• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • FilmSuez impulsó relaciones y oportunidades en Brand100 Córdoba 2025
  • Clarín continúa celebrando sus 80 años con un viaje de relacionamiento en el Amazonas
  • Saint-Gobain Argentina y Hábitat para la Humanidad Argentina transforman viviendas afectadas en Bahía Blanca
  • Warner Bros. Discovery fue premiada en Brand100 2025
  • Almacén México impulsa el lanzamiento de “Grabando en la Oficina”, la nueva plataforma musical de FMG 
  • El Festival El Dorado anuncia la Cohorte 2025 del programa See It Be It Latam
  • Tulipán y Zurda presentan “Verle la cara a Dios”: humor e innovación para hablar en serio del placer sexual
  • La inversión publicitaria digital en Argentina creció un 113% en el primer semestre respecto al año pasado
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Paula Fernández de etermax Brand Gamification: “La audiencia gamer no existe”
Gamification

Paula Fernández de etermax Brand Gamification: “La audiencia gamer no existe”

By INSIDER EDITOR02/09/2021
Facebook LinkedIn
En el marco del Día Internacional del Gamer, la Business Development Latam Director de etermax Brand Gamification reflexiona sobre uno de los grandes mitos de los videojuegos como medio de marketing & publicidad. 

El 29 de agosto se celebró internacionalmente el Día del Gamer, o mejor dicho, de las 2.800 millones de personas alrededor del planeta que juegan en dispositivos móviles, PC o consolas. América Latina no se queda atrás, con 289 millones de gamers que mueven 7.200 millones de dólares cada año.

Por eso, por más que suene raro viniendo de una empresa que se especializa en marketing en videojuegos, hay que decir que no existe “El Gamer” como audiencia publicitaria: no podemos seguir pensando en un público monolítico, homogéneo y previsible. 

Después de todo, estamos hablando de alrededor del 70% de la población online. Los estudios muestran que se trata de personas de todas las edades, géneros, niveles socioeconómicos, estilos de vida e intereses. Según Newzoo, el 47% de los gamers del mundo son mujeres y el 53% varones. La mayoría (el 27,1%) tienen entre 21 y 30 años, pero el restante se divide de forma pareja entre todas las edades. 

Quizás en la década del 40 la industria publicitaria sí pensaba en la gente que veía televisión como un público particular, con determinados hábitos y gustos. Al finalizar el siglo XX los televidentes ya éramos básicamente todos. Es una palabra que, como “consumidor”, habla de nadie en particular.

Un oficinista que juega al scrabble con su celular en el transporte público y un adolescente que sueña con jugar profesionalmente al LoL pueden compartir el amor por “el vicio”. Pero seguramente a ninguna marca le sirve agruparlos indiscriminadamente bajo el rótulo de gamer. ¿A qué juegan? ¿Para qué? ¿En qué momento del día? ¿Juegan solos? ¿Qué están buscando? ¿Qué otros medios consumen?

De esa manera, quienes trabajamos en esta industria dejamos hace rato de pensar en un jugador único. Hablamos de audiencias en plural, de perfiles o gamer personas.

El universo de los videojuegos aún tiene lugar para crecer. El acelerón imprevisto que tuvo el consumo de juegos durante la pandemia demuestra que todavía está cambiando el lugar que ocupa el gaming en la opinión pública. Quizás llegue el día en que el 100% de la humanidad disfrute los videojuegos, o quizás no. Por lo pronto, ya es hora de darle al sector la atención detallada que merece. 

 

Destacado-Gaming
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Dentsu lanza una nueva edición de su informe sobre gaming como motor de crecimiento para las marcas 

26/08/2025

Gaming en Latinoamérica: un nuevo canal de medios para conquistar audiencias culturales y comprometidas

04/08/2025

Kotex presenta GAMEHERS, un torneo de Valorant exclusivo para mujeres

28/07/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Nico Salzamendi de Agencia Quiroga: “Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo un modelo innovador, colaborativo y centrado en el cliente”

AGENS: renace un ícono de la creatividad argentina

Senna’s Cut: la fórmula del éxito detrás del Gran Prix de Monks Buenos Aires en Gerety Awards

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018