• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • FilmSuez celebró un nuevo after office junto a agencias y anunciantes
  • “Empresabios”: la campaña de TombrasNiña y Omint que les habla a las empresas
  • Monks de S4Capital impulsa a las marcas latinoamericanas a dominar la búsqueda con IA
  • “Tracking Bad Bunny”: las claves del éxito de la original idea de DDB Latina Puerto Rico
  • Teads revela cómo alcanzar a los consumidores en la temporada de compras de fin de año
  • La revolución creativa según Andrés Terán y Joaquín Maldonado de Terán TBWA
  • Copilot redefine la experiencia de los anunciantes con IA conversacional y nuevas herramientas creativas
  • Carlos Nasi de Media Lab Agency: “La inteligencia artificial redefinirá quiénes son los verdaderos influencers”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » ¿Qué está pasando con TikTok en EE.UU.?
Marketing

¿Qué está pasando con TikTok en EE.UU.?

By Periodista20/01/2025Updated:06/02/2025
Facebook LinkedIn
Aproximadamente 170 millones de usuarios de TikTok en EE.UU. no pudieron acceder a la plataforma durante algunas horas. La prohibición definitiva podría generar una pérdida significativa de ingresos para las marcas que utilizan la aplicación en sus campañas publicitarias.

Los 170 millones de usuarios que tiene TikTok en EE.UU. no pudieron acceder a la plataforma durante este fin de semana. Por algunas horas la aplicación dejó de funcionar en el país después de que el pasado domingo, 19 de enero, entrara en vigencia la ley que prohíbe el uso de la aplicación en el país. 

Aunque posteriormente el servicio fue restablecido, las dudas se mantienen y el futuro de la plataforma es incierto. ¿Qué está pasando realmente con TikTok en el país norteamericano? ¿La app se eliminará de manera definitiva? Se trata de un conflicto de vieja data que parece haber llegado a su punto más álgido. 

Ley vigente

La ley que prohíbe el uso de TikTok fue aprobada inicialmente por el Congreso de EE.UU. en abril de 2024. El viernes, la Corte Suprema confirmó la normativa, a menos que ByteDance, la empresa matriz de TikTok con sede en China, vendiera la plataforma o una parte de ella antes del 19 de enero. En vista de que esto no ocurrió, la plataforma fue inhabilitada.

“Se ha promulgado una ley que prohíbe TikTok en Estados Unidos. Desafortunadamente, eso significa que no puedes usar TikTok por ahora. Tenemos la suerte de que el presidente Trump haya indicado que trabajará con nosotros en una solución para restablecer TikTok una vez que asuma el cargo. Por favor, permanezcan atentos”,  este era el mensaje que podía leerse en los móviles de los usuarios al intentar usar la app.

Horas después de la suspensión, la app también fue eliminada de las tiendas de aplicaciones móviles de Google y Apple. “Apple está obligada a cumplir las leyes de las jurisdicciones en las que opera. De conformidad con la Ley de Protección de los Estadounidenses frente a Aplicaciones Controladas por Adversarios Extranjeros, las aplicaciones desarrolladas por ByteDance Ltd. y sus subsidiarias (incluidas TikTok, CapCut, Lemon8 y otras) ya no estarán disponibles para su descarga o actualización en la App Store para los usuarios de los Estados Unidos a partir del 19 de enero de 2025”, informó la empresa a través de un comunicado publicado en su web.

Un asunto de seguridad nacional

La principal razón para la prohibición de TikTok está en la preocupación sobre la seguridad nacional. El gobierno de EE.UU. teme que ByteDance comparta datos de los usuarios con el gobierno chino y pueda manipular a la opinión pública, reavivando así el debate sobre la privacidad y seguridad de los usuarios en las redes sociales de origen extranjero.

Previo a su toma de posesión como presidente electo, Donald Trump anunció que suspenderá la prohibición de TikTok  durante 90 días mediante una orden ejecutiva, buscando así una opción para que la app siga operando.

Esta promesa fue la razón por la que ByteDance restableció ayer el servicio. Para evitar el cierre definitivo de TikTok, ByteDance podría vender una parte de la empresa a inversores estadounidenses, cumpliendo así la condición del gobierno de que la empresa sea al menos 50% propiedad de EE.UU.

¿Qué pasa con los anunciantes?

Además de 170 millones de usuarios que se quedan sin acceso a la plataforma, la prohibición de usar TikTok también podría resultar en una pérdida significativa de ingresos para las marcas que dependen de la plataforma para sus campañas publicitarias.

Según algunos datos, cerca del 40% de los anunciantes en EE.UU. ha utilizado alguna vez TikTok para sus anuncios, por lo que su eliminación obligará a las empresas a buscar otras alternativas, redirigiendo sus presupuestos hacia otras plataformas como Instagram Reels y YouTube Shorts.

De esta forma, la salida de TikTok podría abrir otras oportunidades para las empresas competidoras como Meta (Facebook e Instagram)  y Google (YouTube), que se beneficiarán al atraer a nuevos usuarios. La prohibición no sólo afectará a las marcas, sino también a los creadores de contenido que dependen de TikTok como su fuente principal de ingresos.

tiktok
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

KFC presenta el “Stranger Menu” en colaboración con Stranger Things

17/11/2025

De la afición al engagement: Little Caesars y la NFL celebran 5 años de conexión auténtica

12/11/2025

Shakira se une a la campaña de las nuevas impresoras EcoTank Pro de Epson

12/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Cómo obtener la tarjeta de Mercado Pago firmada por Colapinto que es tendencia en redes

Leandro Mancini: “Las marcas ya no quieren sólo mostrar un producto, quieren contar cómo se vive con ese producto”

Nicolás McCormack de Warner Bros. Discovery: La adquisición de Roku y una nueva era del entretenimiento conectado

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider Con Rebec 🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider
Con Rebeca Hwang @rebecahwangok , cofundadora de Rivet Ventures, y Gustavo Quiroga, fundador y CEO de Agencia Quiroga (@agenciaquiroga ).
 .
💡 Nos cuentan todo sobre el panel “Creatividad humana vs. creatividad IA: diseñando soluciones con propósito” presentado en @advertisingweeklatam 2025, donde exploramos cómo la inteligencia artificial y la creatividad humana se combinan para crear ideas con impacto.
.
🎯 Dale play y descubrí cómo la tecnología, la creatividad y el propósito se conectan en un solo episodio.

#ConexiónInsider #Podcast #Creatividad #IA #Publicidad #Innovación #AdvertisingWeekLATAM
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018