• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Dentsu Day Argentina: creatividad disruptiva y enfoque humano en la era de los algoritmos 
  • El eCommerce Day Paraguay 2025, un impulso a la transformación del ecosistema digital de la región
  • Nestlé y Ogilvy Colombia consolidan su Content Studio en Centroamérica
  • Conexión Insider: el caso de éxito de Meta y Santander que confirma el impacto y efectividad de la IA en el marketing
  • Top 10 agencias de marketing de contenidos en Latam 2025: guía completa y rankings
  • ChatGPT ya permite comprar sin salir del chat: ¿por qué el SEO conversacional es el nuevo campo de batalla?
  • Advolution impulsa la colaboración para transformar la publicidad peruana
  • Naranja X lanza su nueva campaña 100% nativa digital, creada por NX Lab
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Teads elabora estudio de mercado sobre las tendencias de viaje en Latinoamérica
Informes

Teads elabora estudio de mercado sobre las tendencias de viaje en Latinoamérica

By Redactor V26/06/2024Updated:01/07/2024
Facebook LinkedIn
La más reciente investigación de Teads ofrece insights sobre los intereses de los consumidores al momento de viajar, representando una gran oportunidad para las marcas relacionadas con la industria del turismo y afines.

A través de su exclusiva herramienta “Teads Poll”, Teads compartió los hallazgos de una nueva investigación de mercado, que mediante encuestas online permite estar al tanto de las últimas tendencias en hábitos, preferencias y comportamientos de los consumidores sobre un tema determinado.

En este caso, el eje del trabajo buscó conocer en profundidad el comportamiento y las tendencias de los viajeros, así como los factores que influyen en sus decisiones de viaje.

En América Latina se estima que hay aproximadamente 293 millones de viajeros potenciales, si a eso se le suma que según datos de Statista los ingresos del sector se incrementarán en un 13%, esto representa una gran oportunidad para las marcas relacionadas con el turismo y afines.

Realizado completamente en forma digital, el estudio de Teads involucró a casi 4.500 personas en siete mercados: Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Guatemala, México y Perú. Las conclusiones obtenidas son una herramienta vital a la hora de definir mensajes, tiempos y target adecuados para las campañas de agencias y marcas, permitiéndoles ser más relevantes para sus consumidores y lograr mejores resultados.

Entre los hallazgos más destacados del estudio, se observó que 3 de cada 5 personas en la región planea viajar este año, siendo Brasil (69%), Guatemala (62%) y Chile (60%) los territorios con mayor intención en esta tendencia. En cuanto a distancias y preferencias, la mitad de los encuestados latinoamericanos señaló que planea viajar dentro de su país, aunque en Chile, 30% prefiere viajar al exterior. Asimismo, 3 de cada 10 mexicanos y guatemaltecos expresaron su anhelo de realizar al menos tres viajes durante el presente año.

La recreación y descanso continúan siendo uno de los principales motivadores de viajes de la mayoría de los latinoamericanos, con casi 6 de cada 10 personas (58%) viajando de vacaciones, principalmente en Argentina (74%), seguido por Brasil (69%), en tanto que un 25% en toda la región manifestó hacerlo por negocios.

Si bien en materia de predictibilidad, el ratio es muy bajo, ya que 4 de cada 5 de las personas que planean viajar aún no realizan las reservas, el 50% planea hacerlo en los próximos tres meses, lo que abre una ventana de oportunidad para que marcas y agencias del sector puedan exponer al máximo las campañas de marketing y publicidad para impulsar las ventas de productos y servicios relacionados.

“Entender qué desean realmente y cuál es la dinámica de los potenciales viajeros, es crucial para los diversos actores de la industria turística. Este estudio permite identificar motivaciones, preferencias y patrones; elementos esenciales para diseñar estrategias efectivas de marketing y mejorar la oferta de productos y servicios turísticos. Sin dudas, esta información da a las marcas, la posibilidad de adaptar sus estrategias en los momentos adecuados y aprovechar las tendencias actuales del mercado”, señaló Izael Castillo, Research & Insights Manager de Teads SP Latam.

El bolsillo del consumidor

En cuanto a presupuesto destinado a los viajes, la mayoría señaló que destinaría una cifra mayor a U$S1.500 en sus viajes, siendo México (38%), Colombia y Perú (ambos 37%), los países que se destacan en este segmento, mientras que el gasto previsto del otro 30% oscila entre U$S 200 y U$S 500.

Privilegiar el cuidado del medioambiente

Del estudio también surge que 2 de cada 3 de los consumidores en América Latina están dispuestos a priorizar decisiones o medidas que hagan que su viaje sea más sustentable o esté en armonía con el medio ambiente. Esta tendencia se ve especialmente en territorios como México (73%), Brasil (67%), Argentina (59%) y Chile (57%). Por otra parte, 1 de cada 4 personas manifestó estar dispuesta a hospedarse en un alojamiento que respete el medio ambiente siendo esta tendencia más marcada en Guatemala (31%).

¿Cómo se informan los viajeros?

A la hora de informarse y planificar su viaje, los sitios de viajes online (45%) y los sitios de noticias (44%) son los espacios a los que los consumidores acuden en busca de orientación sobre viajes, y por ende son los espacios y entornos ideales para encontrar audiencias comprometidas con los viajes.

Al respecto, Castillo añadió: “Mediante soluciones como el Teads Media Barometer, es posible identificar aquellos momentos en los que la gente está leyendo más contenidos de viajes y contribuir al planeamiento de campañas efectivas; especialmente en meses como noviembre, febrero y julio que es donde se identifican las mayores tendencias de lectura en América Latina”.

Haz click aquí para descargar el one pager de la investigación y conocer todos los detalles.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Top 10 agencias de marketing de contenidos en Latam 2025: guía completa y rankings

27/11/2025

GUT y Havas Media son las agencias más atractivas para trabajar en México, según SCOPEN

26/11/2025

Los estrenos para 2026 de HBO Max: 52 semanas de historias únicas

26/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Inteligencia artificial: ayudando a las marcas a crear vínculos más cercanos con el público

  • No te lo pierdas

Omnicanalidad y data-driven: la clave del éxito de la campaña de retail media de Unilever, Farmacity y Adsmovil en Argentina

Lotame detalla las tendencias de consumo en México para la temporada navideña 2025

Sprinklr y SAMY: una alianza que potencia soluciones de experiencia del cliente para marcas globales

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎥 ¿Y si la tecnología dejara de ser una herra 🎥 ¿Y si la tecnología dejara de ser una herramienta… para convertirse en una extensión de tu vida? 🕶️💡

En este nuevo episodio de #ConexiónInsider, Agustina Fainguersch, Directora Regional de Meta para Latinoamérica de habla hispana y Miami, revela cómo los Ray-Ban Meta Display están cambiando la forma en que interactuamos con la tecnología.

💬 “Imaginamos un futuro donde no dependamos del celular, sino de experiencias inmersivas que nos mantengan más presentes.”

👉 Mirá el episodio completo en Insider Latam y descubrí cómo la IA de Meta está impulsando una nueva era para usuarios, creadores y marcas.
https://insiderlatam.com/conexion-insider-como-la-ia-de-meta-esta-cambiando-la-relacion-entre-usuarios-marcas-y-creadores/

#Meta #RayBanMeta #ConexiónInsider #Innovación #IA #Tecnología #Creadores #PublicidadDigital #Marketing #InsiderLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018