• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • La visión de Agustín Cárdenas de McCann Worldgroup México sobre IA y creatividad
  • Ricardo Molina de la Agencia Alvarado Molina: “La IA es una nueva especie con la que tenemos que aprender a convivir”
  • Reconectar talento y propósito: el nuevo ciclo de la publicidad según Ricardo Ferraris de Think Catalyst
  • Facundo Pla de COR: “La IA no reemplaza la intuición humana, la potencia”
  • Verben Solutions: productos simples y flexibles que se adaptan a cada necesidad de mercado, agencia y anunciante
  • AFA y adidas presentan la nueva camiseta de la Selección con un spot oficial rumbo al Mundial 2026
  • Diego Bolaños de Acast México: “Hoy más que nunca el futuro de la publicidad se escucha”
  • Coral Arnedo de The JuJu México: “La relevancia no se compra, se construye”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » ¿Reinvención del mercado publicitario? Samsung Ads Talks propone a las marcas “resetear” el mindset para lograrlo
Ad Tech

¿Reinvención del mercado publicitario? Samsung Ads Talks propone a las marcas “resetear” el mindset para lograrlo

By Periodista Mex08/05/2023
Facebook LinkedIn
Santiago Cortés, Head of Sales de Samsung Ads
En el marco del Samsung Ads Talks: Resetting Your Mind, el Head of Sales de Samsung Ads, Santiago Cortés, compartió con Insider su visión del consumo de contenidos en las Smart TVs Samsung con data exclusiva y propia de Samsung Ads. 

Durante el evento Samsung Ads Talks: Resetting Your Mind, realizado recientemente en la ciudad de México, representantes de Samsung compartieron información sobre la evolución de la publicidad en CTV (Televisión Conectada) y los beneficios que este nuevo medio ha representado para la industria. 

En esta primera edición del Samsung Ads Talks se compartieron datos, insights e ideas con el objetivo de que los asistentes se atrevieran a presionar el botón de “reset” en sus mentes y por lo tanto repensaran sus estrategias de medios, sus narrativas y campañas publicitarias, teniendo en mente cómo el rol de las marcas debe estar enfocado en encantar, sorprender y conectar con este consumidor. 

El objetivo principal fue contribuir para que las agencias de publicidad, las marcas y la industria del entretenimiento en México comiencen a repensar la forma en la que entienden, se acercan y le hablan a un nuevo perfil de consumidor de CTV que se define como “turista”, ya que navega entre distintas plataformas cambiando constantemente su foco de interés, lo que hace que cada vez sea más complicado conectarse con él.

En este contexto, Santiago Cortés, Head of Sales de Samsung Ads, compartió con Insider su visión del consumo de contenidos en las Smart TVs Samsung con data exclusiva y propia de Samsung Ads. Entre otros aspectos, explicó cómo ahora los consumidores están altamente conectados, y cada vez son más multiplataforma, por lo que las marcas tienen la tarea de conocerlos y entregarles contenido que sea relevante para ellos.

¿Cómo es que la industria del entretenimiento y de los negocios deberían romper con el estatus quo de la publicidad con estos nuevos formatos?

SC: Lo que ofrece una plataforma como Samsung TV Plus para creadores de contenido, productores, y para marcas es un feedback inmediato. Hoy sabemos cuándo alguien empieza a ver un contenido en streaming, cuándo lo deja o cuándo apaga la tele y esto construye una nueva narrativa sobre el conocimiento del usuario y provoca el reset sobre cómo se genera el contenido, al preguntarse ¿qué es lo que quiero decir? ¿qué tan importantes son los primeros cinco minutos?, ¿qué tan probable es que vea una película completa? Y cuando tienes toda esa métrica, la estrategia cobra una dimensión completamente diferente en cuanto al deep dive para realmente entender dónde se debe estar.

Al hablar de la retención del espectador ¿Cómo consideras que se logrará la personalización para mantenerlo cautivo y cuál será la tendencia para captar al usuario “turista” que cada vez es más exigente y evoluciona día a día?

SC: La optimización real se da en tres partes. Primero: cómo los creadores de contenido van encontrando donde están los ojos, el engagement o el time spent. Segundo: la plataforma que tenga la solución para servir publicidad y realmente capitalizar esos ojos de una manera eficiente; y tercera: cómo los anunciantes empiezan a crear y entender eso para saber dónde realmente tienen que contar su historia.

Creo que la pantalla grande va a ser la reina del time spent en un futuro, pero hoy la realidad es que donde se juntan las horas de cualquier plataforma es en CTV, donde los anunciantes están encontrando espacios nuevos con altos niveles de recordación y atención.

¿A Samsung Ads le afecta que cada vez existan más regulaciones en cuestión de protección de datos? ¿Cómo hacen frente a ello?

SC: Es algo súper interesante, porque la protección de datos generalmente va enfocada a las personas, los datos personales tienen muchísimas restricciones. Samsung, al ser una compañía global, por default tiene compliance con las leyes de todos lados. Lo que buscamos es dónde está la data que se puede usar, la que es relevante para los anunciantes y clientes para tener un producto que funcione.

Sin embargo, el mundo de la pantalla grande es tan nuevo que apenas estamos descubriendo qué tanto podemos ser, ver o hacer, por lo que yo diría que esas regulaciones nos toman en un buen momento para ajustarnos y no tiene un impacto, pues nosotros somos device centric en la data y nunca personal.

Puedes descargar el White Paper de Samsung Ads Talks en este enlace 

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

DoubleVerify lanza DV AI Verification, para identificar y gestionar interacciones con agentes de IA

06/11/2025

DoubleVerify anunció dos expansiones clave de sus soluciones de medición impulsadas por IA

05/11/2025

Discovery estrena “Cocina sin Límites Neuquén”, una experiencia que une sabor y aventura

30/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Winclap: un partner creativo de TikTok clave en la región

John Raúl Forero será el Presidente del Jurado de la 40ª edición del Festival El Sol

VKNG Group se posiciona como un aliado estratégico en el ecosistema del social commerce en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018