• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Tecnología, data y conexión humana: la nueva era del Out Of Home según Mariana Duhart de Prodooh
  • La exitosa participación de Agencia Quiroga en Advertising Week Latam
  • Felipe Ambra compartió la estrategia del Grupo Modelo para garantizar el crecimiento sostenible de sus marcas
  • Epsilon y Oxxo: cómo la fidelización impulsa el futuro del Retail Media en México
  • Andoni Zarrabe de Olé Interactive: “Las marcas deben dejar de contar historias y empezar a construir mundos”
  • Jimmy Martínez de UM México: “El reto de las marcas en el Mundial será ganar atención”
  • DoubleVerify impulsa una nueva era de transparencia y verificación en redes sociales
  • Cyber Monday 2025: ¿cuáles son los productos más vendidos en Mercado Libre?
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » TikTok: ¿Cuál es perfil de usuario en Latinoamérica? Un estudio de YouGov lo revela
Marketing

TikTok: ¿Cuál es perfil de usuario en Latinoamérica? Un estudio de YouGov lo revela

By Redactor V21/05/2024
Facebook LinkedIn
La empresa global especializada en tecnología de análisis de mercado presenta una radiografía de los usuarios latinos de la red social, y responde el interrogante de si estos estarían dispuestos a abandonar la plataforma.

A mediados de marzo, el Congreso de los Estados Unidos aprobó una nueva legislación que potencialmente podría impedir las operaciones de la red social TikTok en el país, a menos que la compañía sea vendida a una empresa norteamericana. En este contexto, YouGov, empresa global especializada en tecnología de análisis de mercados, por medio de YouGov Profiles, cuenta con datos que sugieren que sería improbable que los latinoamericanos dejen de usar esta red.

Y es que los consumidores latinos parecen tener una relación muy cercana con la red social china. Al 19 de enero pasado, el 37.9% de todos los entrevistados por la plataforma en la región decía ser actualmente miembro de la red social. La cantidad es estadísticamente superior al porcentaje registrado para todos los consumidores encuestados por Global Profiles en sus 48 mercados internacionales (27.9%). Además, supera a los porcentajes reportados para América del Norte (22.6%), Europa (23.7%) y Asia (27.1%).

Destaca que el 20.4% de los usuarios de TikTok en Latinoamérica dedica más de tres horas semanales a las redes sociales, siendo esta la tercera cifra más elevada entre todas las regiones analizadas, detrás del país Sudáfrica (25.2%) y Medio Oriente (24.2%).

Por otro lado, algunas actitudes de los usuarios latinos de TikTok sugieren que sí hay disposición a regular de forma más estricta a las redes sociales en general. Por ejemplo, según datos de Global Profiles, el 75.5% de los adultos latinoamericanos encuestados expresó estar de acuerdo en que los padres deberían limitar el tiempo que sus hijos pasan en estas plataformas. Esta cifra es estadísticamente más alta que la registrada a nivel global (68.8%).El posible impacto de la legislación de Estados Unidos en América Latina podría depender del uso de TikTok por parte de los usuarios en cada país. Según Global Profiles, en Argentina, Brasil, Colombia y México es aproximadamente igual de probable que los usuarios de esta aplicación pasen más de tres horas al día en redes sociales (alrededor del 20%). Sin embargo, los mexicanos son más propensos a pasar entre una y tres horas al día (42.4% lo hacen, en comparación con el 38.6% a nivel regional), y los brasileños tienden a afirmar más frecuentemente que usan las redes sociales menos de una hora a la semana (11.7% frente al 10.1% a nivel regional).

Perfil de usuario de TikTok en Latinoamérica

Comprender el perfil de los latinoamericanos que más utilizan esta aplicación podría ayudar a anticipar la probabilidad de que se planteen (o acepten) propuestas similares a las de Estados Unidos. Según Profiles, es estadísticamente más probable que los usuarios de TikTok en América Latina sean menores de 35 años (con mayor frecuencia en el rango de entre 18 y 24 años), y mujeres. Además, es notablemente más común que tengan pareja sin estar casados, ya sea viviendo juntos (42.6%) o en hogares separados (41%).

 

Aunque muchas de estas características se mantienen consistentes en cada país de América Latina analizado por Global Profiles, algunas diferencias son más pronunciadas. Por ejemplo, aunque en Argentina el número de usuarios suscritos a TikTok es generalmente menor, la brecha de género entre los consumidores es mayor que a nivel regional, con más de 12 puntos porcentuales de diferencia (22.8% de hombres frente a 34.1% de mujeres). En comparación, en Colombia, la disparidad entre hombres y mujeres es mucho menor, con solo 7 puntos porcentuales de diferencia (32.1% de hombres frente a 39.1% de mujeres).

En otros casos, las características predominantes de los usuarios de TikTok difieren considerablemente de la tendencia observada en América Latina en su conjunto. Por ejemplo, en Colombia, el grupo que muestra una mayor probabilidad estadística de utilizar esta aplicación son los solteros (38.6%); en contraste, las personas casadas o en unión civil en este país son las que menos tienen una cuenta (34.2%).

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

TRESemmé refuerza su liderazgo con innovación climáticamente inteligente: el Sistema de Sellado Profesional Antifrizz

05/11/2025

Dove redefine la categoría capilar con una propuesta de valor basada en la ciencia y el propósito

05/11/2025

Dr. Lemon Black Cherry: el sabor que revivió para conquistar Halloween

03/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Winclap: un partner creativo de TikTok clave en la región

John Raúl Forero será el Presidente del Jurado de la 40ª edición del Festival El Sol

VKNG Group se posiciona como un aliado estratégico en el ecosistema del social commerce en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018