• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • IAB Cono Sur y Comscore presentan webinar sobre el consumo de Connected TV
  • IAB México celebra 20 años reconociendo a las figuras que transforman la industria digital
  • Sprinklr y SAMY: una alianza que potencia soluciones de experiencia del cliente para marcas globales
  • “Navidad argentina”: la campaña conjunta de Manaos y Cunnington para celebrar con gaseosas nacionales
  • Emprender en Latinoamérica: más allá del sueño, hacia la expansión global
  • Corona celebró sus 100 años con la 15va edición del festival Corona Capital en CDMX
  • Monks y Netflix celebran el legado de Juan Gabriel 
  • La aceleradora PotencIA MX lanza un bootcamp en CDMX para PyMEs y startups
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » ¿Qué es lo más importante para los argentinos a la hora de elegir un destino vacacional?
New Consumer Behavior

¿Qué es lo más importante para los argentinos a la hora de elegir un destino vacacional?

By Redactor12/01/2022
Facebook LinkedIn
La inmediatez le gana a la planificación en la organización de los viajes. Un 46% de los argentinos las organiza con un mes de anticipación o incluso menos tiempo, y 8 de cada 10 coinciden en que son muy importantes estas vacaciones de verano. Sólo el 3% elegiría un destino en base a los protocolos de COVID19 y cuestiones relacionadas.

Desde las últimas vacaciones previas a la pandemia, las preferencias y conductas de los viajeros argentinos se modificaron, en su mayoría, en aspectos positivos. Desde Booking.com, la empresa digital líder en viajes cuya misión es hacer que sea más fácil para todos conocer el mundo, se desarrolló un estudio para identificar los aspectos a tener en cuenta durante estas vacaciones de verano. 

En 2019, cuando Booking.com realizó la misma investigación, el 44% de los encuestados mencionaron que las vacaciones eran muy importantes, lo que aumenta al 52% de los encuestados en la medición actual. Y en comparativa con dos años atrás también se redujo el porcentaje de personas a las que les importa poco o nada las vacaciones de verano (15% entonces versus 12% hoy). Aunque la importancia de las vacaciones creció, solo un tercio de los encuestados respondió que viaja en verano con alta frecuencia. 

¿Qué motiva a elegir un destino a los argentinos? 

El paisaje es el primer factor que influye a la hora de elegir un lugar para visitar, se mantiene en el primer puesto al igual que en lo observado en la medición realizada en 2019. Luego le siguen factores tales como que ofrezca la posibilidad de relajarse, que sea un lugar que no haya visitado antes, la relación precio/calidad, que le guste a toda la familia, que sea un lugar barato, entre otros. En este punto se destaca que solo el 3% elegiría un destino en base a los protocolos de COVID19 y cuestiones relacionadas. 

¿Con cuánto tiempo se planifican los viajes?

El 46% de los argentinos señalan que planifican sus vacaciones con un mes o menos de anticipación, mientras que aquellos que se organizan entre uno o tres meses se reducen al 35% y solo el 17% se planifica con más de tres meses de anticipación a los viajes. En este punto aumentó un 7% las personas que planifican un viaje con menos de un mes de anticipación, la inmediatez ganó lugar frente a la planificación con tiempo. Aquí también se destaca que más de la mitad de este grupo son jóvenes de menos de 30 años. 

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

La experiencia del ciudadano: Havas explica por qué es un factor clave para las marcas

15/02/2022

El nuevo bienestar: qué aprendizajes nos dejó hasta ahora la pandemia

17/05/2021

Comscore revela cómo fue el consumo digital en la región durante el 2020

22/02/2021
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Cómo obtener la tarjeta de Mercado Pago firmada por Colapinto que es tendencia en redes

Leandro Mancini: “Las marcas ya no quieren sólo mostrar un producto, quieren contar cómo se vive con ese producto”

Nicolás McCormack de Warner Bros. Discovery: La alianza con Roku y una nueva era del entretenimiento conectado

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🥤 ¿Y si te cuento que Coca-Cola ayudó a que e 🥤 ¿Y si te cuento que Coca-Cola ayudó a que el fútbol se hiciera global?
.
El fútbol no siempre fue internacional.
Su expansión no ocurrió sola ni por arte de magia.
.
En este clip, Claudia Navarro, Presidenta de Marketing para América Latina de Coca-Cola Company @thecocacolaco , revela cómo Coca-Cola fue un actor clave para llevar el fútbol a nuevos continentes, nuevas audiencias y nuevas generaciones.
.
Si todavía no viste el panel de Insider Latam sobre Coca-Cola en los Mundiales, descubrí cómo una alianza cambió la historia del marketing deportivo.
.
👉 Leé la nota completa en insiderlatam.com
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018