• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Jimmy Martínez de UM México: “El reto de las marcas en el Mundial será ganar atención”
  • DoubleVerify impulsa una nueva era de transparencia y verificación en redes sociales
  • Cyber Monday 2025: ¿cuáles son los productos más vendidos en Mercado Libre?
  • Netflix Ads presentó en Advertising Week Latam su nuevo estudio global “Still watching”
  • DoubleVerify lanza DV AI Verification, para identificar y gestionar interacciones con agentes de IA
  • Future is Female Awards Latam 2025 reconoció a las líderes que están transformando la industria del marketing en la región
  • La Academia Argentina de la Publicidad distingue a los Académicos de Honor 2025
  • El poder del fandom: cómo Spotify transforma la pasión de los fans en valor para las marcas
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Starbucks homenajea a la tradición cafetera colombiana con un nuevo empaque para su café Colombia Nariño
Marketing

Starbucks homenajea a la tradición cafetera colombiana con un nuevo empaque para su café Colombia Nariño

By Redactor V08/02/2024
Facebook LinkedIn
Starbucks Colombia celebra una década de conexiones a través del café con el lanzamiento del nuevo empaque para el café en grano de origen único Starbucks Colombia Nariño, cosechado en la región montañosa que lleva su nombre.

Starbucks, marca operada en Colombia por Alsea, celebra con orgullo este año su décimo aniversario en el mercado con el lanzamiento de un nuevo empaque para su café en grano de origen único Starbucks Colombia Nariño.

Desde su llegada al mercado en 2014, Starbucks Colombia ha abierto tiendas en seis ciudades, incluyendo Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena y, más recientemente, Bucaramanga, mientras refuerza su compromiso con el apoyo a la comunidad local y la creación de empleo con más de 700 partners (colaboradores) que llevan con orgullo el delantal verde.

Historia del suministro de café colombiano

Starbucks ha ofrecido café de Colombia desde su fundación en 1971, con una mezcla en el menú original de la compañía. Aproximadamente 20 años más tarde, a principios de la década de 1990, se introdujo el café Starbucks Colombia Nariño en el portafolio de la marca, y se lanzó en las tiendas colombianas en 2014. Es un café de cuerpo medio con notas fascinantes de avellana, hierbas dulces y un acabado de cacao espolvoreado.

Cosechado en la región montañosa del sur de Colombia que lleva su nombre, el nuevo y colorido empaque rinde homenaje al terreno volcánico de Nariño, sus paisajes naturales, su cielo azul intenso y los icónicos símbolos de origen precolombino que caracterizan a la cultura local.

“Nuestro equipo está encantado de iniciar la celebración de nuestro 10º aniversario honrando a una de las regiones cafetaleras más influyentes para la marca Starbucks en Colombia: Nariño. Desde que Starbucks abrió sus puertas por primera vez en Colombia en 2014, hemos tenido el privilegio de fortalecer nuestro compromiso de promover el café cultivado localmente, ofreciendo café 100% colombiano en nuestras bebidas artesanales a base de espresso y en una variedad de cafés en grano”, dijo Cielo Morera, directora de Starbucks Colombia.

La proximidad de Nariño a los Andes y al océano Pacífico crea las condiciones ideales para cultivar un café excepcional: una mezcla armoniosa de suelo volcánico fértil y microclima, con alternancia de sol y lluvia, que da origen a sabores inconfundibles.

Apoyando a las comunidades cafetaleras locales

Sobre una base de más de cinco décadas de suministro, tostado y venta de café colombiano en todo el mundo, y con un Centro de Apoyo al Productor (Farmer Support Center) ubicado en Manizales, Starbucks se dedica a trabajar junto a los caficultores colombianos para apoyar su bienestar, el de sus familias y sus comunidades, garantizando al mismo tiempo un suministro sostenible de café de alta calidad.

En 2020, Starbucks y la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia (FNC) anunciaron un programa para apoyar a los caficultores colombianos de la Red Starbucks C.A.F.E. Practices, para renovar sus cultivos mediante la donación de 23 millones de plantas de café en todo el mercado.

En 2022, Starbucks y la FNC acordaron extender y ampliar su compromiso,  alcanzando una donación total de más de 45 millones de plantas de café en toda Colombia para septiembre de 2023. Con una inversión total de más de 7.2 millones de dólares, el programa de semillas de café de Starbucks ha impactado a más de 12,000 agricultores colombianos hasta la fecha.

La Fundación Starbucks también está apoyando varios proyectos en Colombia como parte de su objetivo de impactar positivamente en 1 millón de mujeres y niñas en comunidades productoras de café, té y cacao en todo el mundo para 2030. A través de donaciones a Mercy Corps, La Fundación Starbucks está promoviendo la formación en equidad de género, ampliando el acceso al agua potable y mejorando la gestión de residuos para las mujeres caficultoras y sus familias en Nariño y Cauca.

El año pasado, en reconocimiento al Día Nacional del Café en Colombia, Starbucks Colombia anunció el lanzamiento de su programa “Juntos por el Café”, en el que un porcentaje de las ventas de café en grano colombiano apoya a las comunidades cafetaleras locales.

En 2023, Starbucks Colombia donó otros 2,000 árboles nativos a caficultores del departamento de Santander, a través de donaciones de clientes y partners (empleados). El programa anual volverá de nuevo en el verano de 2024.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Los DiDi 2025: el evento de gala que reúne y celebra a los conductores

05/11/2025

TRESemmé refuerza su liderazgo con innovación climáticamente inteligente: el Sistema de Sellado Profesional Antifrizz

05/11/2025

Dove redefine la categoría capilar con una propuesta de valor basada en la ciencia y el propósito

05/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Discovery estrena “Cocina sin Límites Neuquén”, una experiencia que une sabor y aventura

McDonald’s Argentina lanza un sitio web que detalla el origen de sus alimentos

PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018