• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • PHD Argentina presentó informe sobre el crecimiento de la televisión conectada
  • Manuel Morales, nuevo Country Manager de Seedtag México
  • La campaña de Grey Argentina y NINCH para LALCEC que irrumpió en los medios
  • Adidas Superstar celebra a quienes definen el ritmo de ayer, hoy y mañana
  • Decodificando Cannes 2025: liderazgo, creatividad y el futuro de las comunicaciones
  • FilmSuez apuesta al vínculo con agencias y anunciantes a través del teatro
  • Todo listo para una nueva edición de los premios IAB Mixx Perú
  • LePub São Paulo destituye a su CCO por irregularidades en caso ganador en Cannes Lions
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Presentan el paper “Hackeando el futuro de la publicidad”
Creatividad

Presentan el paper “Hackeando el futuro de la publicidad”

By Periodista27/01/2025Updated:28/01/2025
Facebook LinkedIn Twitter
La Academia Argentina de la Publicidad presentó el documento que recoge la visión de siete líderes de la industria: Franco Luca, Juan Pablo Jurado, Alejandro Terzi, Papón Ricciarelli, Marcelo Romeo, Marcela Mosquera y Javier Kolliker Frers.
El nivel de conocimiento es un factor determinante en el desarrollo de cualquier disciplina, y la publicidad no es una excepción. Este aspecto cobra aún más relevancia en el contexto de las profundas transformaciones sociales y tecnológicas de las últimas décadas.
En un entorno publicitario en constante evolución, resulta fundamental comprender las dinámicas y los desafíos actuales de la industria para garantizar una formación adecuada de los futuros profesionales.
Bajo esta premisa, la Academia Argentina de la Publicidad realizó una serie de entrevistas con destacados referentes del sector, que se recogen en el documento “Hackeando el futuro de la publicidad”. Conducidas por Miguel Daschuta y Fernando Peydro, en estas conversaciones participan siete líderes de la industria: Franco Luca, Juan Pablo Jurado, Alejandro Terzi, Papón Ricciarelli, Marcelo Romeo, Marcela Mosquera y Javier Kolliker Frers.
Este valioso intercambio de ideas sintetiza las principales reflexiones y puntos de vista de estos referentes. Su propósito es ofrecer recomendaciones y sugerencias específicas a las instituciones educativas dedicadas a formar a los próximos profesionales de la publicidad.
El trabajo tiene como objetivo principal sentar las bases para una serie de documentos académicos similares a los Working Papers, que reúnan y estructuren el conocimiento compartido por los entrevistados. Este enfoque busca garantizar la claridad en la presentación de los conceptos, su conservación como registro histórico y su utilidad como marco referencial para futuros estudios y publicaciones sobre el sector publicitario.
argentina publicidad
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Manuel Morales, nuevo Country Manager de Seedtag México

15/07/2025

La campaña de Grey Argentina y NINCH para LALCEC que irrumpió en los medios

15/07/2025

Adidas Superstar celebra a quienes definen el ritmo de ayer, hoy y mañana

15/07/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Teads revela cómo la creatividad e interacción potencian la atención publicitaria en Latinaomérica

  • No te lo pierdas

Cannes Lions responde a la polémica con nuevos criterios para garantizar la integridad de sus premios

Miami Ad School presenta una clase abierta junto a las juradas de los Gerety Awards 2025

PedidosYa relanza su app con tecnología nativa y una mejor experiencia de usuario

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018