• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Copilot redefine la experiencia de los anunciantes con IA conversacional y nuevas herramientas creativas
  • Carlos Nasi de Media Lab Agency: “La inteligencia artificial redefinirá quiénes son los verdaderos influencers”
  • Gustavo Lara de Zeekr y Link & Co y su apuesta por un marketing disruptivo: “Si no está en la pantalla, no vale”
  • Un ecosistema integral: cómo Spin by OXXO combina la cercanía física con la experiencia digital
  • Christine Saouda de Publicis Colombia: “Mantener el propósito y el rol de la marca es clave en cualquier idea”
  • Mike Arciniega de Archer Troy: “El verdadero poder de la gráfica es cuando sale del papel y toca la vida real”
  • Cómo obtener la tarjeta de Mercado Pago firmada por Colapinto que es tendencia en redes
  • Retail media, IA y cercanía con el cliente: la visión de Jezer Alarcón sobre Publicis Groupe México en 2026
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Teads destaca la relevancia del contexto para maximizar el engagement publicitario
Ad Tech

Teads destaca la relevancia del contexto para maximizar el engagement publicitario

By Periodista21/01/2025
Facebook LinkedIn
Hallazgos clave de investigaciones realizadas por Teads junto a socios como Havas y Lumen, refuerzan el papel del contexto en la atención, la recordación de marca y la relevancia publicitaria. El enfoque contextual de Teads no solo respeta la privacidad del usuario, sino que también fomenta un ecosistema publicitario más sostenible.

Teads, la plataforma global de medios, destaca la importancia del contexto en la publicidad digital con hallazgos que refuerzan el poder de los entornos premium para generar mejores resultados de marca.  

La relación entre el contexto y la efectividad publicitaria ha sido objeto de múltiples estudios. Investigaciones realizadas por Teads, como el Trinity Project en colaboración con Havas, destacan que los entornos premium propician una interacción más profunda: los usuarios navegan con mayor lentitud, pasan más tiempo en el contenido y muestran una mayor receptividad hacia los anuncios. Este nivel de atención está directamente relacionado con la relevancia del contenido y el entorno en el que se muestra.

Un estudio adicional, El Valor de las Noticias Tradicionales, desarrollado junto a Lumen, reveló que las noticias confiables generan un aumento del 77% en la recordación de marca, independientemente de si los temas tratados son ligeros o complejos. Además, el 69% de los consumidores señaló que la publicidad en contenido considerado “preocupante” no afecta negativamente su percepción de la marca, mientras que la gran mayoría tiene una percepción neutral o positiva hacia las marcas que aparecen en entornos de noticias de calidad.

La relevancia contextual como herramienta clave

La capacidad de alinear anuncios con el contenido que consumen las audiencias no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también optimiza el impacto de las campañas. Según un informe de Integral Ad Science (IAS), el 81% de los consumidores prefiere anuncios relevantes para el contenido que está viendo, mientras que el 65% tiene una percepción más favorable de las marcas que implementan targeting contextual.

Teads integra esta práctica mediante un análisis de señales contextuales en más de 2 mil millones de vistas mensuales en 30 idiomas, utilizando herramientas como Teads Ad Barometer para identificar temas, sentimientos y tipos de contenido. Este enfoque permite entregar el mensaje correcto a la persona adecuada en el entorno ideal, respetando su experiencia y maximizando la relevancia del mensaje.

La atención limitada del usuario en el ecosistema digital actual lleva a los anunciantes a desarrollar formatos publicitarios nativos diseñados para integrarse perfectamente con el contenido y fomentar interacciones voluntarias. Este modelo no solo respeta la experiencia del usuario, sino que también maximiza el impacto publicitario en menos tiempo, como destaca el trabajo de Teads junto a dentsu en el estudio de la Economía de la Atención.

Hacia un ecosistema sostenible

El targeting contextual no solo es efectivo, sino que también respeta la privacidad de los consumidores, un aspecto cada vez más relevante en el panorama digital actual. Este enfoque ayuda a construir un ecosistema publicitario sostenible, donde la inversión en contenido de alta calidad y relevante beneficia a consumidores, anunciantes y publishers por igual.

“En Teads, creemos que aunque el contenido sigue siendo el rey, el contexto es la reina. Nuestra capacidad para alinear anuncios con entornos premium no solo mejora la percepción de marca, sino que también impulsa resultados tangibles para los anunciantes. Con este modelo, aseguramos que los mensajes de marca sean consistentes y efectivos en diferentes plataformas, ofreciendo una experiencia publicitaria que respeta al usuario y maximiza el engagement”, afirma Anita Caras, Vicepresidenta Internacional de Insights y Medición en Teads. 

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Teads lanza CTV Performance: una nueva forma de optimizar y medir resultados reales en televisión conectada

10/11/2025

DoubleVerify lanza DV AI Verification, para identificar y gestionar interacciones con agentes de IA

06/11/2025

DoubleVerify anunció dos expansiones clave de sus soluciones de medición impulsadas por IA

05/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Cómo obtener la tarjeta de Mercado Pago firmada por Colapinto que es tendencia en redes

Leandro Mancini: “Las marcas ya no quieren sólo mostrar un producto, quieren contar cómo se vive con ese producto”

Nicolás McCormack de Warner Bros. Discovery: La adquisición de Roku y una nueva era del entretenimiento conectado

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider Con Rebec 🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider
Con Rebeca Hwang @rebecahwangok , cofundadora de Rivet Ventures, y Gustavo Quiroga, fundador y CEO de Agencia Quiroga (@agenciaquiroga ).
 .
💡 Nos cuentan todo sobre el panel “Creatividad humana vs. creatividad IA: diseñando soluciones con propósito” presentado en @advertisingweeklatam 2025, donde exploramos cómo la inteligencia artificial y la creatividad humana se combinan para crear ideas con impacto.
.
🎯 Dale play y descubrí cómo la tecnología, la creatividad y el propósito se conectan en un solo episodio.

#ConexiónInsider #Podcast #Creatividad #IA #Publicidad #Innovación #AdvertisingWeekLATAM
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018