• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Un motor económico ignorado: el gaming reúne millones de jugadores, pero poca inversión publicitaria
  • Founders afirma que las agencias independientes marcan el rumbo de la industria: “El futuro es indie”
  • TOP 5 Latam: las mejores publicidades del mes
  • Luis Sordo de Publicis: “Valoro los casos que usan la data y la IA para enriquecer la creatividad, no para reemplazarla”
  • Stitch invade Mercado Libre para revolucionar los beneficios de Meli+
  • El Ojo de Iberoamérica anuncia a los primeros presidentes del jurado de su edición 2025
  • Mundial 2026: el análisis de OMG que revela oportunidades para las marcas de Argentina
  • El debut en Argentina de los TikTok Ad Awards: ¿Quiénes fueron los ganadores?
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Sergio López de AVE: “Con el avance digital el mercado se ha reducido y la oferta de proveedores de servicios ha crecido”
Advertising Week Latam

Sergio López de AVE: “Con el avance digital el mercado se ha reducido y la oferta de proveedores de servicios ha crecido”

By Redactor03/01/2023
Facebook LinkedIn
En charla con Insider Latam , el presidente ejecutivo de la Alianza del Valor Estratégico de las Marcas conversó sobre los retos que nuestra industria enfrenta ante la digitalización.

En noviembre de 2019, casi 70 años después de su creación en 1950, la extinta Asociación de Agencias Mexicanas de Publicidad decidió dejar de ser una agrupación que reunía al gremio de las agencias publicitarias para evolucionar y convertirse en la primera asociación de ecosistemas en el país azteca que agrupó a las industrias del marketing, los negocios, la comunicación, la publicidad, la tecnología y el mundo digital.

Pocos meses después, a causa de la expansión del virus del COVID-19, la mayoría de los gobiernos del mundo declaraban estados de emergencia sanitaria mientras aplicaban estrictas medidas de distanciamiento social que producirían el mayor sacudón que recuerde la industria publicitaria ante la vertiginosa digitalización que vivió la sociedad y que trajo infinidad de transformaciones para nuestra industria, un cambio que desde AVE parecían vaticinar desde antes de la pandemia.

“Hicimos un diagnóstico de la evolución del mercado del consumidor y entendimos que había una revolución tecnológica a partir de la llegada del mundo digital”, recuerda Sergio López, el presidente ejecutivo de la Alianza del Valor Estratégico de las Marcas sobre el origen de esta asociación de ecosistemas pionera en México. 

“Entendimos que había cambios profundos en los hábitos de consumo de la gente y que esto también estaba transformando radicalmente los negocios”, agrega López mientras explica que el foco de AVE es la integración inteligente de todos los jugadores del ecosistema y sus diferentes cadenas de valor. “Buscamos integrar a todo tipo de agencias que estén creando estrategias de creatividad o propuestas para resolución de problemas con otros actores claves de la industria como las Ad Techs, las empresas de data, las productoras, empresas consultoras, los medios tradicionales, las plataformas digitales, e incluso a las instituciones educativas para la formación de nuevos talentos con el fin de defender la permanencia y viabilidad de las marcas en el futuro”, afirma López.

El presidente ejecutivo de AVE destacó entre los cambios experimentados por los consumidores el hecho de que estos hayan comenzado a exigir responsabilidad social a las marcas. “Las personas empezaron a exigir a las marcas un compromiso social y que ayuden a que el mundo sea mejor, esto lo entendimos como asociación y ahí evolucionamos a ser una asociación de ecosistemas que ayude a generar negocios que agreguen valor a las marcas, que al final son las que dan origen a nuestra industria”, agrega López.

El directivo también advirtió sobre los retos que esta nueva era híper digitalizada traerá para la industria y ante los que será clave el desarrollo de todo el ecosistema para garantizar el crecimiento de la industria. “Con el avance del mundo digital el mercado se ha reducido y la oferta de proveedores de servicios ha crecido, entonces eso es un problema porque estamos repartiéndonos un pastel en lugar de hacerlo crecer y desarrollar la industria fomentando más una cultura de negocio en donde se entiende el valor del marketing, de la comunicación digital y de los contenidos para que más empresas entren en esta evolución del negocio”, opinó López.

El presidente ejecutivo de AVE concluyó refiriéndose a cómo ha evolucionado la Alianza desde su creación hasta esta nueva etapa de post pandemia, afirmando: “Es una realidad que estos tres años de pandemia marcaron una pausa en la organización en un momento en que estaba liderando muchos procesos y este paréntesis sirvió para reflexionar y entender las circunstancias que estamos viviendo porque el mundo cambió radicalmente. Tenemos que pensar en mirar el bosque y no el árbol, cada jugador de este ecosistema es un árbol, pero entre todos hacemos un bosque que podemos hacerlo crecer y mejorarlo. Hacerlo más eficiente, más creativo y que ayude a mejorar a las personas, a la economía y a los negocios. Desde AVE eso es lo que estamos buscando”.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Federalización de la industria digital: una cuenta pendiente

31/07/2025

En octubre llega una nueva edición del Festival AMAPRO

15/07/2025

Perú: APAP presenta su nueva directiva 2025-2027

02/07/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Nico Salzamendi de Agencia Quiroga: “Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo un modelo innovador, colaborativo y centrado en el cliente”

AGENS: renace un ícono de la creatividad argentina

Senna’s Cut: la fórmula del éxito detrás del Gran Prix de Monks Buenos Aires en Gerety Awards

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018