• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • 20 años, 20 figuras: IAB México lanza convocatoria para reconocer a los protagonistas de la transformación digital
  • Unilever presentó en Argentina el nuevo Skip para Ciclo Corto, respaldado por una potente estrategia digital
  • Mostaza llega a la alfombra roja de la mano de Guillermo Francella
  • Argentina: McDonald’s dice presente en la Fiesta Nacional de la Nieve 2025
  • Andrés Jiménez liderará la operación de McCann Worldgroup Colombia
  • La IA solo es tan inteligente como las señales que recibe: por qué la identity resolution es lo primero
  • Una aventura cafetera para los más pequeños: la nueva colección infantil de Juan Valdez
  • PHD lanza Omni, una plataforma que redefine el planeamiento de medios en la era de la IA
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » ¿Qué pueden hacer las marcas cuando las apps dejan de crecer?
Marketing

¿Qué pueden hacer las marcas cuando las apps dejan de crecer?

By Periodista16/05/2022
Facebook LinkedIn Twitter
Winclap, empresa dedicada a escalar apps móviles con el uso de Inteligencia Artificial aplicada en mercadotecnia que recientemente llegó a México, ofrece 4 consejos para ayudar a las apps que han dejado de crecer.

Sin importar en qué etapa se encuentre una app –ya sea si acaba de ingresar a las tiendas para su descarga, si está pasando por rondas de inversión o si está en un nuevo crecimiento acelerado– los desafíos de la adquisición y retención de usuarios exigen atención.

Winclap, empresa que recientemente llegó a México; dedicada a escalar apps móviles con el uso de Inteligencia Artificial aplicada en mercadotecnia, comparte 4 consejos para ayudar a las apps que han dejado de crecer:

1. Diversificar canales

Después de algún tiempo realizando campañas pagadas en los principales canales publicitarios, la inversión comienza a valer menos; el mismo presupuesto atrae a menos usuarios y las apps se ven obligadas a aumentarlo constantemente, a esto se le llama punto de saturación.

En lugar de simplemente destinar más y más inversiones a los mismos canales, es momento de diversificar y abrir el abanico de opciones, experimentando en otros canales, hay muchos y bastante efectivos.

2. Alejarse de las decisiones intuitivas

Después de un gran desempeño en la adquisición de usuarios a través de los principales canales publicitarios como Google y Facebook, es natural que los tomadores de decisiones dediquen menos tiempo a elegir cómo y dónde ejecutar campañas pagadas y lo hagan de manera intuitiva, mirando los números de manera amplia.

Lo anterior es un formato que ya no funciona y desperdicia mucho dinero. Hay muchos más canales para invertir en campañas de adquisición de usuarios y con mejores resultados. En este sentido, resulta relevante apoyarse en herramientas tecnológicas, creativas y efectivas, y no en intuiciones.

3. Apostar por Martech (Marketing + Tecnología)

No hay forma de escalar el negocio de las apps sin tecnología, es decir, el marketing ya no funciona sin tecnología, sin importar la industria, la categoría o el sector dentro de una empresa. El concepto Martech llegó para quedarse y crecerá cada vez más. Entonces, si una aplicación no usa plataformas para sus análisis, métricas, creación y campañas, no será escalable en el ecosistema digital.

Es necesario comprender qué inteligencias se necesitan para agregar a los equipos de cada empresa.

4. Desarrollar creatividades publicitarias escalables y adaptables

Las mobile apps deben adaptar las creatividades de sus anuncios. Por ejemplo, no pueden publicar el mismo anuncio hecho para TikTok, en Youtube o viceversa.

Si los equipos no pueden entregar una gran cantidad de creación o acelerar la aprobación de materiales publicitarios, es hora de revisar sus procesos y agregar tanto a socios como tecnología a esta área del negocio.

Es común tener muchos ejecutivos involucrados en aprobaciones creativas, bloqueando la escalabilidad de las campañas y perdiendo un tiempo valioso, especialmente en las redes sociales, donde las tendencias comienzan y terminan muy rápido. Es mejor apoyarse en un equipo que haga uso de la tecnología para responder en tiempo y forma.

“Sin duda alguna, el uso de Inteligencia Artificial permite volver rentable cualquier aplicación móvil en el entorno empresarial, impulsando y manteniendo su escalabilidad como parte de una estrategia de Growth Marketing”, apunta Mauricio Neria, Sales Lead de Winclap en México, compañía que está detrás de algunas de las marcas de comercio electrónico, entrega y finanzas más grandes de América Latina.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Regresa a Starbucks una de sus bebidas de temporada más queridas: Pumpkin Spice

13/08/2025

Adidas presenta “F50 Made Me Do It”, la explosiva serie protagonizada por Lamine Yamal

13/08/2025

American Airlines celebra 35 años en Argentina con tarifas especiales por tiempo limitado

12/08/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Del cine a la publicidad: Malu Boruchowicz y su nueva etapa con Mama Hungara

SAMY presenta metodología para evaluar la madurez de las campañas de influencer marketing

Netflix y Monks de S4 Capital invitan a Merlina al país más extraño del mundo: México

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎙 Conexión Insider | Jairo Lezaca y la mentali 🎙 Conexión Insider | Jairo Lezaca y la mentalidad hacker que llevó a Volaris a ganar en @cannes_lions ✈️🏆

💥 "Cuando tienes una problemática y buscas con mentalidad de hacker, de ver cómo lo puedes solucionar, es muy poderoso", afirma Jairo Lezaca, Managing Partner & CCO en @havashoy .

🚀 Con esa visión nació W1NG COD3S, la campaña que unió creatividad, data y propósito para aumentar un 21% las ventas y conquistar dos Leones de Bronce en Cannes Lions 2025.

🎯 Dale play y descubre cómo la curiosidad y el inconformismo pueden transformar ideas en resultados.

#ConexiónInsider #Podcast #Creatividad #MarketingConData #CannesLions2025
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018