• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Stitch invade Mercado Libre para revolucionar los beneficios de Meli+
  • El Ojo de Iberoamérica anuncia a los primeros presidentes del jurado de su edición 2025
  • Mundial 2026: el análisis de OMG que revela oportunidades para las marcas de Argentina
  • El debut en Argentina de los TikTok Ad Awards: ¿Quiénes fueron los ganadores?
  • La inversión de las marcas en TikTok Argentina aumentó 143% en un año
  • Nico Salzamendi de Agencia Quiroga: “Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo un modelo innovador, colaborativo y centrado en el cliente”
  • “Por La Victoria de México”: Cerveza Victoria y Netflix lanzan una lata edición especial
  • SodaStream elige a OMD como su agencia integral de medios en Argentina
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Paula Haurie de Gameloft: “El gaming es el formato más atractivo de contenido”
IAB beyond digital

Paula Haurie de Gameloft: “El gaming es el formato más atractivo de contenido”

By Periodista06/09/2021
Facebook LinkedIn
Durante su participación en IAB Beyond Digital, los días 1 y 2 de septiembre, Paula Haurie, directora de Ventas para el Cono Sur de Gameloft, se refirió a la forma en la que las marcas pueden aprovechar algunos recursos de los videojuegos para lograr conexiones significativas con las audiencias.

Superando industrias tradicionales como el cine o la música, los videojuegos están considerados el sector del entretenimiento más grande y que más está creciendo hoy en día. Por esto no podían quedar por fuera en la nutrida agenda del IAB Beyond Digital, evento desarrollado los días 1 y 2 de septiembre con la participación de importantes líderes de marketing y publicidad de la región.

La encargada de ofrecer su visión sobre el tema fue Paula Haurie, directora de Ventas para el Cono Sur de Gameloft, empresa internacional dedicada al desarrollo de videojuegos con una importante expansión en los últimos años en diversos mercados del mundo.

En la conferencia “Gamification, cómo aprovechar el poder de los videojuegos para acercar las marcas a sus audiencias”, Haurie dio a conocer cuáles son las características del mercado del gaming actualmente, además de algunos datos de gran interés.

Explicó que hoy vivimos en un mundo sobrecargado de contenido, donde “hacer ruido es la norma”, por lo que cada vez es más difícil para las marcas sobrevivir.

“Está comprobado que una persona que vive en la ciudad y tiene una accesibilidad normal a las redes sociales y a los medios digitales está expuesto a casi 5000 anuncios publicitarios por día, lo que hace prácticamente imposible a las marcas competir para entrar en la mente de los consumidores que terminan fatigados por toda la información que reciben”, sostuvo.

Esta sobrecarga, asegura, impacta directamente en la percepción que tienen los usuarios sobre los avisos publicitarios. La gran mayoría de las personas no creen en ellos, algunos los asocian con noticias falsas, y otros los consideran invasivos.

Aunque para las marcas este escenario complica las posibles estrategias para llegar a sus audiencias, el protagonismo que han tomado los videojuegos desde el año pasado a propósito de la pandemia es realmente una buena noticia para ellas; y tomando en cuenta que los consumidores esperan contenido significativo y atractivo, el gaming se destaca como un formato eficiente y con gran futuro.

Al igual que ha ocurrido con otros rubros, durante la pandemia el consumo de incrementó notablemente; con 39% de nuevos jugadores en dispositivos móviles a escala global, y además hubo un incremento de más del 70% del tiempo jugado en promedio, una tendencia que se espera continúe pasada la crisis del Covid-19.

“Pasan muchas cosas en tu cerebro cuando juegas, se disparan elementos químicos y suceden cambios físicos; y además, los juegos influyen en el comportamiento humano, ofrecen sentido de propósito y pertenencia, contribuyen al desarrollo y alcance de los logros, estimulan la creatividad y promueven la interacción social”, señala destacando algunos de los beneficios de los juegos.

Para Haurie, algunas de las fortalezas del gaming han contribuido en gran medida a su crecimiento: “Es una experiencia multicanal, dispara emociones, recolecta data, es un medio narrativo, tiene un gran impacto psicológico y posee una alta viralidad”, apunta.

Basadas en esas ventajas, son cada vez más las marcas que están derribando los mitos alrededor de los videojuegos, y apuestan por captar la atención de los consumidores con diferentes recursos.

Haurie recalcó que una de las grandes ventajas de la publicidad en juegos móviles es que conllevan a la acción. Formatos como rich media in game, rich media influencer marketing, o in game events, han probado ser muy efectivos para conectar con las audiencias y así llevar el engagement de la campaña al siguiente nivel.

Hay otro tipo de recursos que pueden utilizar las marcas para poder asociarse al gaming y generar contenido significativo; como por ejemplo la captación de públicos en entorno reales con entornos interactivos, y alternativas de vía pública y en puntos de venta fuera de lo convencional.

Incluso el universo del gaming es tan amplio que también ofrece la posibilidad de implementar formatos out of media. “Los recursos de gamificación pueden aplicarse más allá de la estrategia publicitaria, numerosas marcas están apostando a los recursos del gaming para implementar proyectos de transformación digital, lanzamiento de nuevos productos, programas de fidelización y programas de evangelización”, dijo, enfatizando que son excelentes recursos para que los usuarios tengan mayor motivación al momento de interactuar con las marcas.

Otro ejemplo son algunos sites que han incorporado minijuegos, para que los usuarios a través de ellos puedan acumular puntos y tener más beneficios en sus plataformas de descuentos.

Haurie  considera que hoy “los usuarios están más abiertos a recibir mensajes publicitarios en un contexto de gaming, y cualquier tipo de producto puede recurrir a formatos de gamification en sus estrategias de marca”; sin embargo, aclaró que las estrategias deben adecuarse a lo que cada marca necesita, según la esencia de su producto y servicio, su público potencial y los objetivos que persigue.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Kickads México, presente en una cita imperdible: IAB Conecta 2023

09/06/2023

IAB Beyond Digital: Sergio Escamilla de Media.Monks y Camilo Plazas de BBDO México revelaron el “ingrediente secreto” en la creatividad digital

11/10/2022

IAB Beyond Digital expuso los grandes temas de la publicidad digital

12/09/2022
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Decathlon elige a OMD en Argentina como su agencia integral de medios 

Paula Mandraccio, jurado de El Dorado: “Las marcas valientes serán las que salgan mejor paradas de este momento”

VTEX Connect Latam 2025 recibe a Marc Randolph, cofundador de Netflix, como main speaker

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018