• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • IAB Cono Sur y Comscore presentan webinar sobre el consumo de Connected TV
  • IAB México celebra 20 años reconociendo a las figuras que transforman la industria digital
  • Sprinklr y SAMY: una alianza que potencia soluciones de experiencia del cliente para marcas globales
  • “Navidad argentina”: la campaña conjunta de Manaos y Cunnington para celebrar con gaseosas nacionales
  • Emprender en Latinoamérica: más allá del sueño, hacia la expansión global
  • Corona celebró sus 100 años con la 15va edición del festival Corona Capital en CDMX
  • Monks y Netflix celebran el legado de Juan Gabriel 
  • La aceleradora PotencIA MX lanza un bootcamp en CDMX para PyMEs y startups
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Paula Fernández de etermax Brand Gamification: “La audiencia gamer no existe”
Gamification

Paula Fernández de etermax Brand Gamification: “La audiencia gamer no existe”

By INSIDER EDITOR02/09/2021
Facebook LinkedIn
En el marco del Día Internacional del Gamer, la Business Development Latam Director de etermax Brand Gamification reflexiona sobre uno de los grandes mitos de los videojuegos como medio de marketing & publicidad. 

El 29 de agosto se celebró internacionalmente el Día del Gamer, o mejor dicho, de las 2.800 millones de personas alrededor del planeta que juegan en dispositivos móviles, PC o consolas. América Latina no se queda atrás, con 289 millones de gamers que mueven 7.200 millones de dólares cada año.

Por eso, por más que suene raro viniendo de una empresa que se especializa en marketing en videojuegos, hay que decir que no existe “El Gamer” como audiencia publicitaria: no podemos seguir pensando en un público monolítico, homogéneo y previsible. 

Después de todo, estamos hablando de alrededor del 70% de la población online. Los estudios muestran que se trata de personas de todas las edades, géneros, niveles socioeconómicos, estilos de vida e intereses. Según Newzoo, el 47% de los gamers del mundo son mujeres y el 53% varones. La mayoría (el 27,1%) tienen entre 21 y 30 años, pero el restante se divide de forma pareja entre todas las edades. 

Quizás en la década del 40 la industria publicitaria sí pensaba en la gente que veía televisión como un público particular, con determinados hábitos y gustos. Al finalizar el siglo XX los televidentes ya éramos básicamente todos. Es una palabra que, como “consumidor”, habla de nadie en particular.

Un oficinista que juega al scrabble con su celular en el transporte público y un adolescente que sueña con jugar profesionalmente al LoL pueden compartir el amor por “el vicio”. Pero seguramente a ninguna marca le sirve agruparlos indiscriminadamente bajo el rótulo de gamer. ¿A qué juegan? ¿Para qué? ¿En qué momento del día? ¿Juegan solos? ¿Qué están buscando? ¿Qué otros medios consumen?

De esa manera, quienes trabajamos en esta industria dejamos hace rato de pensar en un jugador único. Hablamos de audiencias en plural, de perfiles o gamer personas.

El universo de los videojuegos aún tiene lugar para crecer. El acelerón imprevisto que tuvo el consumo de juegos durante la pandemia demuestra que todavía está cambiando el lugar que ocupa el gaming en la opinión pública. Quizás llegue el día en que el 100% de la humanidad disfrute los videojuegos, o quizás no. Por lo pronto, ya es hora de darle al sector la atención detallada que merece. 

 

Destacado-Gaming
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Cheil México presenta estudio regional: Karla Robles explica cómo el gaming abre nuevas rutas para las marcas

23/09/2025

NESCAFÉ ICE presenta en Fortnite el universo digital +FRESH, de la mano de GGTech Studios

18/09/2025

Dentsu lanza una nueva edición de su informe sobre gaming como motor de crecimiento para las marcas 

26/08/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Cómo obtener la tarjeta de Mercado Pago firmada por Colapinto que es tendencia en redes

Leandro Mancini: “Las marcas ya no quieren sólo mostrar un producto, quieren contar cómo se vive con ese producto”

Nicolás McCormack de Warner Bros. Discovery: La alianza con Roku y una nueva era del entretenimiento conectado

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🥤 ¿Y si te cuento que Coca-Cola ayudó a que e 🥤 ¿Y si te cuento que Coca-Cola ayudó a que el fútbol se hiciera global?
.
El fútbol no siempre fue internacional.
Su expansión no ocurrió sola ni por arte de magia.
.
En este clip, Claudia Navarro, Presidenta de Marketing para América Latina de Coca-Cola Company @thecocacolaco , revela cómo Coca-Cola fue un actor clave para llevar el fútbol a nuevos continentes, nuevas audiencias y nuevas generaciones.
.
Si todavía no viste el panel de Insider Latam sobre Coca-Cola en los Mundiales, descubrí cómo una alianza cambió la historia del marketing deportivo.
.
👉 Leé la nota completa en insiderlatam.com
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018