• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Colgate, la Casa Ronald y GDN Argentina se unen para regalar sonrisas
  • Havas Argentina, destacada dentro de los Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres 2025
  • Creatividad, trazabilidad e IA: los ejes de la publicidad del futuro según Jesús Moreno de Mercado Ads
  • Cencosud celebra el triunfo de The Fresh Market en los premios USA TODAY 10Best Readers’ Choice 2025
  • La campaña de Allegra y PHD que transformó “amores imposibles” en adopciones reales
  • Llega a Brasil el primer “eclipse bebible” de la mano de Blue Moon y Sol, marcas premium del Grupo Heineken
  • Mastellone Hnos. presenta su nuevo Bebible Cookies & Cream
  • TNT lanza una nueva identidad visual y consolida su universo de marcas en Latinoamérica
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Super Bowl: una oportunidad única para las marcas en la era de CTV
Marketing

Super Bowl: una oportunidad única para las marcas en la era de CTV

By Periodista28/01/2025Updated:05/02/2025
Facebook LinkedIn
El Super Bowl LIX se perfila como el evento más relevante para iniciar el año, consolidándose como una vitrina clave para la digitalización y el auge de la Televisión Conectada (CTV). En este escenario, la publicidad es la invitada estrella, con cientos de marcas compitiendo por conectar de manera efectiva con sus audiencias.

En 2025, la edición 59 del súper domingo promete atraer a más de 210 millones de espectadores a nivel mundial, consolidándose como un fenómeno mediático que impacta tanto a fanáticos del deporte como a quienes disfrutan del espectáculo del medio tiempo con Kendrick Lamar y los icónicos comerciales.

Este evento, que tendrá lugar el próximo 9 de febrero en el Caesars Superdome de Nueva Orleans, es una oportunidad única para las marcas, particularmente en un contexto donde los canales digitales, como la televisión conectada (CTV), están transformando la manera de hacer publicidad.

México, líder en CTV

México es el principal mercado de la NFL fuera de Estados Unidos, y también lidera en consumo de CTV en América Latina, con un alcance del 67%, según Comscore. Este dato representa a más de 57.2 millones de espectadores que integran la televisión conectada en su rutina diaria. La relevancia del mercado mexicano se refleja en el hecho de que más del 54% de los consumidores mexicanos tienen algún grado de interés en la NFL.

Antonella Camelione, Vicepresidenta de Revenue para América Latina de Kivi, explica que el auge de CTV representa un punto de inflexión para las televisoras tradicionales debido a las marcas que buscan maximizar su impacto publicitario en formatos más digitales en eventos como el Super Bowl. “La televisión conectada ofrece un nivel de segmentación y personalización en tiempo récord, en especial cuando las jugadas pueden cambiar todo el panorama en pocos segundos. Las marcas pueden adaptar sus mensajes a intereses específicos, mientras integran experiencias interactivas como códigos QR o anuncios comprables, permitiendo que los consumidores realicen compras en tiempo real desde la comodidad de su sofá”.

Además, el uso de datos de audiencia en tiempo real y herramientas avanzadas como las que ofrece Kivi permiten a las marcas optimizar sus campañas en medio de la transmisión, ajustando su estrategia para alcanzar resultados inmediatos y medibles. Según Camelione, esta capacidad es especialmente valiosa en un evento de este tipo, donde el nivel de atención y la receptividad del público están en su punto máximo.

Conectando marcas y audiencias 

La transición de la televisión tradicional a plataformas como CTV ha generado un cambio fundamental en cómo las marcas conectan con sus audiencias. En Estados Unidos, el costo de un comercial de 30 segundos en el Super Tazón del 2024 alcanzó los 7 millones de dólares, con ingresos publicitarios que superaron los 600 millones. ​

Este nivel de inversión se justifica por el impacto masivo y el alcance segmentado que ofrece CTV, permitiendo a las marcas llegar a los consumidores adecuados en momentos exactos, como las cuatro horas diarias promedio que los usuarios dedican al consumo de contenido en estas plataformas. En México, el 67% de los consumidores ya utiliza la televisión conectada, lo que refuerza la importancia de este canal para campañas publicitarias.

El Super Bowl 2025 también es una oportunidad para capitalizar los cambios de comportamiento de los espectadores, con actividades en dispositivos móviles, como consultar estadísticas, apostar en tiempo real o participar en ligas de fantasía.

El fenómeno de la “segunda pantalla” amplifica el impacto de la publicidad, brindando a las marcas la oportunidad de interactuar con audiencias activas a través de estrategias innovadoras e interactivas. Para lograr un verdadero “touchdown” en sus campañas, las marcas deberán adoptar estas nuevas tecnologías y enfocarse en conectar con las audiencias de forma más relevante y efectiva.

mexico super bowl
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Cencosud celebra el triunfo de The Fresh Market en los premios USA TODAY 10Best Readers’ Choice 2025

17/09/2025

Mastellone Hnos. presenta su nuevo Bebible Cookies & Cream

17/09/2025

Red Bull Batalla estrena un podcast que celebra sus 20 años de historia

17/09/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Nico Salzamendi de Agencia Quiroga: “Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo un modelo innovador, colaborativo y centrado en el cliente”

AGENS: renace un ícono de la creatividad argentina

Senna’s Cut: la fórmula del éxito detrás del Gran Prix de Monks Buenos Aires en Gerety Awards

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018