• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • OGX lanza Bond Protein Repair, línea que brinda soluciones científicas al alcance de todos
  • Inca Kola y Maggi apuestan por la tecnología contextual de Seedtag para conectar con su audiencia
  • Olé Soccer Summit Miami: un debate sobre el presente y futuro del deporte
  • MMA Smarties Hispanic Latam 2025 abre sus inscripciones
  • Argentina: Adidas presenta la nueva pelota oficial de la AFA
  • Se anunció la décima edición de la Bimbo Global Race
  • María Becerra protagoniza la nueva campaña de Reebok y Almacén
  • Coca-Cola celebró el segundo aniversario de su plataforma Aliados
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » ¿Cómo ha evolucionado la industria del marketing en México? la perspectiva de Philippe Seignol de Dentsu
Festivales y Eventos

¿Cómo ha evolucionado la industria del marketing en México? la perspectiva de Philippe Seignol de Dentsu

By Periodista15/11/2024Updated:15/11/2024
Facebook LinkedIn Twitter
El CEO de Dentsu México y Colombia ofreció una interesante perspectiva sobre la situación actual del marketing en México, la evolución de las agencias y los retos que enfrentan en un mercado cada vez más competitivo.

Para Seignol, México es un mercado clave en la región. “Hace 10 años, México era el tercer mercado publicitario de América Latina, hoy estamos en segundo lugar y nos acercamos cada vez más a Brasil. La cercanía con Estados Unidos nos da un acceso mucho más rápido a la tecnología y una ventaja competitiva clara”, comentó durante la reciente edición del Dentsu Day en Ciudad de México.

El ejecutivo destacó que esta proximidad geográfica y cultural con EE.UU. ha permitido a México incorporar tecnologías de vanguardia y posicionarse como un líder en innovación dentro de la región.  “México hoy está a la vanguardia del marketing digital.  Lo que hacemos desde Latam es ahora adoptado en Estados Unidos”, afirmó orgulloso Philippe Seignol.

Además, destacó que lo que se está haciendo en América Latina tiene un impacto significativo a nivel global. “Un ejemplo impresionante es que una suite de inteligencia artificial desarrollada en Latam se está implementando con éxito en nuestras agencias de EE. UU. Esto demuestra que no solo estamos adoptando la tecnología, sino que también la estamos creando”, afirmó.

El reto de las agencias creativas

Seignol también se refirió a los principales desafíos que enfrentan las agencias creativas actualmente y consideró que la clave es encontrar el equilibrio entre creatividad y productividad. “Hoy en día, la tecnología y la inteligencia artificial nos permiten ser más productivos, pero la creatividad sigue siendo fundamental. No se trata solo de generar contenido de manera masiva, sino de crear algo que impacte y cambie la cultura”, explicó.

Este desafío se ve reflejado en la división que existe entre las agencias de medios y las agencias creativas. Si bien las agencias de medios han abrazado la innovación tecnológica desde hace años, las agencias creativas están lidiando con un modelo económico en transformación. 

“Pasamos de un modelo donde los anunciantes pagaban por retener la atención, a un modelo más basado en proyectos. Las agencias creativas tienen que adaptarse a este nuevo panorama, pero la creatividad sigue siendo clave”, destacó.

Integración y colaboración: El camino hacia el futuro

Para Seignol, el futuro de las agencias está en la integración de las diferentes disciplinas. “Hoy en día, los clientes nos exigen soluciones integradas. Las agencias creativas y de medios tienen que trabajar juntas de forma más cohesionada para garantizar los resultados”, subrayó.

Dentsu ha adoptado este enfoque y está promoviendo la integración entre sus equipos creativos y de medios. Esto no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también permite ofrecer un servicio más completo a los clientes. “El modelo integrado nos permite comprometernos con los resultados y asegurar una ejecución impecable”, afirmó Seignol.

Tecnología como motor de productividad y eficiencia

Finalmente, el ejecutivo destacó como la inteligencia artificial y el análisis de datos están revolucionando la forma en que las agencias construyen sus estrategias. Según Seignol, la inteligencia artificial no solo optimiza procesos y mejora la creación de audiencias, sino que también juega un papel crucial en la estrategia. 

“La IA nos ayuda a mejorar la productividad y la eficacia en la ejecución de campañas, pero la estrategia sigue siendo fundamental. La inteligencia artificial no reemplaza el pensamiento estratégico, solo lo potencia”, explicó.  Para Seignol, la clave está en saber aprovechar la tecnología para ser más eficientes y efectivos, sin perder de vista el objetivo principal: la creatividad y el impacto cultural. 

Dentsu Day
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Olé Soccer Summit Miami: un debate sobre el presente y futuro del deporte

04/07/2025

MMA Smarties Hispanic Latam 2025 abre sus inscripciones

04/07/2025

Argentina: Adidas presenta la nueva pelota oficial de la AFA

04/07/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Retail Media: la nueva joya de la publicidad que ya mueve más de 136 mil millones de dólares

  • No te lo pierdas

“Evolución”: lo nuevo de Huinca para Cofler

American Express celebra la fidelidad de sus socios y lanza programa de referidos en Argentina

SAMY Alliance se convierte en SAMY: de la alianza de agencias a ser una agencia global

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018