• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • ChatGPT ya permite comprar sin salir del chat: ¿por qué el SEO conversacional es el nuevo campo de batalla?
  • Advolution impulsa la colaboración para transformar la publicidad peruana
  • Naranja X lanza su nueva campaña 100% nativa digital, creada por NX Lab
  • José Manuel Maceda explica las ventajas del co-branding en el ecosistema de Mercado Ads
  • ¿Qué tan necesario es el humor en la creatividad? la visión de Diego Gueler Montero de Zurda Agency
  • GUT y Havas Media son las agencias más atractivas para trabajar en México, según SCOPEN
  • FilmSuez presentó una función especial de “Nada es lo que parece 3” en el Atlas Alcorta
  • Así fueron los dos días del Olé Sports Summit 2025 en Argentina
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » ¿Cómo ha evolucionado la industria del marketing en México? la perspectiva de Philippe Seignol de Dentsu
Festivales y Eventos

¿Cómo ha evolucionado la industria del marketing en México? la perspectiva de Philippe Seignol de Dentsu

By Periodista15/11/2024Updated:15/11/2024
Facebook LinkedIn
El CEO de Dentsu México y Colombia ofreció una interesante perspectiva sobre la situación actual del marketing en México, la evolución de las agencias y los retos que enfrentan en un mercado cada vez más competitivo.

Para Seignol, México es un mercado clave en la región. “Hace 10 años, México era el tercer mercado publicitario de América Latina, hoy estamos en segundo lugar y nos acercamos cada vez más a Brasil. La cercanía con Estados Unidos nos da un acceso mucho más rápido a la tecnología y una ventaja competitiva clara”, comentó durante la reciente edición del Dentsu Day en Ciudad de México.

El ejecutivo destacó que esta proximidad geográfica y cultural con EE.UU. ha permitido a México incorporar tecnologías de vanguardia y posicionarse como un líder en innovación dentro de la región.  “México hoy está a la vanguardia del marketing digital.  Lo que hacemos desde Latam es ahora adoptado en Estados Unidos”, afirmó orgulloso Philippe Seignol.

Además, destacó que lo que se está haciendo en América Latina tiene un impacto significativo a nivel global. “Un ejemplo impresionante es que una suite de inteligencia artificial desarrollada en Latam se está implementando con éxito en nuestras agencias de EE. UU. Esto demuestra que no solo estamos adoptando la tecnología, sino que también la estamos creando”, afirmó.

El reto de las agencias creativas

Seignol también se refirió a los principales desafíos que enfrentan las agencias creativas actualmente y consideró que la clave es encontrar el equilibrio entre creatividad y productividad. “Hoy en día, la tecnología y la inteligencia artificial nos permiten ser más productivos, pero la creatividad sigue siendo fundamental. No se trata solo de generar contenido de manera masiva, sino de crear algo que impacte y cambie la cultura”, explicó.

Este desafío se ve reflejado en la división que existe entre las agencias de medios y las agencias creativas. Si bien las agencias de medios han abrazado la innovación tecnológica desde hace años, las agencias creativas están lidiando con un modelo económico en transformación. 

“Pasamos de un modelo donde los anunciantes pagaban por retener la atención, a un modelo más basado en proyectos. Las agencias creativas tienen que adaptarse a este nuevo panorama, pero la creatividad sigue siendo clave”, destacó.

Integración y colaboración: El camino hacia el futuro

Para Seignol, el futuro de las agencias está en la integración de las diferentes disciplinas. “Hoy en día, los clientes nos exigen soluciones integradas. Las agencias creativas y de medios tienen que trabajar juntas de forma más cohesionada para garantizar los resultados”, subrayó.

Dentsu ha adoptado este enfoque y está promoviendo la integración entre sus equipos creativos y de medios. Esto no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también permite ofrecer un servicio más completo a los clientes. “El modelo integrado nos permite comprometernos con los resultados y asegurar una ejecución impecable”, afirmó Seignol.

Tecnología como motor de productividad y eficiencia

Finalmente, el ejecutivo destacó como la inteligencia artificial y el análisis de datos están revolucionando la forma en que las agencias construyen sus estrategias. Según Seignol, la inteligencia artificial no solo optimiza procesos y mejora la creación de audiencias, sino que también juega un papel crucial en la estrategia. 

“La IA nos ayuda a mejorar la productividad y la eficacia en la ejecución de campañas, pero la estrategia sigue siendo fundamental. La inteligencia artificial no reemplaza el pensamiento estratégico, solo lo potencia”, explicó.  Para Seignol, la clave está en saber aprovechar la tecnología para ser más eficientes y efectivos, sin perder de vista el objetivo principal: la creatividad y el impacto cultural. 

Dentsu Day
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

FilmSuez presentó una función especial de “Nada es lo que parece 3” en el Atlas Alcorta

26/11/2025

La aceleradora PotencIA MX lanza un bootcamp en CDMX para PyMEs y startups

20/11/2025

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

20/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Omnicanalidad y data-driven: la clave del éxito de la campaña de retail media de Unilever, Farmacity y Adsmovil en Argentina

Lotame detalla las tendencias de consumo en México para la temporada navideña 2025

Sprinklr y SAMY: una alianza que potencia soluciones de experiencia del cliente para marcas globales

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎥 ¿Y si la tecnología dejara de ser una herra 🎥 ¿Y si la tecnología dejara de ser una herramienta… para convertirse en una extensión de tu vida? 🕶️💡

En este nuevo episodio de #ConexiónInsider, Agustina Fainguersch, Directora Regional de Meta para Latinoamérica de habla hispana y Miami, revela cómo los Ray-Ban Meta Display están cambiando la forma en que interactuamos con la tecnología.

💬 “Imaginamos un futuro donde no dependamos del celular, sino de experiencias inmersivas que nos mantengan más presentes.”

👉 Mirá el episodio completo en Insider Latam y descubrí cómo la IA de Meta está impulsando una nueva era para usuarios, creadores y marcas.
https://insiderlatam.com/conexion-insider-como-la-ia-de-meta-esta-cambiando-la-relacion-entre-usuarios-marcas-y-creadores/

#Meta #RayBanMeta #ConexiónInsider #Innovación #IA #Tecnología #Creadores #PublicidadDigital #Marketing #InsiderLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018