• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • 20 años, 20 figuras: IAB México lanza convocatoria para reconocer a los protagonistas de la transformación digital
  • Unilever presentó en Argentina el nuevo Skip para Ciclo Corto, respaldado por una potente estrategia digital
  • Mostaza llega a la alfombra roja de la mano de Guillermo Francella
  • Argentina: McDonald’s dice presente en la Fiesta Nacional de la Nieve 2025
  • Andrés Jiménez liderará la operación de McCann Worldgroup Colombia
  • La IA solo es tan inteligente como las señales que recibe: por qué la identity resolution es lo primero
  • Una aventura cafetera para los más pequeños: la nueva colección infantil de Juan Valdez
  • PHD lanza Omni, una plataforma que redefine el planeamiento de medios en la era de la IA
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Perú: Havas Group revela los principales cambios culturales y de consumo de medios
Informes

Perú: Havas Group revela los principales cambios culturales y de consumo de medios

By Periodista15/11/2022
Facebook LinkedIn Twitter
Un reciente estudio denominado “Tiempos de Reconexiones” elaborado por Havas Group, revela los principales cambios culturales y de consumo que están influyendo en la forma en que el consumidor peruano se conecta con los medios.

A través de su nuevo informe, Havas Group busca establecer las nuevas oportunidades que se generan para las marcas a partir de estas variaciones, y que pueden ser aprovechadas de manera exitosa.

Mediante un análisis minucioso, Havas Group detalla la necesidad de que las marcas se reconecten con los consumidores, quienes son afectados por el contexto político y social que vive el país, llevándolos a sentirse más “cargados” por la preocupación en generar más ingresos, y acelerados al disponer de menos tiempo para otras actividades.

Luis Miguel Sánchez Tapia, CEO de Havas Group Perú y Bolivia, señaló que, en una circunstancia tan compleja, muchas marcas están tan preocupadas en cuidar sus ventas, que tienden a perder de perspectiva los cambios actuales en el público.

Además, la competitividad en medios se ha intensificado. Las marcas están apostando por la inversión publicitaria logrando picos significativos de crecimiento: entre los meses de abril de 2021 y 2022, aumentó 17.5%; y en el caso de las plataformas digitales el Perú ya ocupa el Top 3 en el ranking mundial en esta categoría.

En tal sentido, es necesario que las marcas cuenten con herramientas que les permitan afrontar este entorno y consolidar el vínculo con sus consumidores; para ello el estudio establece que el camino para lograr dicha reconexión es desde los mensajes y los medios.

Reconectar desde los mensajes

Para Havas, en el contexto de multicrisis las tensiones políticas, las expectativas y el aumento del costo de vida están generando una sensación de estancamiento y de menor optimismo en el público, aumentando las tensiones y una mayor reacción ante los problemas En tal sentido, recomienda que las marcas innoven basados en el brandformance, mediante presentaciones de productos y/o promociones que se ajusten a las nuevas características del consumidor y permitan fortalecer el diferencial de la marca.

Por otro lado, el estudio señala que existe una pulsión por “recuperar” el tiempo perdido, especialmente en espacios de consumo. Por lo tanto, este año se incrementarán las actividades fuera de casa, con un aumento de 28% en la asistencia a eventos culturales, y un 15% en salidas a bailar, entre otros. La industria de entretenimiento será la más beneficiada en esta tendencia. Por lo tanto, es necesario que las marcas opten por una creatividad más envolvente para alinearse al mood del consumidor, asociándose con espacios más presentes en esas ocasiones especiales mediante estrategias de cobranding.

Un aspecto importante es la necesidad que los consumidores se sientan representados, pero sin estereotiparlos en la comunicación publicitaria. Al respecto, un 54% de peruanos consideran que cuando las marcas toman una posición de preocupación sobre alguna comunidad les parece falso; en tanto el 72% de las personas que viven en ciudades medianas y pequeñas del país no se sienten adecuadamente representados.

Reconectar desde los medios

En el último año, la variación del tiempo promedio de consumo es de menos 11.9%, una caída que se observa principalmente en radio y televisión abierta. Si bien ahora se consumen más medios, el tiempo de permanencia es menor, lo que deriva en un público más inconstante.

Para afrontar este cambio en el perfil de consumo de medios, Havas Group recomienda a las marcas activar formatos que permitan una interacción más rápida con el público o un cierre más inmediato del proceso de compra. Por ejemplo, mayor uso de estrategias heurísticas desde canales on y off.

Los puntos de contacto digitales son cada vez son más influyentes en todo el journey de decisión de compra, por lo tanto, se sugiere preponderar la parte digital dentro del mix de inversión, buscando capitalizar su nuevo alcance e influencia.

Estos cambios también afectan los horarios de consumo de medios, en donde se observa un aumento en el consumo de medios en la noche, luego del horario prime. Para Luis Miguel Sánchez Tapia, “hoy en día los horarios de actividades se hacen más extensos, por lo tanto nuevos momentos se hacen más relevantes”, concluye.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Radiografía del argentino en redes: hiperconectados, fanáticos de la música y el entretenimiento

03/07/2025

Los anunciantes mexicanos apuestan cada vez más por la creatividad, según SCOPEN

24/06/2025

Colombia: 9 de cada 10 pymes que aceptan pagos digitales reportan crecimiento, según Mastercard

13/06/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Del cine a la publicidad: Malu Boruchowicz y su nueva etapa con Mama Hungara

SAMY presenta metodología para evaluar la madurez de las campañas de influencer marketing

Netflix y Monks de S4 Capital invitan a Merlina al país más extraño del mundo: México

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎙 Conexión Insider | Jairo Lezaca y la mentali 🎙 Conexión Insider | Jairo Lezaca y la mentalidad hacker que llevó a Volaris a ganar en @cannes_lions ✈️🏆

💥 "Cuando tienes una problemática y buscas con mentalidad de hacker, de ver cómo lo puedes solucionar, es muy poderoso", afirma Jairo Lezaca, Managing Partner & CCO en @havashoy .

🚀 Con esa visión nació W1NG COD3S, la campaña que unió creatividad, data y propósito para aumentar un 21% las ventas y conquistar dos Leones de Bronce en Cannes Lions 2025.

🎯 Dale play y descubre cómo la curiosidad y el inconformismo pueden transformar ideas en resultados.

#ConexiónInsider #Podcast #Creatividad #MarketingConData #CannesLions2025
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018