• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • El enemigo interno de los datos first-party
  • Mucho más que fútbol: el Mundial 2026, una enorme oportunidad publicitaria para México
  • American Airlines celebra 35 años en Argentina con un verano de Flagship Suite en Buenos Aires
  • Havas México impulsa su liderazgo con dos nombramientos clave en estrategia y medios
  • Naranja X mide el pulso del consumo emocional en Argentina
  • Getnet presenta su nueva campaña: “Vas bien, estamos con vos”
  • Llega a Perú el evento clave para la transformación digital: eCommerce Day Perú 2025
  • Andrés Terán: “Necesitamos regresar a nuestras raíces creativas”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » ¿Qué significa ser líder de diversidad e inclusión?
Informes

¿Qué significa ser líder de diversidad e inclusión?

By Periodista23/09/2022
Facebook LinkedIn Twitter
¿De qué se trata este rol? ¿Qué habilidades requiere? Bridge The Gap presenta su encuesta sobre las habilidades de quienes lideran el tema de la Diversidad e Inclusión en las organizaciones.

En Latinoamérica, ser líder de diversidad significa pertenecer a áreas como Recursos Humanos o Marketing, entre otras. Sin embargo, a nivel global se trata de roles o áreas transversales a toda la compañía con reporte directo al top management. Por eso, a través del diseño de planes y programas estratégicos, se vuelve cada vez más necesario para las organizaciones el desarrollo de habilidades para este rol y en la gestión de la diversidad.

Bridge The Gap, hub de soluciones en género y diversidad, realizó una encuesta a personas que lideran la temática en las organizaciones o bien que interactúan con estos roles para medir las características que debe tener este perfil. “Es muy común decir o intuir que para este rol se requiere empatía o cualidades blandas, aunque de acuerdo a nuestra experiencia y a estudios internacionales la empatía no basta: una habilidad clave es la lectura del negocio, por ejemplo. En esta oportunidad nuestro objetivo era mapear cómo estábamos en el ecosistema local respecto de este tema”, comenta Cintia González Oviedo, directora ejecutiva de Bridge The Gap.

Se trata de un rol relativamente nuevo, que se encuentra en plena evolución y viene pisando fuerte en las organizaciones para impulsar la transformación de cultura y negocio orientada a la diversidad y al impacto positivo.

El foco de la encuesta se centra en la ponderación de habilidades como empatía, orientación al negocio, formación en temáticas de diversidad, relaciones interpersonales, habilidades de comunicación y argumentación, capacidad de influencia, entre otras variables, para medir y definir las consideraciones ideales de un puesto que es nuevo y que está en un estadio en desarrollo.

Resultados:

Del total de encuestados y encuestadas, el estudio arrojó que:

  • 9 de cada 10 personas entienden a la empatía como la principal característica que debe tener un/a líder de Diversidad e Inclusión.
  • Solo 4 de cada 10 personas mencionaron como relevante el conocimiento sobre el negocio.
  • Respecto al conocimiento sobre la temática, 8 de cada 10 personas creen que es una característica fundamental para el rol.
  • Luego tenemos habilidades relacionadas al vínculo con otras personas: la comunicación -7.5 de 10- y buenas relaciones personales -7.2 de 10-.
  • También se destaca la importancia de entender el entorno y cómo manejarse en él para alcanzar los objetivos: lectura de contexto -6.3- , visión sistémica -5.3- influencia -5.2- y creatividad -4.9-.
  • Del total de la muestra, solo el 8% afirma que la visión sistémica como habilidad debe ser parte de los liderazgos diversos. Se destaca la importancia de entender el entorno y cómo manejarse en él para alcanzar los objetivos: lectura de contexto -6.3-, visión sistémica -5.3- influencia -5.2- y creatividad -4.9-.

“Los resultados validan la hipótesis previa y la experiencia que hemos tenido en estos años: estamos en un estadio inicial donde hay muchas oportunidades de salida laboral innovadora, de perfiles híbridos, donde se requiere una visión social, pero también una visión de negocio, sobre todo cuanto más alto ocupe el rol en la jerarquía de la empresa y con qué tipo de áreas dialogue”, expresa Cintia González Oviedo.

González Oviedo agrega: “En esto es clave entender si la diversidad es una agenda clave de la organización o todavía es vista como un tema más de sostenibilidad; algo interesante pero no enfocado en el negocio. Aquí las habilidades de influencia y persuasión nos parecen clave, ya que puede ser un desafío ‘convencer’ a quienes tienen que aprobar presupuesto para acciones, por ejemplo”.

Es necesario que los directivos de las empresas incluyan en la gestión de talento a la diversidad como un eje transversal de formación, dado que esta se caracteriza por ser invisible, pero hace a cualquier equipo mucho más eficiente a la hora de encontrar soluciones novedosas e impulsar la innovación.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Naranja X mide el pulso del consumo emocional en Argentina

07/07/2025

Radiografía del argentino en redes: hiperconectados, fanáticos de la música y el entretenimiento

03/07/2025

Los anunciantes mexicanos apuestan cada vez más por la creatividad, según SCOPEN

24/06/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Teads revela cómo la creatividad e interacción potencian la atención publicitaria en Latinaomérica

  • No te lo pierdas

American Airlines celebra 35 años en Argentina con un verano de Flagship Suite en Buenos Aires

Naranja X mide el pulso del consumo emocional en Argentina

“Evolución”: lo nuevo de Huinca para Cofler

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018