• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • FilmSuez fue nuevamente sponsor del Challenger de Buenos Aires 2025
  • Alejandro Fuenmayor de Tombras: “Nuestro foco está en lograr que la creatividad sea más efectiva”
  • Patricia Fernández, la estrella de la nueva campaña de Movistar junto a Ogilvy Ecuador
  • Adsmovil Personas se consolida como el integrador de datos más robusto y agnóstico de Latinoamérica
  • Fernando Roca de Warner Bros. Discovery: “La producción de contenido deportivo se disparó 110% en los últimos cinco años”
  • Untold| anuncia una nueva estructura y presenta a sus Managing Directors
  • El poder de la Gen Z, desde la óptica de Publicis Groupe Perú
  • BBVA y Zurda Agency le ponen ritmo al mes de la ciberseguridad
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Retail Media: El poder de los datos propios en un mundo cookieless
Ad Tech

Retail Media: El poder de los datos propios en un mundo cookieless

By Redactor V06/05/2024Updated:22/08/2024
Facebook LinkedIn
Alberto Pardo, CEO y fundador de Adsmovil
Compartimos una columna de opinión de Alberto Pardo, CEO & Founder de Adsmovil, acerca de por qué el retail media representa una oportunidad imperdible de crecimiento, innovación y fortalecimiento en las relaciones con los clientes.

En el dinámico mundo de la publicidad, el valor de los datos propios se magnifica ante la inminente desaparición de las cookies de terceros prevista para 2024. Este cambio de paradigma enfatiza la importancia de las estrategias de recopilación de First Party-Data para la planificación, activación y medición efectiva de campañas publicitarias. En este aspecto, estrategias como el Retail Media atraen toda la atención de los anunciantes gracias a los datos provenientes de relaciones directas con los clientes, recopilados a través de los sistemas de gestión de relaciones con el cliente (CRM), programas de lealtad, y análisis de sitios web, que se vuelven relevantes en la implementación de las campañas, su optimización y los resultados, así como para fomentar la fidelización.

Con el avance de los marcos regulatorios a nivel mundial en relación a la privacidad de datos es fundamental usar tecnologías que respeten la privacidad y colaborar con socios que apliquen medidas como encriptación y control de acceso para mantener seguros los datos. Es por ello que el retail media se presenta como la solución perfecta  ante la desaparición de las cookies, pues destaca por su capacidad de utilizar datos propios de manera efectiva para segmentar audiencias, alinearse a los objetivos comerciales y medir ventas, pero manteniendo la privacidad sin compartir información del consumidor fuera del entorno del retailer.

El retail media se posiciona como una solución integral con una estrategia “full-funnel”. Esto no solo abarca la publicidad en el sitio web del retail, sino que se expande a tácticas adicionales como la televisión conectada (CTV) y las redes sociales a través del Live Shopping. La colaboración entre el Retail Media y las plataformas sociales, como se ha visto en las asociaciones entre Amazon y Meta, Pinterest, y Snapchat, activará un crecimiento significativo en el social commerce y permitirá una mejor medición para conectar las conversiones con la inversión publicitaria en la parte media o superior del embudo.

Además de la privacidad, que es un “must” para cualquier marca que maneje una estrategia online, existen múltiples razones para que los retailers se sumen al Retail Media y los anunciantes le apuesten a este canal. Sin duda es una nueva vía de ingresos que puede reinvertirse en mejorar la experiencia del cliente o en la expansión del negocio. Así como la efectividad de las campañas basadas en datos propios del consumidor, logrando una mejor conversión y ROI; y la capacidad de medir el impacto directo de las campañas en las ventas, lo que permite una optimización continua.

En resumen, el retail media no solo ofrece una solución a los desafíos actuales de privacidad y eficacia publicitaria, sino que también presenta oportunidades de crecimiento, innovación y fortalecimiento en las relaciones con los clientes que son fundamentales para el éxito en el entorno de la publicidad. La capacidad de aprovechar al máximo estos beneficios dependerá de cómo los retailers integren los datos propios y las tecnologías de Retail Media en sus estrategias de marketing y ventas. Adoptar el retail media permite a los retailers mantenerse al frente de las tendencias de la industria, innovando en cómo se acercan y se comunican con sus consumidores. Esto es crucial en un mercado competitivo donde la diferenciación y la adaptación a las nuevas tecnologías pueden ser un factor decisivo para el éxito.

Adsmovil Destacados-retail marcos
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

El Departamento Internacional de Internet de Xiaomi nombra a Rocket Lab como Agencia Global Core para impulsar el crecimiento de medios OEM

06/10/2025

Seedtag lanza AURA By Liz, la suite creativa neuro-contextual

02/10/2025

La Casa de los Famosos arrasa en la web: el reality se corona como fenómeno digital en México

16/09/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Alejandro Fuenmayor de Tombras: “Nuestro foco está en lograr que la creatividad sea más efectiva”

Fernando Roca de Warner Bros. Discovery: “La producción de contenido deportivo se disparó 110% en los últimos cinco años”

Con una potente estrategia de crecimiento llega a Argentina BYD, la “Apple del sector automotriz”

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018