Héctor Tinjacá, General Manager North Latam en VTEX, adelanta cómo será el VTEX Connect Latam 2025: un foro que busca superar los 16 mil asistentes, consolidarse como el evento más importante de e-commerce y transformación digital en México y Centroamérica, y marcar la agenda con temas clave como Retail Media, inteligencia artificial y social commerce.
“Esperamos más de 16 mil registrados. Queremos que este evento siga creciendo año contra año”, afirma Tinjacá, quien detalla que con cuatro años de trayectoria, el VTEX Connect Latam se ha convertido en un punto de encuentro estratégico para empresas, proveedores de tecnología y líderes de la industria.
“El evento está tomando relevancia en toda la región. Es, si no el más, uno de los más importantes de e-commerce y transformación digital en México y Centroamérica”, afirmó.
Este año, el encuentro reunirá a más de 85 conferencistas y 60 marcas líderes, ofreciendo alrededor de 30 horas de contenido en tres escenarios principales. El “Main Stage” presentará speakers de talla mundial y expertos que analizarán las tendencias globales del e-commerce y el comportamiento del mercado en México, con el respaldo de firmas como Forrester, McKinsey y Nielsen.
Además, habrá dos escenarios temáticos: uno dedicado al B2C, con foco en industrias como marketplace, grocery, pharma y fashion; y otro que, como novedad, explorará modelos alternativos al B2C, incluyendo B2B y B2E. “Queremos ofrecer conversaciones con líderes que ya han pasado por el proceso de transformación y compartir esas experiencias con todos los asistentes”, explica Tinjacá.
Entre los temas centrales estarán la eficiencia operacional, el Retail Media y la inteligencia artificial: “Vamos a tener proveedores y casos de éxito en retail media, así como charlas de agentes de IA aplicados a la transformación digital”, detalla.
México, eje estratégico
Para VTEX, México ocupa un papel protagónico en la estrategia regional. El país no solo es el segundo mercado de Latinoamérica en crecimiento de e-commerce, sino que ya representa más del 3% del PIB nacional a través de transacciones digitales.
De acuerdo con estudios de Statista y eMarketer, México crecerá a un ritmo superior al 11% hasta 2029, consolidando su posición como referencia para Centroamérica y el Caribe. “Nuestros clientes en México crecen a tasas de 20% o 30%. El ecosistema está avanzando año tras año y se ha convertido en un punto clave para toda la región”.
El VTEX Connect Latam 2025 también será escenario para el lanzamiento del VTEX Tech Vision, que mostrará casos de éxito y actualizaciones relevantes de la plataforma. Según Tinjacá, los grandes protagonistas serán la IA aplicada al e-commerce, la consolidación del Retail Media y la apertura de nuevos canales de venta, como el social commerce.
“Vemos cómo plataformas como TikTok están lanzando su marketplace y cómo gigantes como Mercado Libre, Walmart y Amazon están apostando fuerte al Retail Media. Estas son evoluciones que marcan la diferencia en el ecosistema digital de México”, explica.
El país cuenta, además, con un factor diferencial frente a la región: el 67% de la población ya ha comprado online: “Eso no ocurre en otros países del sur o de Centroamérica. La penetración de internet y el interés de las empresas en desarrollar canales digitales alternos han acelerado la transformación”, señala Tinjacá.
VTEX, motor de innovación
VTEX busca posicionarse como el back-bone del e-commerce en la región. “Queremos ayudar a las empresas a orquestar todos sus canales digitales, optimizar inventarios, precios y entregas, y abrir nuevas opciones de venta”, comenta.
En Retail Media, VTEX ofrece soluciones para potenciar la eficiencia de las grandes empresas, mientras que en IA está desarrollando herramientas que permiten automatizar procesos cotidianos: desde responder conversaciones en WhatsApp o Messenger hasta crear pedidos mediante agentes inteligentes. “Somos fieles creyentes de que las empresas necesitan estas soluciones para agilizar las tareas del día a día”, sostiene Tinjacá.
La próxima edición del VTEX Connect Latam se llevará a cabo el 25 de septiembre de 2025 en el Centro Banamex de Ciudad de México. El evento contará con invitados como Macarena Riba y un foro dedicado a mujeres líderes en la transformación digital.
“Extendemos la invitación a todos. Este será un encuentro para entender hacia dónde va el e-commerce y cómo podemos acelerar la transformación digital en la región”, concluye.