• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Buhero Negro lanza una campaña que invita a mirar el fernet con otros ojos
  • Alejandra Castro de Lala: “Wicked conecta con los valores de Yomi y con los niños que buscan autenticidad”
  • Estos fueron los máximos ganadores del Ojo de Iberoamérica
  • Interact e IAB Argentina anunciaron los ganadores del Premio +Digital
  • “Not para Fantasmear”: la nueva campaña de TVS Motos Argentina protagonizada por La Joaqui
  • Bavaria apuesta por la innovación premium con el lanzamiento de Club Colombia Esmeralda
  • FilmSuez celebró un nuevo after office junto a agencias y anunciantes
  • “Empresabios”: la campaña de TombrasNiña y Omint que les habla a las empresas
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Stefano de Giuda, de Lank: Redefiniendo el consumo de contenido en streaming
Marketing

Stefano de Giuda, de Lank: Redefiniendo el consumo de contenido en streaming

By Periodista Mex06/05/2024Updated:22/08/2024
Facebook LinkedIn
Stefano de Giuda, cofundador y CEO de Lank, la nueva plataforma que llega desde Argentina, para revolucionar las cuentas de los usuarios que cuentan con servicios de paga para ver películas, series o escuchar música, revela los detalles detrás del proyecto que está cambiando el panorama de las suscripciones digitales en Latinoamérica.

Desde sus inicios, la inspiración para Lank surgió de una necesidad personal compartida entre los socios, Ricardo, Sebastián y él mismo, mientras estudiaban en el IE Business School en Madrid.

“Nos encontramos con que para mirar a nuestros equipos de Latinoamérica en España, dependía el torneo que queríamos ver. Tenían el streaming venía por una transmisión distinta. Entonces, realmente lo que nos encontramos es que teníamos que tener muchas suscripciones para poder ver a nuestros equipos de Latinoamérica”, explica Stefano.

La idea de compartir suscripciones digitales ya estaba en boga en Europa, y fue esa revelación la que impulsó a los emprendedores a llevarla a la región latinoamericana. Con un profundo conocimiento de la cultura y las necesidades locales, vieron en este modelo una solución efectiva para democratizar el acceso al contenido digital en una región donde la diversidad de plataformas y la limitación económica eran barreras significativas.

El crecimiento exponencial de las plataformas de streaming ha impactado profundamente en la demanda de servicios como Lank. Sin embargo, Stefano señala que Lank llegó al mercado en un momento crucial, después de que plataformas como Netflix alcanzaran la saturación y buscaran nuevas estrategias para maximizar los ingresos.

“Nuestra misión final es que paguen por compartir tenga un entendimiento del lado del usuario. Nuestra solución permite a las plataformas penetrar en segmentos que con el modelo de negocio actual que tienen, difícilmente van a penetrar”, aclara.

El principal beneficio que Lank ofrece tanto a los dueños de las cuentas como a quienes comparten es la sostenibilidad a largo plazo de las relaciones de suscripción.

“Lank hace que esa relación sea sostenible en el tiempo y que todos puedan acceder, y obtengan de manera continua en el tiempo los servicios a los que de otra manera no podrían acceder”, explica.

En cuanto a seguridad, el CEO afirma que se implementan medidas rigurosas tanto en el proceso de incorporación de usuarios como en la protección de la información financiera. Desde contraseñas encriptadas hasta retención de fondos durante 30 días para garantizar transacciones seguras, por lo que se posicionan como un intermediario confiable en el intercambio de cuentas de suscripción.

La expansión de Lank no solo se limita a incluir más plataformas, sino también a abarcar nuevos mercados. Con lanzamientos próximos en Perú, y planes para llegar a Argentina y Colombia, Stefano vislumbra un futuro prometedor para la plataforma.

En cuanto al impacto en el comportamiento de los usuarios, Stefano destaca las calificaciones positivas y los testimonios que reflejan cómo Lank ha cambiado la forma en que las personas consumen contenido digital.

“No tengo ninguna duda que lo ha cambiado. Podemos ver un montón de comentarios de cómo le hemos cambiado la vida o la forma de consumir suscripciones a las personas”, concluyó.

Destacados-Streaming
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Bavaria apuesta por la innovación premium con el lanzamiento de Club Colombia Esmeralda

19/11/2025

KFC presenta el “Stranger Menu” en colaboración con Stranger Things

17/11/2025

De la afición al engagement: Little Caesars y la NFL celebran 5 años de conexión auténtica

12/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Cómo obtener la tarjeta de Mercado Pago firmada por Colapinto que es tendencia en redes

Leandro Mancini: “Las marcas ya no quieren sólo mostrar un producto, quieren contar cómo se vive con ese producto”

Nicolás McCormack de Warner Bros. Discovery: La adquisición de Roku y una nueva era del entretenimiento conectado

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider Con Rebec 🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider
Con Rebeca Hwang @rebecahwangok , cofundadora de Rivet Ventures, y Gustavo Quiroga, fundador y CEO de Agencia Quiroga (@agenciaquiroga ).
 .
💡 Nos cuentan todo sobre el panel “Creatividad humana vs. creatividad IA: diseñando soluciones con propósito” presentado en @advertisingweeklatam 2025, donde exploramos cómo la inteligencia artificial y la creatividad humana se combinan para crear ideas con impacto.
.
🎯 Dale play y descubrí cómo la tecnología, la creatividad y el propósito se conectan en un solo episodio.

#ConexiónInsider #Podcast #Creatividad #IA #Publicidad #Innovación #AdvertisingWeekLATAM
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018