una transacción, una operación que le permite continuar disfrutando de un producto o servicio, donde el proceso de compra es fluido y pasa desapercibido, como parte del journey de la persona. 
Hoy las empresas cuentan con información relevante de los usuarios, una fuente de conocimiento que permite predecir comportamientos de compra, y hay que valerse de esa información para que el buyer viva experiencias memorables, donde las soluciones de pago se encuentren integradas y sumen a la fidelización del cliente.
Según la vocera, se ha producido un cambio de roles. Hace unos años, las distintas fintech, billeteras, empresas o soluciones de pago trataban de generar y atraer usuarios al mundo digital y, por el contrario, grandes empresas de consumo masivo, distribuidoras, productoras de bienes tienen ya la capilaridad y cantidad de usuarios que requieren, ya tienen un nicho de mercado captado, y a la inversa lo que hacen es digitalizarlos, entonces el movimiento y el crecimiento es muy diferente. “Estos son los roles o escenarios que me gusta observar hoy, cuyos impactos al final del día repercuten en la inclusión financiera y cambian la vida en sociedad”, afirma la vocera y añade: “Desde Lyra somos reconocidos por ayudar a bancos a diversificar instrumentos digitales. Vamos por ese camino, viendo que finalmente no solo es disponibilizar API y soluciones, sino que al final del día se puede generar un cambio cultural dentro de una organización con las herramientas que nosotros proveemos”.
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Olé Soccer Summit Miami: un debate sobre el presente y futuro del deporte

04/07/2025

MMA Smarties Hispanic Latam 2025 abre sus inscripciones

04/07/2025

Argentina: Adidas presenta la nueva pelota oficial de la AFA

04/07/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Retail Media: la nueva joya de la publicidad que ya mueve más de 136 mil millones de dólares

  • No te lo pierdas

“Evolución”: lo nuevo de Huinca para Cofler

American Express celebra la fidelidad de sus socios y lanza programa de referidos en Argentina

SAMY Alliance se convierte en SAMY: de la alianza de agencias a ser una agencia global

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018