• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • TwitchCon 2025: Victor Lu y cómo Twitch reescribe las reglas de la publicidad en tiempo real
  • El Festival AMAPRO reafirma su liderazgo como el mayor encuentro del marketing promocional en México
  • La creatividad estratégica de PHD México brilla en los Effie Awards 2025
  • El talento y la inteligencia artificial: la dupla que redefine la expansión regional
  • Leopoldo “Polo” Garza: “Las agencias deben escalar, innovar y recuperar la lealtad de los anunciantes”
  • Globant es reconocida por Front Office Sports como una de las marcas más innovadoras del 2025
  • Llega una nueva edición del Social Media Day Buenos Aires, con foco en el uso de IA
  • Innovación colaborativa e impacto social: el balance del eRetail Day Panamá 2025
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Raúl Rivera de Spotify: “Nuestra plataforma nos permite entender cómo se sienten los usuarios”
Ad Tech

Raúl Rivera de Spotify: “Nuestra plataforma nos permite entender cómo se sienten los usuarios”

By Redactor04/08/2021
Facebook LinkedIn
Raúl Rivera
El Director de Ventas para Sudamérica de la plataforma de streaming de audio, explica cómo son las nuevas audiencias e interacciones con los distintos formatos de contenido y cómo las marcas pueden aprovechar la conexión emocional que tienen los oyentes con la música. 

El rol clave del streaming en estos tiempos de Nueva Normalidad hace de Spotify un player muy importante dentro del mundo de las plataformas al tratarse de la número uno en lo que a audio se refiere. 

El confinamiento definitivamente tuvo un impacto sobre la escucha.“Después de más de un año de pandemia, la vida de muchos sigue centrada alrededor de un solo lugar: la casa. Como resultado, hemos visto un aumento en la escucha de audio a través de dispositivos domésticos, incluidas computadoras de escritorio (+ 34%), consolas de juegos (+ 35%), altavoces inteligentes (+ 48%) y televisores (+83%)”, comenta Rául Rivera, Director de Ventas para Sudamérica de Spotify, acerca del notable incremento en las cifras de la plataforma en el último tiempo.

Generación Z y Millennials

A través de un reporte denominado Culture Next, se pudo determinar que cada vez hay más fans de audio digital “Esta investigación de cultura y tendencias evidencia como la Generación Z y los Millennials están liderando un cambio de hábito y reconstruyendo la cultura desde el consumo de contenido”, explica Rivera. 

Sobre los cambios de hábito de los usuarios, el Director de Ventas de Spotify apunta: “El impacto del contenido digital para el bienestar se vuelve cada vez más relevante, por ejemplo, los Millennials buscan consuelo en sonidos nostálgicos, en cambio, la Generación Z se interesa más por sumergirse en un podcast sobre crímenes reales, escuchar una playlist de música Pop o relajarse con sonido ambiental.”

La música refleja los sentimientos de los oyentes

Rivera resaltó el cuidado que Spotify tiene con la experiencia del usuario como un punto fuerte a la hora de anunciar dentro de la plataforma. “Nuestra inteligencia del streaming nos permite realmente entender cómo se sienten los usuarios para que los anunciantes puedan llegar a ellos sin interrumpir la experiencia de escucha y complementar con anuncios que sean relevantes”.

Podcasting como noticia

También resalta el importante papel que tiene hoy en día el formato del podcast en lo que se refiere a contenidos de audio. “El podcasting llegó para quedarse. El foco principal de Spotify es la escucha. Los podcasts están convirtiéndose en el lugar en donde los usuarios buscan también informarse de la actualidad.

La generación de los “nunca cableados” -la Generación Z- recurre a sus celulares como principal fuente de noticias. En cuanto a los Millennials, ponen foco mayormente en sus programas favoritos (o hosts preferidos) para obtener información creíble sobre el mundo que los rodea”, y a la vez añadió que la grabación de podcasts de Spotify y el software de distribución Anchor ayudó a los creadores a lanzar más de 1 millón de nuevos podcasts en 2020, y el número de licencias Anchor espectáculos crecieron un 210% entre Marzo de 2020 y marzo de 2021. 

Para Rivera la diversidad de opciones es clave: “Para los Millennials y la Generación Z, el aumento de nuevas voces en el espacio del audio les ha significado escucharse a ellos mismos representados, escuchando voces detrás del micrófono cada vez más diversas”.

Video en Spotify y Branded Content

La apertura al contenido audiovisual también es un punto relevante en la actualidad de Spotify, algo que sin dudas brinda una experiencia diferente para los usuarios. De esta manera, acompañar el audio con contenido inédito como, por ejemplo, documentales de artistas como el de “La Plaza me llama” en la playlist This Is: Tiago PKZ , invita a vivir una modalidad de escucha inmersiva diferente”, comenta el ejecutivo. 

En relación a branded content como oportunidad para anunciantes afirma: “las marcas tienen distintas posibilidades como tener su perfil oficial dentro de la plataforma, branded playlists o bien también sponsorear nuestras playlists editoriales”.

“Otorgamos a los anunciantes un entorno de brand safety, donde los formatos pueden ser escuchados y vistos al 100% y captar así la atención del usuario según el tipo de contenido que está consumiendo, el dispositivo que utiliza, momento del día u otros atributos que se analizan y que nos permiten impactar en el momento y lugar adecuados” añade.  

Un partner clave: Cisneros Interactive

Al ser consultado sobre el partnership con Cisneros Interactive indicó: “Iniciamos nuestro partnership un año atrás y definitivamente fue un año distinto por causa de la pandemia pero muy positivo para nuestro negocio. Cisneros Interactive ha sido un partner clave para expandir nuestro footprint con equipos exclusivos en la región, incluso en países donde nunca habíamos tenido presencia de ventas local y en desarrollar fuertemente no solo nuestro canal de venta directa sino también programmatic vía PMP desarrollando las relaciones con distintos clientes y agencias en la región.”

Sobre la inversión publicitaria aseguró que el Ad Revenue superó nuestro pronóstico original con un crecimiento de 110% a nivel global. “Lo cual demuestra que nuestro negocio de de advertising está cada vez más sólido y la tendencia es que seguirá creciendo.”

Fin-

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

El CTV HomeScreen de Teads genera una atención superior y un mayor impacto de marca en video premium

20/10/2025

El Departamento Internacional de Internet de Xiaomi nombra a Rocket Lab como Agencia Global Core para impulsar el crecimiento de medios OEM

06/10/2025

Seedtag lanza AURA By Liz, la suite creativa neuro-contextual

02/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México

Zurda Agency: mentalidad in-house que genera resultados tangibles para las marcas

El Buen Fin 2025 pondrá a prueba la eficiencia operativa y la capacidad tecnológica del retail mexicano

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018