• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Silvia Trinidad de Diageo México: “Los insights culturales son la base de toda creatividad”
  • El 50% de los argentinos planea hacer compras en el próximo Cyber Monday, según Google
  • Mama Hungara sigue apostando por el talento mexicano
  • Heidi Padilla de Alfasigma México: “La IA está redefiniendo cómo personalizamos las experiencias de marca”
  • Mercado Libre, nuevo Naming Sponsor de la Liga Profesional de Fútbol de Argentina
  • La agencia Catorce Días conquista el Premio de la Prensa en el Festival AMAPRO 2025 con “Amazon Vive Latino”
  • Un “Viernes de Alitas” especial: así celebra Halloween KFC Costa Rica
  • Ache: “La creatividad se vuelve relevante cuando conecta con las personas”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Smoot: inteligencia artificial para un marketing más preciso y efectivo
Ad Tech

Smoot: inteligencia artificial para un marketing más preciso y efectivo

By Periodista23/05/2023
Facebook LinkedIn
Luis Barrague y Agustín Echavarría Coll, fundadores de Smoot
Desde Madrid, Luis Barrague y Agustín Echavarría Coll nos contaron sobre su nuevo proyecto: Smoot; una iniciativa que, basada en el poder de la inteligencia artificial generativa, ayudará a mejorar significativamente la compra programática de medios de agencias y anunciantes.

Apalancados en una experiencia de más de 20 años en el marketing y en el gran potencial que puede aportar la inteligencia artificial generativa a la industria digital, Agustín Echavarría Coll y Luis Barrague presentan su nuevo proyecto: Smoot.

Se trata de una apuesta que busca revolucionar la compra programática de medios utilizando inteligencia artificial generativa para lograr una interpretación muy efectiva de contenidos en texto, videos e imágenes y poder así identificar el contexto emocional del consumidor. 

“Veníamos siguiendo de cerca todo lo que está pasando con IA, y después de charlas, investigación de mercado, ideas creativas, decidimos que era un gran momento para emprender y para empezar a liderar esta disrupción que va a venir y que creo que va a ser buena para la industria y va a generar un marketing mucho más consciente, más responsable”, dice Agustín Echavarría Coll, fundador y co-CEO de Smoot.

Luis Barrague, también fundador y co-CEO de Smoot, agrega que hoy en día ha cambiado mucho la forma en que las personas se relacionan, cómo piensan, sus prioridades, y con un uso consciente de las nuevas herramientas de IA se puede aportar muchísimo valor a lo que hacen hoy en día las marcas y agencias.

“Lo que nosotros buscamos a través de Smoot es cambiar la forma en que las marcas y las agencias se relacionan con la compra programática, agregando muchísimo valor en la segmentación…la inteligencia artificial permite un análisis mucho más exhaustivo del contexto donde se muestran los anuncios, se puede hacer mucho más rápido y de manera más masiva sin la necesidad de usar cookies, por ejemplo”, destacó.

Contexto emocional

Con la ayuda de la inteligencia artificial generativa, Smoot interpreta el contexto emocional del contenido que están navegando los consumidores en tiempo real, lo que permite una segmentación mucho más precisa y relevante para cada marca. Además del contexto emocional Smoot permite valorar otras variables tan relevantes como la seguridad de marca, valores de marca y la afinidad del contenido respecto al brief de campaña.

“A diferencia de la publicidad contextual, que se basa en keywords, el análisis a través de inteligencia artificial puede detectar el sentimiento y en vez de que sea un targeting estático a través de diferentes categorías, buscamos hacer el match con los valores de la marca, el contexto emocional que le gustaría que tenga en el momento que ven su anuncio y mensaje, y mostrarlos en el momento más propicio para generar mayor engagement y en consecuencia obviamente subir las métricas”, explica Luis sobre los beneficios de Smoot.

Luis aclara que desde Smoot desarrollaron una plataforma tecnológica que “no cambia la forma en que las marcas compran”, sino que a través de cualquier DSP que obtengan, las ayudan a mejorar significativamente la compra programática de medios.

De igual forma, Agustín reitera que todo esto se puede ver “en tiempo real, pudiendo detectar dentro del contenido un montón de variables, y cuál es el contexto emocional de ese contenido”. “Lo interesante también es que si un anunciante no nos da ningún brief de campaña, nosotros ya con la inteligencia artificial podemos crearlo según la creatividad que están presentando, la landing page, la URL, o todo lo que sabemos de esa marca o producto”, explica.

Entre los principales beneficios que ofrece esta nueva solución tecnológica de Smoot se destacan: 

  • Potencial reducción de “waste impressions” en más de un 30%.
  • Importante incremento del viewability rate y consumer engagement.
  • Obtener una mayor atención del consumidor gracias a formatos no invasivos de alto impacto.
  • Conectar con el consumidor en el momento emocional más adecuado de acuerdo con los valores de la marca.
  • Garantizar la privacidad de los usuarios en un entorno cookieless.

Por ahora Smoot está presente sólo en España, y en Latinoamérica tendrá operaciones en México y Brasil. Tras su lanzamiento, se estima que la industria programática de medios experimentará una transformación muy significativa al combinar la inteligencia artificial generativa y las emociones para una segmentación más efectiva y una orientación de marca mucho más precisa, garantizando además un entorno centrado en la privacidad al priorizar la protección de datos de los usuarios.

Por Matias Stetson

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Discovery estrena “Cocina sin Límites Neuquén”, una experiencia que une sabor y aventura

30/10/2025

Kidscorp impulsa la conexión con las audiencias youth & families como sponsor de Advertising Week Latam 2025

28/10/2025

McDonald’s Argentina lanza un sitio web que detalla el origen de sus alimentos

28/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Discovery estrena “Cocina sin Límites Neuquén”, una experiencia que une sabor y aventura

McDonald’s Argentina lanza un sitio web que detalla el origen de sus alimentos

PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018